
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años

Serena Williams, por encima del resto
Más que un dominio, Serena Williams impuso toda una revolución en el tenis femenino durante sus dos décadas de reinado, en las que se colocó a solo un paso del récord histórico de 24 trofeos de Grand Slam de Margaret Court.
La estadounidense "cambió el tenis", "abrió las puertas", "inventó la intimidación" e hizo llegar "el negocio", dijo su entrenador Patrick Mouratoglou a la AFP en septiembre de 2021 para explicar por qué su campeona era la mejor jugadora de la historia.
Acercándose a su 41º cumpleaños (26 de septiembre), Williams anunció este martes que la "cuenta atrás" para su retirada ya ha comenzado.
Desde que le regalaron su primera raqueta, poco después de cumplir los cuatro años, solo su hermana Venus llegó a desafiar por momentos su superioridad en el tenis. Así fue en su infancia en las inseguras calles de Compton (Los Ángeles), donde Serena atraía menos miradas que su hermana, 15 meses mayor.
Pero su padre, Richard, siempre lo vio claro. Cuando un entrenador le aseguró que tenía a "la próxima Michael Jordan" en Venus, que entonces tenía diez años, él respondió: "No, tengo a las dos siguientes".
Antiguo gerente de una empresa de seguridad, Richard fue la figura clave en la carrera de las hermanas Williams, a las que formó desde muy jóvenes, aprendiendo el oficio de entrenador a través de libros y vídeos. Interpretado por Will Smith, su historia fue relatada en la exitosa película 'King Richard' en 2021.
Serena fue la primera de las hermanas Williams en ganar un título de Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos de 1999, justo antes de cumplir 18 años.
Venus se convirtió en la número uno mundial en 2002, poco antes que su hermana. Desde Roland Garros de 2002 hasta el Abierto de Australia de 2003, cuatro torneos de Grand Slam consecutivos terminaron con la misma final, Williams contra Williams, y triunfos de Serena, una situación sin precedentes.
- Ganar por KO -
Además de los mayores trofeos, el dinero también llegó rápidamente. Las marcas de material deportivo firmaron contratos multimillonarios con las dos hermanas cuando eran adolescentes, transformando la vida de esta familia de nueve miembros, ya que los padres tenían otros cinco hijos de uniones anteriores.
Entonces las trayectorias de las hermanas se separaron. Mientras Venus se especializó en la pista de hierba en Wimbledon, donde ganó cinco veces, Serena extendió su dominio a todas las superficies con una táctica directa: utilizar sus músculos e incomparable potencia para zanjar los puntos lo antes posible, evitando el desgaste de los largos intercambios.
¿Sus armas? El servicio, que a veces superaba los 200 km/h, y el golpe de derecha. También la confianza. Williams está convencida de que cuando juega su mejor tenis, nadie puede vencerla, pero los accidentes de la vida no siempre le han permitido demostrarlo.
Entre 2003 y 2004 estuvo ausente durante ocho meses tras una operación de rodilla. A pesar de que solo tenía 21 años en ese momento, existieron dudas sobre si volvería a la alta competición, ya que parecía tener otros intereses, como la moda y la televisión.
- Tragedia -
En 2010, Williams sufrió cortes en el pie con cristales rotos y en marzo de 2011 una embolia pulmonar estuvo a punto de acabar con su vida.
Sus contratiempos, y especialmente la tragedia que golpeó a su familia en septiembre de 2003, cuando su hermanastra Yetunde fue asesinada a tiros en Los Ángeles, la hicieron más humana a los ojos de la afición, una parte de la cual estaba algo fatigada de verla ganar.
Con un enorme palmarés -siete títulos del Abierto de Australia, tres de Roland Garros, siete de Wimbledon y seis del Abierto de Estados Unidos, además de 13 trofeos de Grand Slam en dobles con su hermana y cuatro medallas de oro olímpicas - Serena Williams ganó su 23º torneo grande en Australia en 2017 y desde entonces persigue una victoria más que la iguale con el récord establecido por la australiana Court entre 1959 y 1975.
Algunos vieron el nacimiento de su primera hija, Olympia, tras un complicado embarazo y parto en septiembre de 2017, como una señal de retirada anticipada pero la menor de las Williams lo convirtió en una motivación adicional para escribir su nombre en la historia del tenis.
Al volver a la competición en marzo de 2018, Serena llegó a otras cuatro finales, dos de Wimbledon y dos del Abierto de Estados Unidos, pero no logró el ansiado título.
C.Garcia--AMWN