
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Recibimiento tibio de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024
Desde "decepcionante" a "extraordinaria", pasando por "muy larga". Estas son algunas de las reacciones sobre la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024, tras la espectacular apertura en el Sena.
El espectáculo fue concebido por el mismo equipo artístico que el de la apertura, con Thomas Jolly al mando, que declaró a la AFP que estaba "muy contento" por volver a un recinto cerrado, con sus ventajas escénicas y la convergencia de las miradas. Y así sucedió en el Estadio de Francia en Saint-Denis (norte de París) donde las entradas costaban a partir de 250 euros.
"La ceremonia fue absolutamente extraordinaria y me emocionó ver a todos los países del mundo juntos en un mismo lugar. Con todo lo que está sucediendo en estos momentos en muchos lugares, sentí que esa energía mundial se unía. Para mí fue muy emocionante", dijo Michael Cranfill, turista estadounidense de 41 años.
Amandine Bora, empleada bancaria, destacó por su parte que fue "muy larga", mientras que una turista británica encontró "genial" toda la "oda a la paz del mundo", un espíritu de fraternidad entre países, reivindicado en el discurso el presidente del COI, Thomas Bach.
Al contrario de lo que sucedió con la ceremonia de apertura - realizada más para la televisión que para los espectadores que sufrieron además la lluvia - la ceremonia de clausura fue mejor para quien la vio en persona.
- "Avispa interestelar" -
Hubo dificultades para que la emoción de los momentos más destacados se transmitiera bien a través de la pantalla debido a la concepción del espectáculo metafórico y silencioso ideado por Thomas Jolly.
"Una historia poco clara, sin un hilo conductor, demasiado larga. Falta de emoción. Qué lástima", dijo Sylvain Langlois, un espectador francés en la red social X.
En redes sociales, el personaje central del espectáculo llamado "Records", un viajero dorado sacado de la ciencia ficción, fue calificado como "una cosa con un traje dorado" por un internauta, otro lo vio como "una cucaracha", "una avispa interestelar" o un "mosquito a las cuatro de la mañana".
"La primera parte fue bastante sombría y lenta", lamentó la periodista canadiense Katherine Verebely sobre la secuencia que va desde el apagado del pebetero en los jardines de las Tullerías hasta el concierto del grupo de rock Phoenix.
El "final feliz" realizado por los futuros organizadores de los Juegos de los Ángeles 2028, con la aparición de Tom Cruise descolgándose del techo del Estadio de Francia, tampoco despertó unanimidad.
- "Decepcionante" -
"Tengo la impresión de tener una mala y triste resaca. No ha podido ser más decepcionante", escribió la periodista del New York Times Catherine Porter.
Porter señaló de forma particular la pobreza de la última parte que tuvo lugar en California, un show ya grabado de Snoop Dog, Dr Dre, Billie Eilish y Red Hot Chili Peppers en Long Beach, al que calificó como un modesto "concierto en una cabaña en la playa" que contrastó con las imágenes de Versalles y la Torre Eiffel.
Por el lado musical, el toque francés, con las actuaciones de Phoenix, Air y la aparición de la cantante belga Angèle, pareció funcionar por la ovación desde las gradas y por la invasión del escenario protagonizado por los atletas.
Para terminar la ceremonia, los organizadores eligieron a la cantante Yseult que interpretó la conocida "My Way".
L.Durand--AMWN