
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?

Carlos III viaja a Australia y Samoa en su primer gran desplazamiento tras su cáncer
Carlos III inicia el viernes su primer viaje largo tras el cáncer que le diagnosticaron en febrero, con escalas en Australia, donde el movimiento antimonárquico crece en un país que tiene al rey británico como jefe de Estado, y en Samoa.
El soberano, de 75 años, viajará junto a su esposa Camila, de 77, a estos dos países de Oceanía, en una delegación que incluye a dos de sus médicos, que le acompañarán pese a autorizar un paréntesis en el tratamiento contra el cáncer del monarca, del que se desconoce su naturaleza.
En este viaje entre el 18 y el 26 de octubre, Carlos III asistirá en Samoa a una reunión de la Commonwealth, al ser jefe del Estado de 14 miembros --entre ellos Australia-- de los 56 de esta mancomunidad de países que en su mayoría comparten lazos históricos con Reino Unido.
El desplazamiento de la pareja real puede relanzar el debate sobre el futuro de la monarquía en Australia, donde hay numerosos partidarios de un sistema republicano.
Grupos antimonárquicos han estado vendiendo estos días en Australia productos, como camisetas, con eslóganes republicanos de lo que han bautizado como la "gira de despedida" del monarca.
Graham Smith, máximo responsable del grupo británico Republic, se encuentra también en Australia planificando protestas.
Una encuesta del instituyo YouGov del año pasado mostró que uno de cada tres australianos apoya convertirse en una república lo antes posible y un número similar quiere seguir siendo una monarquía.
- Reparaciones por la esclavitud -
La gira llega además en medio de llamados a reparaciones por la esclavitud por parte de líderes de países caribeños miembros de la Commonwealth, en su mayoría excolonias británicas.
Antes de la reunión de Samoa, el barbadense Hilary Beckles, presidente de la Comisión de Reparaciones de la Comunidad del Caribe (Caricom), anunció que su organismo persistirá en su estrategia de convocar una cumbre para "trabajar sobre cómo debería ser un modelo de justicia reparadora".
Tras el anuncio de su cáncer, Carlos III reanudó sus actividades públicas a finales de abril.
Este viaje será, desde entonces, el segundo del soberano al extranjero, después de haber asistido en junio en Francia a las conmemoraciones del Desembarco de Normandía, que significó el inicio del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Cuando era príncipe, el monarca viajó en varias ocasiones a Australia, pero es la primera vez que acude desde su acceso al trono en septiembre de 2022, convirtiéndose de forma automática en jefe de Estado de este país.
Su visita constituye además la primera de un monarca británico a Australia desde 2011, cuando su madre, Isabel II, fallecida en 2022, se desplazó al país.
Entre los temas a tratar por el rey, durante su estancia en Canberra, la capital australiana, estarán proyectos sobre la protección del medioambiente y el impacto del cambio climático.
- Cumbre de la Commonwealth -
Carlos III se reunirá después en Sídney, la ciudad más poblada de Australia, con dos expertos en el tratamiento del melanoma, Georgina Long y Richard Scolyer, en un país que tiene uno de los niveles más altos de cáncer de piel del mundo.
Tras su estancia en Australia, el soberano acudirá en Samoa a la reunión de jefes de gobierno de los 56 países de la Commonwealth, el 25 y el 26 de octubre, siendo la primera a la que acude como rey.
La reunión servirá para elegir un nuevo secretario general de la Commonwealth, en sustitución de la británica Patricia Scotland, que ocupa el cargo desde 2016.
Los tres candidatos a su sucesión, el gambiano Mamadou Tangara, la ghanesa Shirley Botchwey y el lesotense Joshua Setipa, se han manifestado a favor de las reparaciones por la esclavitud.
En un principio se habló de que la gira incluiría también a Nueva Zelanda, pero el estado de salud del monarca, sometido a un tratamiento contra el cáncer que padece, hizo aligerar el viaje.
Ch.Kahalev--AMWN