- Guatemala reduce de 55 a 54 el número de muertos en el accidente de autobús
- Trump afirma que su secretario del Tesoro viajará a Ucrania
- Absueltas dos periodistas que cubrieron en Irán la historia de Amini, la joven muerta en prisión
- Francia condena a un hombre a 15 años de prisión por violar a sus hijas con sumisión química
- Una milicia comunitaria mata al menos a 51 personas en el noreste de RD Congo
- Boeing registra su mejor nivel de entregas desde fines de 2023
- España regularizará a los inmigrantes afectados por las inundaciones de octubre
- Alcalde de Nueva York agradece a gobierno de Trump que haya retirado los cargos por corrupción
- Paula Badosa, en su mejor momento, apunta a volver al WTA Finals
- Trump critica a "jueces altamente politizados" por bloquear sus medidas
- Absuelven a la futbolista Sam Kerr en el juicio por un insulto racista hacia un policía
- OpenAI "no está en venta", declara uno de sus dirigentes tras la oferta de compra de Musk
- Al menos cien evacuados en un incendio en una torre de 50 pisos en Buenos Aires
- Colombia exporta 900 millones de flores en San Valentín, la mayoría a EEUU
- La inflación en Brasil baja a 4,56% interanual en enero y se acerca a la meta oficial
- Noboa denuncia "irregularidades" en las elecciones presidenciales de Ecuador
- Steve Bannon, exasesor de Trump, se declara culpable de desvío de fondos y evita la cárcel
- El beneficio de la empresa china SMIC cae un 45,4% en 2024
- "Me estaba muriendo", el escritor Salman Rushdie declara en el juicio a su supuesto agresor en EEUU
- Noboa denuncia "irregularidades" en el escrutinio de las presidenciales de Ecuador
- La Casa Blanca dice al papa que se meta en sus asuntos tras crítica migratoria
- "Me estaba muriendo", escritor Salman Rushdie declara en juicio a su supuesto agresor en EEUU
- "No he vuelto a coger una raqueta" desde su retirada, revela Rafael Nadal
- BP anuncia un derrumbe de su beneficio y un replanteamiento de su estrategia
- Milei despide a la embajadora de Argentina ante la OEA
- El magnate mexicano Carlos Slim critica la amenaza de aranceles de Trump
- Un sindicato demanda a la Agencia de Protección al Consumidor de EEUU por detener la actividad
- El Pentágono deja de reclutar a transexuales en el ejército
- "No he vuelto a coger una raqueta", revela Rafael Nadal
- "Jajaja", "Jijiji": un museo croata busca hacer reír ante la "negatividad" de la vida moderna
- La propietaria de las emblemáticas Galeries Lafayette parisinas murió a los 98 años
- Un poderoso contrabandista protagoniza un nuevo escándalo de Petro en Colombia
- La justicia argentina trata la apelación por exculpación de los rugbiers franceses acusados de violación
- El PMA anuncia la muerte de uno de sus empleados bajo detención en Yemen
- Los esquiadores estadounidenses Shiffrin y Johnson ganan el oro mundial en combinada por equipos
- Suiza impide el ingreso a su territorio de artista chino disidente Ai Weiwei
- La policía italiana detiene a 147 miembros de la mafia siciliana Cosa Nostra
- El papa dice a Trump que las deportaciones "lastiman la dignidad" de los migrantes
- Un Madrid con la defensa en cuadro se mide a un Manchester City en horas bajas
- Corea del Norte suministró a Rusia 200 piezas de artillería de largo alcance, dice Seúl
- Un sismo de magnitud 5,2 sacude el norte de Marruecos
- El TEDH condena a Rusia por "silenciar" las críticas a la guerra en Ucrania
- Sobrevivir para contarlo, el miedo llega al metro de Nueva York
- La OMS lanza un programa gratuito contra el cáncer infantil que llegará a Ecuador
- La corrupción, un "enorme obstáculo" para los esfuerzos climáticos, según Transparencia Internacional
- Los primeros Juegos Olímpicos de eSports se aplazan a 2027 y se mantiene la sede en Riad
- Rubiales afirma estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintió el beso
- Claves para entender la polarización rumbo al balotaje presidencial de Ecuador
- El beneficio neto de Kering se hundió en 2024, arrastrado por Gucci
- Luis Rubiales afirma estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintió el beso
"Jajaja", "Jijiji": un museo croata busca hacer reír ante la "negatividad" de la vida moderna
En la capital croata, un curioso museo ofrece un recorrido por la historia del humor y busca hacer reír a sus visitantes para que puedan "desinfectarse" de la "negatividad" de los tiempos modernos.
El "HaHaHouse" o museo de la risa se inauguró en enero en el centro de Zagreb y ha despertado un vivo interés, atrayendo a visitantes de todas las edades.
Su fundadora, Andrea Golubic, explica que la idea le surgió durante la pandemia del covid-19, cuando muchas personas se sintieron deprimidas, aísladas o sin ganas de hacer nada.
"Me di cuenta de que tenía una misión, la de curar a la gente con la risa", añadió esta mujer de 43 años, rebosante de energía.
La inspiración le llegó cuando se acordó de una foto de ella misma, "en primero de primaria, sin todos mis dientes y muerta de la risa, ya que era una niña que bromeaba constantemente".
En la entrada del museo, los visitantes empiezan el recorrido pulsando un botón. El interruptor activa un humo blanco que los "desinfecta de la negatividad".
La visita continúa a través de una "lavadora gigante" que los lleva por un tobogán para terminar en una piscina repleta de bolas blancas. Ahí empieza el viaje.
El museo, de 450 m2, ofrece ocho zonas interactivas. En una de ellas, un karaoke distorsiona las voces. En otra, la "arena Sumo", se puede luchar con trajes de peluche.
También hay un "gabinete" con distintos "trajes" y un coro de pollos de goma que cacarean alegremente éxitos como "Dancing Queen" de ABBA.
- "Medicina para el alma" -
La exposición incluye una parte más seria, donde el visitante se sumerge en la historia del humor.
La línea del tiempo abarca los tiempos ancianos y modernos e incluye formatos como el teatro, el cine o el internet. También explica los diferentes estilos humorísticos, sean juegos de palabra o el humor negro.
El "HaHaHouse" gusta a los niños porque es un museo colorido y alegre. Pero también atrae a adultos.
"Todos aquellos que aún sienten un poco de alegría infantil y abracen a su niño interior" saldrán con una energía renovada, promete Golubic.
El jubilado Bruno Dadic, por ejemplo, se muestra "encantado". "Nunca hay humor suficiente en la vida", dice a la AFP. "La risa es una medicina para el alma", insiste.
El museo coopera con escuelas y espera hacerlo con residencias de ancianos y el hospital psiquiátrico de Zagreb, que manifestó su interés.
Para Zorica Bucic, una cantante de la ciudad costera de Split, un "museo así es una idea perfecta sobre todo hoy en día, cuando nos bombardean con tantas malas noticias".
"Entrar aquí es como regresar a la infancia, liberarse de todos los problemas. Si uno estuviera más tiempo aquí no habría necesidad de pagar a un psicólogo", opina.
Los expertos coinciden en que el optimismo y la risa son imprescindibles para la salud emocional y física de las personas.
La risa es un mecanismo de defensa que da a las personas una especie de fuerza para enfrentarse a los problemas, declara el psicólogo Petar Kraljevic, alabando la idea del museo, a la AFP.
"Si se pudiera prescribir una receta de tres horas de risa cada 24 horas, sin duda se obtendrían resultados positivos", subraya convencido.
L.Mason--AMWN