
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal

Dolor sin consuelo en funeral de cubanos muertos por incendio de Matanzas
Desconsolados, familiares de los 14 muertos en el incendio petrolero de Matanzas, en el este Cuba, despiden este viernes a sus seres queridos, devorados por un fuego que ni siquiera permitió identificarlos.
Una madre llorosa conversa con la foto de su hijo junto a la pequeña urna sellada que le entregaron, cubierta por una bandera cubana y rodeada de flores.
Una larga fila de gente de pueblo desfila desde la calle por esta sala del Muse de B
-"Día bien triste"-
El fuego, originado según las autoridades por un rayo en la base de supertanqueros de Matanzas estalló el viernes 5 y sólo pudo ser sofocado, con ayuda técnica y humana de México y Venezuela, una semana después, el viernes 12.
El siniestro afectó a 146 personas, 16 de los cuales murieron (dos cuerpos de fallecidos fueron rescatados inicialmente), 18 heridos permanecen aún hospitalizados y 112 fueron dados de alta.
Los 14 hombres fueron devorados por el fuego al estallar el segundo de los cuatro enormes tanques incendiados, y de sus cuerpos solo quedaron unos 754 pedazos de huesos calcinados por temperaturas superiores a los 1,000 grados centígrados.
Un experimentado equipo forense, encabezado por el doctor Jorge González Pérez, quien identificó los restos de Ernesto Che Guevara y sus compañeros de guerrilla boliviana en 1997, se tuvo que conformar ahora con solo probar que pertenecían a 14 personas.
-"Difícil de olvidar"-
El jueves, las autoridades dieron a conocer los nombres, la provincia de origen y las fotos de los 14. Cuatro de ellos son originarios de la provincia de Mayabeque, seis de Matanzas y cuatro de La Habana.
Cuatro de los 14 eran muy jóvenes: según informaciones extraoficiales en redes sociales se trata de personas de entre 19 y 23 años que fungían como bomberos en Servicio Militar General.
Camila Alpízar (20), empelada de una cafetería próxima al museo,fue condiscípula en preunivesitario de uno de los fallecidos y se siente conmovida.
"Matanzas respira tranquilidad, porque ya la tragedia acabó, pero felicidad no, porque eran personas muy jóvenes, con metas y sueños por cumplir, y ya no estarán más, será difícil de olvidar esta tragedia", dijo.
Las honras fúnebres se cumplen en el segundo y último día de duelo oficial decretado por el presidente Miguel Díaz-Canel.
"Nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos de esos bravos cubanos", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Con un ramo de flores, Carlos Reyes (59) espera en la fila para entrar al museo.
"Día triste no solo para el pueblo matancero, sino para todo el pueblo cubano, que vimos todos lo que pasó en la Base de Supertanqueros" dijo.
Aunque el duelo oficial solo implica bandera a media asta en sitios públicos, hay un silencio ambiental en Matanzas y otras ciudades de la bulliciosa Cuba.
El sepelio de los 14 restos estaba previsto al final de la tarde en ceremonia familiar en el cementerio de San Carlos de Matanzas, ciudad de 145.00 habitantes a 100 km al este de La Habana.
Serán sepultados en el Panteón de los Caídos en la Defensa, construido en 1989 para acoger a los matanceros muertos en campañas militares en África. Posteriormente también han sido sepultadas allí otras personas consideradas héroes.
L.Mason--AMWN