
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño

Kevin Costner vuelve al wéstern en Cannes, Serebrennikov a los fantasmas de Rusia
Kevin Costner volvió a enfundarse las botas de cowboy este domingo en Cannes con "Horizon", mientras que el cineasta ruso exiliado Kirill Serebrennikov revisitaba los fantasmas de su país con "Limónov", la biografía de un polémico escritor y activista.
Para rodar "Horizon", primer episodio de una saga wéstern, Costner ("Bailando con lobos") tuvo que hipotecar su casa.
"Ha sido una odisea, como la propia película. La gente me decía: 'nadie hace dos películas Kevin, ¿porqué quieres hacer cuatro?'", explicó el actor y director de 69 años a AFP.
Con Sienna Miller y Sam Worthington en los roles principales, la película es un cruce de historias de colonos y colonizados, de blancos e indígenas en un Oeste violento y dramático.
- El ejemplo de Karla Sofía Gascón -
Hacía dos décadas que Costner no pisaba Cannes. "Horizon" no concursa por la Palma de Oro, una competición que este domingo cruzó el ecuador (11 estrenos de 22) con un claro favorito en las apuestas, el drama musical "Emilia Pérez" que narra la improbable historia de un narcotraficante que quiere cambiar de sexo.
El 77º Festival de Cannes había adoptado un tono algo sombrío desde el principio, con películas de denuncia social ("Diamant Brut", "Bird") o gélidas ("Kinds of kindness") antes de la explosión de música, color y kistch de "Emilia Pérez", con la actriz trans española Karla Sofía Gascón, de 52 años.
"He tenido una vida un poco extraña. Y me quedaban cositas por hacer. Y una de estas es esto, estar aquí", explicó la actriz en entrevista con AFP.
"Creo que es muy bonito ser un ejemplo. Un ejemplo de que los sueños se cumplen" añadió.
- El caos ruso -
Serebrennikov es un cineasta habitual de Cannes, y esta vez opta por adaptar un gran éxito de ventas literario en Francia y el mundo entero, "Limónov" de Emmanuel Carrère, publicado en 2010.
Eduard Limónov tuvo una vida extravagante: fue ladronzuelo en Járkov (Ucrania), donde nació, poeta maldito en Moscú, exiliado errante en Nueva York, escritor conocido en París, mercenario en los Balcanes y finalmente de nuevo en Moscú, esta vez como jefe de un grupúsculo ultranacionalista enemigo de Vladimir Putin.
Murió a los 77 años en 2020, después de acceder a la celebridad mundial que anhelaba gracias al libro de Carrère.
Serebrennikov reconoce por su parte que hay algo de su "autorretrato" en esta película a concurso por la Palma de Oro, interpretada por el británico Ben Whishaw.
"Limónov" muestra a un personaje torturado, con ansias de éxito y confusas ideas políticas, un espejo del cataclismo que sufrió Rusia con la caída del comunismo en 1989.
Serebrennikov utiliza en sus películas sus grandes conocimientos teatrales para construir todo un relato entre realidad y ficción. No duda en mostrar el reverso de los decorados, en hacer saltar los personajes de un plató a otro, de una época a otra, con largos planos secuencia.
En los años 2010 Serebrennikov era uno de los artistas rusos más audaces de su generación, pero luego sus posiciones en favor de la comunidad LGTB provocaron su arresto domiciliario en 2017.
La sentencia cayó en pleno rodaje de "Leto", un deslumbrante retrato de la vanguardia artística de San Petersburgo, presentado en Cannes en 2018.
En junio de 2020 es condenado por desvío de fondos a tres años de cárcel en suspenso.
A causa de ello, un año después no pudo viajar a Cannes para presentar "La fiebre de Petrov".
Se desquita al año siguiente con "La mujer de Chaikovski", un retrato del genio de la música clásica a través de su esposa. Desde entonces, está en exilio.
Este domingo, la otra cinta a concurso proyectada fue "The Substance", de la francesa Coralie Fargeat, una película de terror con Demi Moore.
Y el veterano director estadounidense Oliver Stone, aficionado a retratar mediante documentales a caudillos latinoamericanos como Fidel Castro y Hugo Chávez, presentó fuera de concurso su más reciente retrato fílmico, "Lula".
El estreno se convirtió en un acto de adhesión al mandatario brasileño, con vivas y aplausos en la sala.
P.Silva--AMWN