
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023

Cumbre nacional para acabar con las ratas urbanas en Nueva York
Obsesionadas por acabar o al menos reducir la población de ratas de la ciudad, las autoridades de Nueva York celebran a partir de este miércoles una cumbre nacional con investigadores, académicos y funcionarios para dar una solución integrada a este problema de salud pública.
En una ciudad donde los roedores están presentes en parques, el metro (a veces, incluso en los vagones con los pasajeros), terrazas de restaurantes y sobre todo en las aceras donde se acumulan las famosas bolsas negras de desechos orgánicos, su combate se ha convertido en una prioridad para la municipalidad.
"Las ratas impiden una calidad de vida mayor de lo que creemos", dijo el alcalde Eric Adams en la inauguración de este encuentro de dos días, organizado junto con el Programa de gestión integrada de plagas del estado de Nueva York en la Universidad Cornell, en el que se sientan decenas de especialistas de todo el país que lidian con esta población indeseada.
El alcalde no esconde que los Rattus norvegicus son sus "más notorios enemigos". "Me dan asco", confesó, haciendo sonreír a la audiencia.
Además de nombrar hace año y medio a una encargada para luchar contra la invasión de roedores que se hizo más visible durante y después de la pandemia de covid, su equipo libra una "revolución de la basura" para instalar contenedores y retirar los desechos de las aceras.
Desde principios de marzo, más de 200.000 negocios de comida están obligados a depositar en contenedores las más de 3.000 millones de toneladas de desechos que producen anualmente.
Los residentes tienen hasta 2026 para depositar los suyos también en contenedores, como se hace en la mayoría de las ciudades del mundo. No obstante, para finales de este otoño se espera que en torno al 70% de toda la basura de la ciudad se almacene en recipientes cerrados inaccesibles a los roedores.
- "Fuera de nuestras vidas" -
La mejor manera de acabar con las ratas es acabar "con el bufé libre" de la basura en las aceras, recuerda la Comisaria del Departamento de Saneamiento, Jessica Tisch, que lidera dicha revolución.
La ciudad de 8,5 millones de personas y los miles de turistas que la visitan, produce unos 20 millones de toneladas de basura al día, según datos de la municipalidad.
Puestos en línea recta, los desechos se extenderían a lo largo de 43 kilómetros.
Aunque el comisario de Salud e Higiene Mental de la ciudad, Ashwin Vasan, advierte que no se podrán exterminar completamente los roedores en una ciudad con una infraestructura tan envejecida y densamente poblada como Nueva York, "podemos mantenerlos fuera de nuestras vidas cotidianas".
Se trata de "liberarse del estrés, del miedo y de la sensación de que el lugar en el que vives está en un estado de deterioro o descuido", lo que no solo beneficia a la salud de la población, sino que disipa la "sensación de malestar" con las autoridades electas para solucionarlo.
Sobre todo en un mundo donde el 70% de la población ya vive en ciudades y que podría llegar al 90%.
Además de retirar la comida, parte de la estrategia para luchar con las ratas en la capital financiera y meca del turismo nacional y mundial, la ciudad ha creado mapas de rastreo de sus movimientos, una manera de implicar a la participación ciudadana en el combate.
Más de 6.000 personas han participado en sesiones de formación para luchar contra los roedores y un equipo de 45 exterminadores opera en los espacios públicos, junto con equipos especializados que introducen pesticidas directamente en las madrigueras, así como la destrucción de las mismas.
A ello se suman métodos sin pesticidas, como tanques de dióxido de carbono, máquinas Burrow Rx a base de monóxido de carbono y trampas.
Según cifras del Departamento de Vivienda, las medidas adoptadas parecen estar funcionando, aunque no tan rápidamente como muchos desearían.
Además de verse menos roedores en las aceras, el censo de ratas, que se mide por las llamadas de los ciudadanos a un teléfono de servicio público para señalar su presencia, ha caído en el último año un 6,3% y un 14% en las zonas designadas para mitigar esta población.
S.Gregor--AMWN