
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después

El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
El príncipe Enrique intenta desde el martes, ante el Tribunal de Apelación de Londres, revocar la decisión, "injustificada" en su opinión, que le priva de una protección policial durante sus visitas a Reino Unido.
Este caso, que se examina martes y miércoles, enfrenta al duque de Sussex, residente en Estados Unidos, y al Ministerio de Interior británico, que ya ha obtenido la razón en dos ocasiones en este expediente.
La decisión del tribunal de apelación se emitirá por escrito en una fecha que no ha sido especificada.
Enrique, de 40 años, hijo menor del rey Carlos III, llegó al tribunal sonriente, para sentarse detrás de sus abogados en esta primera jornada de la audiencia, en la que tomó notas.
El Tribunal Superior de Londres dio la razón al Ministerio de Interior en febrero de 2024, considerando que la decisión no constituía una "injusticia" y estaba "legalmente fundamentada".
En la primera jornada, la abogada del príncipe, Shaheed Fatima, señaló que no defiende "la protección que se le otorgaba cuando era miembro activo de la familia real, sino estar sujeto al mismo proceso que cualquier persona que se considere que merece protección".
- Amenazas de Al Qaeda -
Enrique fue criticado cuando, en su autobiografía, "En la sombra", publicada en 2023, narró que había matado a 25 talibanes, cuando fue enviado a Afganistán.
En sus conclusiones escritas, entregadas al tribunal, los abogados del príncipe advirtieron sobre las amenazas contra su seguridad.
"Al Qaeda pidió recientemente que (Enrique) fuera asesinado", señalan los letrados en el texto, añadiendo que el príncipe y su esposa Meghan estuvieron "involucrados en una peligrosa persecución en automóvil por paparazzis en Nueva York" en mayo de 2023.
El duque de Sussex se ha mostrado muy sensible en este tema después de que su madre, la princesa Diana, perdiera la vida en un accidente de tráfico en París en 1997, mientras era perseguida por fotógrafos de prensa.
"Esta apelación concierne al derecho más fundamental, que es la seguridad de la persona", insistió su abogada, Shaheed Fatima.
En sus conclusiones por escrito, para el gobierno, la seguridad de Enrique debe ser "examinada en función de las circunstancias", dado este cambio de estatus.
En abril de 2024, un juez desestimó una solicitud previa de Enrique y le ordenó pagar casi la totalidad de los gastos judiciales que tuvo que hacer frente el ministerio. Una suma de aproximadamente un millón de libras (casi 1,3 millones de dólares), según el diario The Times.
- Batallas judiciales -
Enrique había intentado, en un primer momento, obtener una protección policial proponiendo pagarla con sus fondos personales, pero esta posibilidad le fue denegada por la justicia británica en mayo de 2023.
Paralelamente, el duque de Sussex ha iniciado varias batallas judiciales contra los poderosos tabloides británicos, con los que mantiene relaciones tensas.
El príncipe Enrique, enfrentado a su familia desde sus revelaciones explosivas sobre la monarquía, viaja ocasionalmente a Reino Unido, especialmente para sus actividades caritativas.
Por ejemplo, Enrique regresó en septiembre para una ceremonia de premios de la organización WellChild, que apoya a los niños enfermos.
La audiencia ante el Tribunal de Apelación se lleva a cabo pocos días después de un duro golpe para el hijo menor del rey, quien anunció a finales de marzo que había renunciado a ser el patrocinador de su ONG Sentebale, fundada en 2006 en Lesoto para ayudar a huérfanos que habían perdido a sus padres debido al Sida.
El regulador británico de organizaciones caritativas se hizo cargo del litigio el 3 de abril al abrir una investigación, lo que para Enrique significó un "alivio", denunciando las "mentiras" de la actual presidenta, Sophie Chandauka.
Desautorizada por los administradores de la ONG, esta abogada zimbabuense de 47 años había acusado al príncipe de "acoso e intimidación".
Y.Aukaiv--AMWN