
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años

El oso Paddington, convertido en símbolo de los homenajes a Isabel II
Para despedir por última vez a Isabel II, Sarah Fowles acudió al Palacio de Buckingham con flores... y con un peluche. Con su sombrero rojo y su abrigo azul, el oso Paddington está omnipresente en medio de miles de ramos.
Todo el mundo todavía recuerda el vídeo de la reina bebiendo té con el adorable y torpe oso con motivo de las festividades del Jubileo de Platino, que el Reino Unido celebró en junio por sus 70 años de reinado.
"Fue la última vez que vimos a la reina en un evento público", asegura Julie Williams, de 63 años, que viajó cuatro horas en tren desde Mánchester para rendir homenaje a la difunta soberana. "Era este tipo de cosas las que creaban un vínculo entre ella y la gente".
El vídeo mostraba a la reina, de 96 años, tomando el té con Paddington y reconociendo, con una pícara sonrisa, llevar un sándwich de mermelada en su inseparable bolso, como el que lleva el entrañable oso bajo el sombrero.
A continuación, golpeaban juntos con una cucharilla sus tazas de té al ritmo de los tambores que empezaban a tocar "We Will Rock You" de Queen en directo ante el Palacio de Buckingham.
El video se volvió viral y quedó en la memoria colectiva como uno de los pocos momentos divertidos de un jubileo con tono de despedida.
"Este video era genial. Mostraba su sentido del humor, que sabía conectar con la gente, con los niños en este caso", explica Sarah Fowles, que espera depositar su Paddington ante la verja del palacio.
"Y Paddington es simplemente una institución para los británicos", agrega. Antes de ser el protagonista de una película, era un personaje importante de la literatura infantil desde los años 1950.
- Caballos y corgis -
En medio del mar de flores, los niños depositaron sus dibujos del famoso oso. En uno se ve a Isabel II de espalda dándole la mano, con este mensaje emotivo: "Cumplí con mi deber Paddington. Por favor, lléveme junto a mi marido".
En otra ilustración, el oso está delante del Big Ben junto a la reina. Otro dibujo muestra a Paddington debajo de un arcoíris, acompañado de este mensaje con caligrafía infantil: "Siempre la echaremos de menos".
"Es tan adorable", asegura una londinense señalando un oso acompañado de un dibujo. "No consigo acostumbrarme", murmura con tristeza su esposo, apoyado en un bastón.
Royal Parks, la autoridad que gestiona los parques reales, pidió el lunes que no depositen más peluches o globos, y que los ramos de flores no estén envueltos en plástico, para facilitar el compost.
Paddington no está solo entre tanta flor. Peluches o dibujos de corgis, los perros preferidos por la reina, lo acompañan. "La echarán de menos", escribe un niño dentro de un corazón con pegatinas de corgis.
Los caballos también están presentes, ya que todos conocen la pasión de la reina por la hípica.
Otros mensajes son más personales: "Todos los años usted estaba en el centro de nuestras conversaciones en Navidad. ¿De qué color será el vestido de su discurso? (...) ¡Ahora habrá que adivinar la corbata del rey Carlos III!".
Poco después del anuncio de la muerte de la reina, que será enterrada el 19 de septiembre, Paddington tuiteó desde su cuenta oficial: "Gracias señora, por todo", repitiendo una réplica del video que lo convirtió ahora en un símbolo del adiós a Isabel II.
X.Karnes--AMWN