
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años

¿Entre "Anora" y "Cónclave"?, final de suspenso en la noche de los Óscar
Dos películas que no podrían ser más diferentes pujando por el Óscar: una estridente fábula independiente sobre una estríper en Nueva York y un elegante drama ambientado en el Vaticano.
"Anora" y "Cónclave" parecen estar cabeza a cabeza en la pelea para recibir el premio Óscar a la mejor película este domingo, en Los Ángeles (California).
Con una peculiar temporada de premios impactada por los incendios registrados en enero en Los Ángeles y un escándalo sobre publicaciones racistas a todo vapor, la batalla por el máximo premio de Hollywood está a punto de acabar.
"No creo que nadie pueda realmente dar la última palabra" sobre lo que ocurrirá, dijo el experto en premios de la revista semanal especializada The Hollywood Reporter, Scott Feinberg.
"Ambos lados están más nerviosos que confiados (...) eso debería ser una señal de que ésta es realmente una carrera apretada", declaró a la AFP.
"Anora", dirigida por Sean Baker, es la cinta más premiada hasta ahora. Expone la historia de una bailarina exótica que se casa con el hijo de un oligarca ruso, para descubrir apenas después que su matrimonio de ensueño es en realidad una pesadilla.
Esta producción independiente y de bajo presupuesto ya ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes, y recibió trofeos de la crítica, así como de los sindicatos de directores, productores y guionistas de Hollywood.
Pero "Cónclave", que gira en torno al hermético proceso de elección del nuevo líder de la Iglesia Católica y llega justo cuando el papa Francisco enfrenta problemas de salud, parece haber ganado muchos votos tardíos.
Lanzada por Focus Features -de los estudios NBCUniversal- y con un elenco impecable de estrellas lideradas por Ralph Fiennes, ganó honores en los premios británicos BAFTA y en la ceremonia del Sindicato de Actores de Hollywood.
Practicamente cada largometraje que logró victoria sorpresiva en el premio a mejor película recientemente, como en los casos de "Shakespeare apasionado", "Alto impacto", "Parásitos" y "CODA", triunfó antes en la distinción otorgada por ese sindicato, recordó Feinberg.
"Personalmente voy con 'Cónclave' (...) es una más tradicional y clásica 'mejor película'", dijo a la AFP un votante de los Óscar bajo condición de anonimato.
- Primer Óscar -
Brasil, que nunca ha ganado un Óscar, cruza los dedos para que su "Aún estoy aquí", sobre la desaparición del exdiputado Rubens Paiva durante la dictadura y la resistencia de su viuda Eunice, le otorgue su primera estatuilla dorada.
Nominada a mejor película y mejor película internacional, la cinta dirigida por Walter Salles ( "Diarios de motocicleta") también colocó en la pelea por mejor actriz a su protagonista, Fernanda Torres, quien sorprendió más temprano en la temporada al llevarse un Globo de Oro.
El largometraje compite con "Emilia Pérez", un musical del francés Jacques Audiard que aborda el mundo narco y fue filmado casi totalmente en español.
Aunque la película de la plataforma Netflix llega al frente con 13 nominaciones, entre ellas también a mejor película, estuvo fuertemente opacada por comentarios racistas publicados años atrás en redes sociales por su protagonista, la española Karla Sofía Gascón, y por críticas oficiales de México por la forma en que el país fue retratado.
- Récords -
Adrien Brody, quien interpreta un talentoso arquitecto y sobreviviente al Holocausto en "El Brutalista", es considerado el favorito a llevarse el Óscar a mejor actor desde hace meses.
Pero Timothée Chalamet cosechó muchos elogios al meterse en la piel de un joven Bob Dylan en "Un completo desconocido", y podría aguarle la fiesta a Brody.
A los 29 años, probablemente es la estrella más poderosa entre los nominados, y podría quitarle el récord a Brody (que ganó en 2003) como el actor más joven en vencer en la categoría.
Brody es "la opción más segura", dijo Feinberg, asumiendo que suficientes votantes de la Academia vieron la historia de tres horas y media.
Sin embargo, varios miembros de la Academia "estaban molestos porque permanecieron encerrados en una sala todo ese tiempo", señaló el votante del Óscar que conversó con AFP.
- "Regreso triunfal" -
Podría haber una ganadora aún más joven del lado de las actrices, si la ola de apoyo a "Anora" eleva a su estrella, Mikey Madison, de 25 años, en el escenario de los Óscar.
Pero para eso tendría que vencer a Demi Moore, la estrella de los años 1990 que disfruta un efervescente renacimiento profesional gracias a su cinta de horror corporal "La sustancia".
"Hollywood adora una historia de regreso triunfal", resaltó el votante anónimo del Óscar.
Quien no parece favorecida por los pronósticos es Gascón dado su escándalo, aunque su coestrella Zoe Saldaña continúa como favorita a coronarse como mejor actriz de reparto.
Por su parte, Kieran Culkin, quien en "Un dolor real" representó a un carismático pero complicado primo que viaja a Polonia detrás de sus raíces familiares, parece enfilado a llevarse el Óscar a mejor actor de reparto, tras conquistar casi todos los premios de la temporada en esa categoría.
- Estrellas de "Wicked" -
La ceremonia, conducida por primera vez por el comediante Conan O'Brien, tendrá seguramente momentos emocionantes.
Honrará a los bomberos que combatieron los serios incendios que acecharon a Los Ángeles en enero, cobrándose al menos 29 vidas.
También se esperan números musicales irresistibles, como el que protagonizarán las estrellas de "Wicked", Ariana Grande y Cynthia Erivo.
Por primera vez, la gala será trasmitida en la plataforma Hulu, además de la cadena televisiva ABC.
La 97ª edición de los Óscar comienza a las 16h00 locales del domingo (00h00 GMT del lunes).
J.Williams--AMWN