
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años

De Balmoral a Edimburgo, los escoceses acompañan en silencio el último viaje de Isabel II
Miles de escoceses rindieron este domingo en silencio un último homenaje a Isabel II al paso del féretro que transporta a la difunta por la campiña escocesa que tanto amaba, en un viaje de seis horas.
El féretro de la monarca más longeva del Reino Unido abandonó primero la sala de baile de su querido Castillo de Balmoral, donde falleció el jueves a los 96 años, portado por seis guardas hasta el coche fúnebre.
El cortejo de siete coches salió de las puertas de la residencia de verano poco después de las 10H00 (09H00 GMT), pasando junto a la masa de flores depositadas allí desde que se anunciara la muerte de la reina, tras 70 años y siete meses en el trono.
Lo que comenzó con unos pocos apesadumbrados vecinos que acudieron a presentar sus respectos a Balmoral en las primeras horas tras su fallecimiento, se convirtió en una multitud durante el fin de semana.
"Es la única reina que conoceré toda mi vida", explica Nia-Gray-Wannel, una científica residente en la vecina localidad de Ballater.
"No es necesariamente nuestra reina, pero es como la reina de todos, en todo el mundo", asegura Marina Hermant, una turista francesa, que se enteró de la noticia de la muerte de Isabel en la isla de Skye, en la costa occidental de Escocia, y cambió sus planes.
A las puertas de Balmoral, cientos de ramos con rosas, lirios, cardos escoceses y girasoles, entre otras variedades, se intercalan con tarjetas y regalos. "Gracias por ser tú", reza un mensaje depositado en el oloroso y colorido mar de flores.
En otra tarjeta, con un poema del poeta nacional de Escocia, Robert Burns, se puede leer: "Mi corazón está en las tierras altas".
Cerca de la valla de hierro, está sentado un oso Paddington de peluche. Este personaje muy querido de los libros infantiles británicos compartió una taza de té con la reina como parte de las celebraciones televisadas por su Jubileo de Platino en junio.
- "Una sensación de solemnidad" -
Con un silencio sepulcral, los habitantes de Ballater, algunos con trajes tradicionales escoceses, son los primeros en contemplar el cortejo fúnebre, haciendo realidad la noticia que muchos británicos esperaban no ver nunca.
Algunos arrojan flores ante el coche fúnebre negro que transporta el féretro, cubierto con el estandarte real de Escocia y una corona de brezo blanco, dalias y arvejillas, mientras recorre un soleado y verde campo escocés.
Las ciudades y pueblos se suceden en su viaje de unos 300 kilómetros hasta la capital escocesa. En Banchory, los habitantes rompen el silencio con unos aplausos. En otros puntos, filas de tractores o de jinetes a caballo le rinden homenaje.
En el Palacio de Holyroodhouse de Edimburgo, la residencia oficial de los reyes en Escocia, un número creciente de personas se congrega en la calle para contemplar el paso de la comitiva, previsto hacia las 16H00 (15H00 GMT).
Lindsay Lewis, sentada en una silla plegable verde, espera desde finales de la mañana para despedir a la reina. Esta funcionaria del servicio de salud, de 51 años, partió pronto de York (norte de Inglaterra) junto a su marido para "lograr un buen sitio".
"Todo está muy tranquilo", hay "un ambiente extraño", "una sensación de solemnidad", apunta.
Muchos se aferran a las barreras para guardar celosamente su lugar. El vuelo de los helicópteros o el sonido de los caballos de la policía montada silencian por momento la algarabía de los transeúntes.
"Es la historia, la historia que se escribe", asegura Stuart Mckay, un exsoldado de la caballería real de 66 años. "La hemos visto tantas veces. Éramos unos privilegiados, no teníamos que hacer cola", recuerda el hombre vestido con un 'kilt', para quien es su "deber" decirle adiós.
Un grupo de ucranianos que huyó de la guerra también desciende la calle para depositar flores y "agradecer profundamente al Reino Unido, a la reina y a toda su familia" su "apoyo" a Ucrania, explica Viktoriia Sayenko, de 29 años y oriunda de Jarkiv.
El féretro reposará en la sala del trono del palacio, antes de ser trasladado el lunes en procesión a la cercana catedral de Saint Giles. El martes, partirá en avión a Londres, donde el funeral de Estado tendrá lugar el 19 de septiembre.
O.M.Souza--AMWN