
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

"Alien: Romulus", la incursión del uruguayo Fede Álvarez en la icónica saga
Fede Álvarez se enamoró de la ciencia ficción y el terror de "Alien" cuando era un adolescente en su Uruguay natal. Los albores de la serie lo marcaron para siempre y allí encontró el germen de su incursión en la icónica saga.
Con "Alien: Romulus", el cineasta de 46 años vuelve a los orígenes de la franquicia. La séptima entrega transcurre en un futuro lejano, entre los eventos de la primera y la segunda, cuando un grupo de jóvenes colonizadores del espacio despiertan sin querer a un aterrador organismo.
"Hay una escena en la película de 1986 de un montón de niños corriendo por una estación espacial. Y yo pensé, 'Pah, ¿cómo será cuando crezcan?", contó Álvarez a la AFP en Montevideo, antes del estreno de la cinta previsto el jueves 15.
Álvarez, que conquistó Hollywood luego de que su corto sobre una invasión extraterrestre en Montevideo, "Ataque de Pánico", se hiciera viral en YouTube en 2009, se inspiró en quienes crecen "lejos de todo, donde las opciones son pocas".
"Obviamente para los que no nacimos en Nueva York o en Los Ángeles, esas grandes ciudades, es el sentimiento con el que nos identificamos todos", dijo el director de "Alien: Romulus", también coguionista junto con su compatriota y usual colaborador Rodo Sayagues.
Su película revisita el estilo visual de "Alien: el octavo pasajero" (1979), del británico Ridley Scott, y de "Aliens" (1986), la secuela del canadiense James Cameron, dos filmes que Álvarez considera "seminales" para el cine y para él.
El realizador uruguayo, conocido por la remake del film de culto "Evil Dead" ("Posesión infernal", 2013), y por la taquillera "No respires" (2016), apostó nuevamente por efectos especiales producidos físicamente y menos imágenes generadas por computadora u otras técnicas de posproducción.
Revivir la "vieja escuela" supuso, según Álvarez, sumergirse en el "futurismo de los años 1980", con míticos especímenes de "Alien" controlados por equipos de marionetistas para asustar de verdad a los actores... y al público.
"Técnicamente es una película muy ambiciosa", dijo.
- Peñarol y mate -
También es ambicioso el objetivo de Álvarez de dejar huella en los espectadores.
"Cuando vos decidís ver esta película, está claro más o menos a qué querés exponerte. Es como cuando te subís a una montaña rusa", dijo. "Me gusta generarle ese efecto a la gente donde no puede ignorar lo que está pasando en la pantalla".
Álvarez destacó el "privilegio" de trabajar con Scott, productor de la película, y con Cameron, "grandes maestros del género". Estaba "con un papel y un lápiz anotándome cualquier pedacito de sabiduría", recordó.
El elenco de "Alien: Romulus" no incluye a Sigourney Weaver, rostro emblemático de la saga, que llegó a estar nominada al Óscar por su papel en "Aliens". Pero el cara a cara de la joven estrella Cailee Spaeny ("Priscilla") con el espeluznante xenomorfo recrea momentos conocidos.
También aporta tensión claustrofóbica Isabela Merced ("Sicario"), una estadounidense de madre peruana a quien Álvarez se dio el gusto de dirigir en español.
"En mis sets se habla en 'uruguayo' todo el tiempo", apuntó entre risas el cineasta, celebrando sus raíces del Río de la Plata.
En "Alien: Romulus", Álvarez hace algunos guiños a su país.
No sólo hay un cameo suyo, sino que aparece un banderín de Peñarol, el club de fútbol de sus amores, y se ve un mate, el recipiente donde se toma esa bebida a base de yerba mate muy popular en Uruguay, que según el director, por un descuido durante el rodaje quedó "para la posteridad".
S.Gregor--AMWN