
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años

Células y órganos de cerdos muertos "reviven" durante unas horas
Un grupo de científicos consiguió reanudar el flujo sanguíneo y el funcionamiento durante unas horas de células en el cuerpo de cerdos que habían muerto poco antes, según un estudio publicado el miércoles.
En 2019, un equipo de investigadores en Estados Unidos asombró a la comunidad científica al conseguir restaurar la función celular en el cerebro de cerdos unas horas después de su decapitación.
En su última investigación, publicada el miércoles en la revista Nature, los mismos científicos trataron de extender esta técnica a todo el cuerpo del animal.
Provocaron un ataque al corazón en cerdos anestesiados, lo que detuvo el flujo de sangre y privó a sus células de oxígeno (sin oxígeno, las células de los mamíferos mueren).
Al cabo de una hora, inyectaron a los cadáveres un líquido que contenía la sangre de los cerdos (tomada mientras estaban vivos) y una forma sintética de hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en los glóbulos rojos.
También inyectaron medicamentos que protegen las células y evitan la formación de coágulos de sangre.
La sangre comenzó a fluir de nuevo y muchas células empezaron a funcionar de nuevo, incluso en órganos vitales como el corazón, el hígado y los riñones, durante las siguientes seis horas.
- ¿La muerte, un "proceso reversible"? -
"Estas células estaban funcionando horas después cuando no deberían haber funcionado. Esto demuestra que se puede detener la desaparición de células", dijo Nenad Sestan, autor principal del estudio e investigador de la Universidad de Yale, en una rueda de prensa.
Bajo el microscopio, era difícil diferenciar un órgano normal y sano de un órgano tratado 'post mortem', añadió David Andrijevic, coautor del estudio, también de Yale.
El equipo espera que la técnica, denominada OrganEx, pueda utilizarse para "salvar órganos" prolongando su función, dijo.
Esto podría salvar la vida de las personas que esperan un trasplante.
Según Anders Sandberg, de la Universidad de Oxford, OrganEx también podría permitir nuevas formas de cirugía al dar "más margen de maniobra a los médicos".
Pero la técnica plantea una serie de cuestiones médicas, éticas e incluso filosóficas.
Podría por ejemplo "aumentar el riesgo de que las personas reanimadas no puedan salir del soporte vital", advirtió Brendan Parent, bioético de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, en un comentario publicado en paralelo por Nature.
- Cuestiones éticas -
Según Sam Parnia, del Departamento de Medicina de la misma universidad, este estudio "verdaderamente notable" demuestra también que "la muerte es un proceso biológico tratable y reversible horas después".
Tanto es así que puede ser necesario actualizar la definición médica de la muerte, juzga Benjamin Curtis, filósofo especializado en ética de la Universidad británica de Nottingham Trent.
"Teniendo en cuenta este estudio, muchos procesos que creíamos irreversibles no lo serían", dijo a la AFP.
"Y, según la definición médica actual de la muerte, una persona puede no estar realmente muerta durante horas", ya que algunos procesos continúan durante un tiempo más allá del cese de las funciones corporales.
El descubrimiento también podría suscitar un debate sobre la ética de estos procedimientos, sobre todo porque casi todos los cerdos realizaron potentes movimientos con la cabeza y el cuello durante el experimento, según Stephen Latham, uno de los autores del estudio.
"Fue bastante sorprendente para la gente de la sala", dijo a los periodistas.
El origen de estos movimientos sigue siendo desconocido, pero aseguró que en ningún momento se registró actividad eléctrica en el cerebro de los animales, lo que descarta el retorno a la conciencia.
Estos movimientos de la cabeza son, sin embargo, "una gran preocupación", dijo Benjamin Curtis, ya que recientes investigaciones neurocientíficas han sugerido que "la experiencia consciente puede continuar incluso cuando no se puede medir la actividad eléctrica en el cerebro".
"Por lo tanto, es posible que esta técnica haya causado sufrimiento a los cerdos y podría causar sufrimiento a los seres humanos si se utiliza en ellos", añadió, pidiendo más investigación.
T.Ward--AMWN