-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
El funeral de Isabel II brinda un acercamiento público entre Felipe VI y Juan Carlos
Felipe VI de España, Juan Carlos I y sus esposas compartieron este lunes bancos durante el funeral de Isabel II, una imagen inédita desde hace más de dos años, cuando el monarca emérito se exilió a Abu Dabi en medio de investigaciones sobre su fortuna.
En el sector de la Abadía de Westminster reservado a familias reales durante el funeral de Estado, cerca del féretro de la monarca, estaban, por este orden, de derecha a izquierda, Felipe VI, la reina Letizia, y los eméritos Juan Carlos y Sofía.
Felipe VI vestía su uniforme militar de gala, Juan Carlos llevaba traje negro, camisa blanca y una corbata también negra, mientras que sus esposas iban completamente de negro, con sombrero y, en el caso de Sofía, velo.
Tras ellos, en tercera fila, los monarcas belgas, Felipe y Matilde, contemplaban las exequías, junto al gran duque de Luxemburgo, Enrique, y su esposa María Teresa, nacida en Cuba.
Y, en primera fila, los reyes holandeses, Guillermo Alejandro y su esposa Máxima Zorreguieta --nacida en Argentina--, los de Suecia, Carlos XVI y Silvia, seguían el servicio, junto a Margarita II de Dinamarca, a quien la muerte de Isabel II convierte, a sus 82 años y medio siglo de reinado, como la monarca europea con más tiempo en el trono.
La imagen de los cuatro monarcas españoles juntos no se veía desde enero de 2020, en los funerales de una hermana de Juan Carlos y tía del rey.
Unos meses más tarde, el ex jefe de Estado se exilió voluntariamente en Emiratos Árabes Unidos a mediados de 2020, acechado por sospechas de corrupción por el opaco origen de su fortuna, dando lugar a un distanciamiento público muy manifiesto con su hijo.
Desde entonces, regresó a España sólo una vez, en mayo de 2022, para participar en una regata y ver a su familia, un encuentro del que no trascendieron imágenes, pero que reavivó la polémica sobre su figura.
Las dos parejas llegaron por separado a la Abadía de Westminster, como ocurrió la víspera en la recepción ofrecida por el nuevo rey británico Carlos III. En ambos casos, Juan Carlos, de 84 años, que ha sido operado en los últimos años de rodilla y cadera, se movía con dificultad.
También se alojaron separadamente durante los dos días de estancia en Londres.
- "Papeles definidos", según el gobierno -
Juan Carlos, que abdicó en 2014 en favor de su hijo, fue invitado por el gobierno británico, y el gobierno español insistió en que el representante de España en los funerales era Felipe VI.
"El jefe del Estado está claro que es el rey Felipe VI, es al que yo acompaño en los funerales de la reina Isabel II", explicó este mismo lunes por la mañana en Londres el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares.
"El rey emérito se encuentra en Londres respondiendo a una invitación a título personal, por lo tanto yo creo que los papeles están claramente definidos", agregó.
En el plano judicial, la única causa abierta que tiene Juan Carlos es precisamente en Gran Bretaña: una demanda por acoso presentada por su ex amante Corinna zu Sayn-Wittgenstein, una empresaria danesa de 58 años.
En cambio, en España, las tres investigaciones sobre sus finanzas se archivaron, en parte por la inmunidad con la que contó mientras fue jefe de Estado
Juan Carlos I e Isabel II eran primos lejanos --la reina Victoria era tatarabuela de ambos--, y Felipe VI trataba de "tía Lilibeth" a la monarca cuyos funerales reúnen en Londres a decenas de dignatarios mundiales.
Los lazos de ambas familias son dobles, porque Sofía procede de la familia real griega, como el difunto Felipe de Edimburgo, marido de Isabel II.
T.Ward--AMWN