
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?

La española Paloma Sánchez-Garnica conquista el Premio Planeta de novela 2024
La autora española Paloma Sánchez-Garnica conquistó el Premio Planeta de novela 2024 con su obra "Victoria", que encumbra la carrera de esta escritora de éxito que ya fue finalista de este mismo galardón, uno de los de mayor dotación del mundo literario, hace tres años.
En una gala celebrada en Barcelona, la autora recibió el premio recompensado con un millón de euros (alrededor de 1,09 millón de dólares) por este thriller histórico, mientras que la periodista y escritora española Beatriz Serrano fue finalista con la novela "Fuego en la garganta".
"Soy el claro ejemplo de que persistir merece la pena", afirmó emocionada Sánchez-Garnica tras recibir el galardón de manos de los Reyes de España, Felipe VI y Letizia.
Nacida en Madrid en 1962 esta autora es titulada en Derecho y Geografía e Historia, pero desde su incursión en la novela cumplidos ya los 40 ha ido consolidando una sólida carrera en la que destacan las novelas que mezclan el contenido histórico con tintes y ritmo de thriller.
Tras ser finalista en 2021 con "Últimos días en Berlín", Sánchez-Garnica consiguió llevarse el Planeta con su novena novela, una obra con sus marcadas señas de identidad, esta vez con protagonismo del mundo de los espías, y ambientada tras la Segunda Guerra Mundial.
"No es una novela de periodistas, pero sí muestra la importancia del periodismo como depositario de uno de los derechos fundamentales de una sociedad civilizada, que es el derecho a una información veraz", agregó sobre una trama que también reflexiona sobre el amor.
La otra obra destacada por el jurado de esta 73ª edición del Premio Planeta fue la novela sobre la búsqueda por sobrevivir a una adolescencia compleja de una chica solitaria que presentó la periodista, escritora y 'podcaster' Beatriz Serrano, distinguida como finalista y recompensada con con 200.000 euros.
"Blanca al final, como todos, (…) es una chica solitaria que trata de conectar con los demás, que para mí es otra forma de decir que, es lo que intentamos todos, trata de sobrevivir", explicó una feliz Serrano sobre su obra ambientada en la Valencia de los años 90.
- Premiados ilustres -
El nombre de las premiadas se desveló, como es tradicional, al final de la concurrida cena literaria que antecede a la entrega del galardón que era ya el de mayor dotación económica de las letras hispanas antes de que sus organizadores lo elevaran hasta el millón de euros en 2021.
Con el incremento, el Planeta superó por poco el montante económico del prestigioso Premio Nobel de Literatura, dotado este año con 11 millones de coronas suecas (unos 1,06 millones de dólares).
Como cada 15 de octubre, grandes nombres de la cultura, la política y la sociedad española se dieron cita en Barcelona para esta ceremonia en la que el gigante editorial Planeta realiza uno de sus lanzamientos comerciales más potentes del año.
La gala de este año, donde se conmemoraba también el 75º aniversario del grupo, se celebró en el Museo Nacional de Arte de Cataluña y estuvo presidida por los Reyes de España.
Rodeado de gran expectación y una potente promoción, este galardón, que empezó a entregarse en 1952 con una dotación de 40.000 pesetas (unos 262 dólares), suele suponer un trampolín para multiplicar las ventas de autores ya conocidos en el panorama de las letras en español.
El año pasado la vencedora fue la escritora española y popular presentadora de televisión, Sonsoles Ónega, que conquistó el premio con su obra "Las hijas de la criada", mientras que el finalista fue el joven Alfonso Goizueta con su obra "La sangre del padre".
Para esta 73ª edición del premio se presentaron 1.070 novelas candidatas, la mayoría procedentes de España (494), seguidas de las 246 enviadas desde países sudamericanos como Argentina (106) y 59 de Norteamérica.
En el extenso palmarés del certamen figuran premios Nobel de Literatura como el peruano Mario Vargas Llosa o el español Camilo José Cela, así como otros escritores de prestigio como Eduardo Mendoza, Antonio Muñoz Molina, Soledad Puértolas, Maruja Torres, Jorge Semprún o el chileno Antonio Skármeta, fallecido este martes y a quien el rey Felipe VI recordó en su discurso.
X.Karnes--AMWN