
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett

Compañías de videojuegos ven a sus actores como "datos" para IA, dice gremio en huelga
La inteligencia artificial, crucial en las huelgas de Hollywood el año pasado, provoca ahora una segunda paralización de actores en una industria mucho mayor y en el corazón de esta tecnología: los videojuegos.
El Sindicato de los Actores de Cine (SAG-AFTRA) comenzó este viernes su segunda huelga en nueve meses, esta vez contra los gigantes de los videojuegos, al frente de una industria que condensa más de 100.000 millones por año.
Aunque varias de las demandas son similares, como el consentimiento y la compensación para actores cuyas voces y movimientos son utilizados por la inteligencia artificial (IA) para moldear personajes de juegos, las más recientes conversaciones traen consigo desafíos particulares, dijeron los negociadores.
Las compañías tecnológicas, por su naturaleza, tienden a ver a los actores como "datos" para la IA, dijo Ray Rodriguez, jefe de las negociaciones contractuales.
"Obtienen actuaciones que son balanceadas, determinadas por la psicología del personaje y sus circunstancias", dijo a AFP. "Eso es lo que lo hace atractivo".
Pero "el que se vean a sí mismos como compañías de tecnología" está directamente relacionado a "su falta de voluntad de percibir el valor de la actuación", agregó.
- "Secretismo" -
La huelga comenzó este viernes, inmediatamente después de la medianoche.
Las discusiones atañen a unos 2.600 artistas que doblan voces para los videojuegos, o cuyos movimientos físicos son grabados para animar personajes generados por computación.
La medida ocurre luego de más de un año y medio de negociaciones infructuosas entre el sindicato y compañías del sector tales como Activision, Disney, Electronic Arts y Warner Bros. Games.
Las conversaciones son esporádicas. Las compañías no designaron a negociadores a tiempo completo, y están "absolutamente obsesionados con el secretismo", dijo Rodriguez.
Pero hay más.
Los personajes de videojuegos fusionan a menudo actuaciones. Por ejemplo, un personaje puede tener la voz de un actor y los movimientos de otro.
Es una forma "realmente agradable" de colaborar, dijo Sarah Elmaleh, a cargo del comité de negociaciones del sindicato.
Pero las compañías de videojuegos tratan de explotar esta ambigüedad creando atajos legales en sus contra-ofertas, advirtió.
Esto se debe a que las compañías pueden usar IA no sólo para replicar un actor, sino para crear "nuevas" voces o movimientos corporales a partir de un compendio de actuaciones humanas.
Conocida como "IA generativa", esta técnica puede dificultarle a los actores rastrear su trabajo, y ser remunerados.
"Puedes intentar ser esquivo en esta área de varias maneras", dijo Elmaleh a AFP durante la Comic-Con, que se celebra esta semana en San Diego, California.
- "Pelear esta batalla" -
El año pasado, los piquetes a las afueras de los estudios de Hollywood, con la presencia de algunas celebridades, atrajeron la atención a las huelgas.
La protesta del sector de videojuegos pide un abordaje más "sorpresivo y diverso", dijo Elmaleh.
Ella sugirió estrategias como enfocarse en "los difusores de contenido y la escena virtual, así como la presencial", sin dar más detalles.
Para actores de doblaje de videojuegos tales como Lindsay Rousseau, las acciones en la industria no pueden esperar ya que la IA absorbe rápidamente su trabajo.
"Hago personajes auxiliares, los NPCs (personajes que no juegan) que te dan misiones, personajes con los que peleas y mueres, muchas voces de criaturas", explicó.
"Ese es el primer trabajo que desaparecerá".
Sin protecciones contra la IA, sólo actores de doblaje famosos en la cima de la industria se ganarán la vida, mientras que los primerizos o aquellos con menos fama quedarán por fuera, advirtió Rousseau.
Para los actores en situación vulnerable, que aún sopesan el impacto de las huelgas de Hollywood, la idea de pasar más tiempo de brazos cruzados asusta.
Pero "la forma en que la huelga ocurrió el año pasado realmente nos demostró que tenemos razón", dijo Rodriguez.
"No nos desanimó de ir a otra pelea en torno a la IA. De hecho, resaltó el derecho de pelear esta batalla, y la necesidad de pelearla ahora".
D.Kaufman--AMWN