
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años

Racismo, muertes e infidelidades... las crisis a que hizo frente Isabel II
Desde la dramática muerte de su nuera, la princesa Diana, hasta las acusaciones de racismo lanzadas por su nieto Enrique y la esposa de este, Meghan, Isabel II hizo frente durante su reinado a varias crisis que sacudieron a la monarquía.
- El fallecimiento de su esposo -
Con la muerte del príncipe consorte, Felipe, duque de Edimburgo, en abril de 2021, Isabel II perdió al hombre del que se había enamorado siendo adolescente y con quien estuvo casada más de 70 años.
Por ella, Felipe renunció a los títulos de príncipe de Dinamarca y Grecia que había recibido al nacer, adquirió la nacionalidad británica y adoptó el apellido de su madre, Mountbatten.
Realizó junto a ella miles de compromisos públicos hasta su jubilación en 2017. Una dedicación a la que Isabel II rindió homenaje, calificándolo como su "pilar".
- El escándalo de Andrés -
La amistad del príncipe Andrés con el financiero estadounidense Jeffrey Epstein le pasó factura cuando este último, acusado de haber explotado sexualmente a menores, se suicidó en prisión.
Una estadounidense, Virgina Giuffre, afirmó que fue forzada por Epstein a mantener relaciones sexuales con Andrés, lo que este negó.
Pero cuando trató de defenderse en la BBC, el príncipe dio una imagen desastrosa, con unos desmentidos juzgados poco convincentes y sin ninguna empatía por las víctimas de su amigo.
Muchas de las empresas y universidades con las que colaboraba decidieron prescindir de él y se tuvo que retirar de la vida pública. En enero de 2022, el príncipe fue privado por la reina de sus honores militares y dejó de utilizar el título de Alteza Real.
Meses después del caso se cerró con un multimillonario acuerdo extrajudicial confidencial.
- El estrepitoso Megxit -
Enrique y Meghan anunciaron el 8 de enero de 2020, para sorpresa general, que renunciaban a sus funciones reales. La pareja, que había aportado un aire fresco a la monarquía, dijo querer ser financieramente independiente e irse a vivir a Norteamérica, primero Canadá y poco después California.
Su salida fue apodada "Megxit" por la prensa británica.
Tras un acuerdo temporal de un año, Buckingham les ordenó renunciar definitivamente a sus títulos honoríficos y patrocinios. Poco después apareció una noticia sobre unas viejas denuncias de acoso por Meghan a un exempleado cuando, en 2018, aún vivían en palacio. La casa real anunció que investigaría.
En una entrevista concedida a la estrella de la televisión estadounidense Oprah Winfrey en marzo de 2021, Meghan dijo haber tenido pensamientos suicidas en palacio y que se le negó apoyo psicológico argumentando que dañaría la imagen de la institución.
La exactriz, que es mestiza, también afirmó que, cuando estaba embarazada, un miembro de la familia real expresó inquietud por el color de piel que tendría su hijo. La reina anunció que esta grave acusación se trataría en familia.
- La muerte de Diana -
Isabel II fue muy criticada por su falta de compasión cuando, en 1997, falleció en un accidente de automóvil la "princesa del pueblo", Diana, madre de Guillermo y Enrique. Adorada por las masas, dos años antes había denunciado en televisión la infidelidad de su esposo, heredero al trono.
Mientras que la población, de duelo, depositaba millones de flores frente a la verja de los palacios de Buckingham y de Kensington, el príncipe Carlos y la reina Isabel se atrincheraron en su castillo escocés de Balmoral.
Pese a la ola de indignación que recorrió el país, la soberana no salió de su silencio hasta la víspera del funeral, cuando ofreció un excepcional discurso televisado.
- "Annus horribilis" -
1992 fue un "annus horribilis" para la reina, enfrentada a los problemas matrimoniales de tres de sus cuatro hijos. La separación más dura fue la del príncipe Carlos y Diana, tras once años de tumultuoso matrimonio. Se divorciaron cuatro años después.
Ese mismo año, Andrés se separó de Sarah Ferguson, fotografiada con los pechos descubiertos en el sur de Francia junto a su asesor financiero lamiéndole los dedos de los pies. Se divorciaron en 1996.
La única hija de la soberana, la princesa Ana, se divorció de su primer esposo Mark Phillips tres años después de su ruptura, muy mediatizada, en 1989.
- Corazones rotos e infidelidades -
Apodada la princesa rebelde, Margarita, hermana menor de Isabel II, ya había hecho temblar años antes las tradiciones y los convencionalismos impuestos por una familia real que le impidió vivir su gran amor.
Se casó en 1960 con Antony Armstrong-Jones, fotógrafo de moda y de cine un tanto bohemio, tras verse obligada a renunciar a su relación con el militar divorciado Peter Townsend.
La pareja se divorció en 1978, tras el enésimo escándalo causado por sus infidelidades.
- Eduardo VIII, amor antes que deber -
Siendo niña Isabel se convirtió en princesa de Gales y heredera al trono cuando, dando prioridad al amor por encima del deber, su tío el rey Eduardo VIII provocó un verdadero sismo al abdicar en 1936.
Lo hizo tras solo 326 días de reinado, para casarse con Wallis Simpson, una plebeya estadounidense dos veces divorciada, rechazada por la Iglesia anglicana, de la que él era el jefe.
Como consecuencia, el exsoberano fue repudiado y remplazado por su hermano, el rey Jorge VI, padre de Isabel, que vio así su destino truncado para siempre por esta crisis.
D.Kaufman--AMWN