
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Coppola, Lucas y Schrader en Cannes: una oferta que nadie podía rechazar
Es una oferta que nadie podía rechazar: Francis Ford Coppola liderará un desfile de titanes del cine estadounidense de regreso en el Festival de Cine de Cannes la próxima semana.
Será probablemente el canto de cisne de toda una generación que irrumpió con fuerza y descaro, bajo el nombre de "Nuevo Hollywood", en los años 1970.
El director de "El Padrino" estará acompañado por el creador de "La guerra de las galaxias", George Lucas, y el guionista de "Taxi Driver", Paul Schrader, para la cita cinematográfica más famosa del mundo, donde los tres hombres han disfrutado de éxito durante décadas.
Coppola y Schrader competirán mano a mano por la codiciada Palma de Oro con sus nuevas películas, respectivamente "Megalopolis" y "Oh Canada", mientras que Lucas recibirá un premio honorífico.
"Es como el viejo pistolero que vuelve a la ciudad para un último duelo", dijo el historiador de Hollywood Thomas Doherty.
"Un punto de exclamación en sus carreras", coincidió el veterano periodista de cine estadounidense Tim Gray.
"Estos tipos son ciertamente marcas conocidas, pero ante todo son artistas, apreciados por todo el mundo del cine", añadió.
- Un trastorno artístico -
El "Nuevo Hollywood" trastornó el tradicional sistema de estudios de Hollywood en la década de 1970.
Adoptaron códigos de estilo de la Nouvelle Vague francesa de la década precedente, junto con la idea del director como un visionario independiente.
También cambiaron fundamentalmente la forma en que se financiaban las películas, principalmente Coppola, que se separó de los estudios tradicionales de Hollywood e invirtió vastas sumas de su propio dinero en películas colosales como "Apocalypse Now".
Esa película le valió a Coppola una de sus dos Palmas de Oro, en 1979. La otra la obtuvo cinco años antes con "La conversación".
"Megalopolis" es otro proyecto colosal que le ha costado 120 millones de dólares.
Coppola, de 85 años, vendió parte de su finca vinícola en California para financiar la película, que narra el pulso entre dos hombres por reconstruir una metrópolis en ruinas.
Todavía no tiene un distribuidor importante de Hollywood.
"Me encanta esa decisión. Coppola es un poco descarado", dijo Gray, exeditor de Variety que ahora es vicepresidente ejecutivo de los Globos de Oro.
"Como cineasta y showman, Coppola siempre ha apuntado alto... ha desafiado la lógica de su carrera", agregó.
- El último saludo -
La presencia de tantos gigantes cinematográficos estadounidenses diciendo quizás el último adiós a Cannes podría convertirse en un acontecimiento profundamente emocional y sentimental.
Lucas, uno de los directores más ricos y famosos del cine, ha recibido relativamente pocas aclamaciones en su Estados Unidos natal.
Pero fue una proyección de su oscuro debut de ciencia ficción "THX 1138" en Cannes en 1971 lo que lo puso en el camino para crear "Star Wars" e "Indiana Jones".
Lucas "no necesita dinero, no necesita nada", dijo Gray.
Pero regresar a la Croisette coincidiendo con sus 80 años es "una especie de reconocimiento a su importancia como autor".
Y no solo estarán los directores. Varias estrellas que también se abrieron paso en la era del Nuevo Hollywood los acompañarán.
"Megalopolis" de Coppola cuenta con los veteranos ganadores del Oscar Dustin Hoffman y Jon Voight, así como Laurence Fishburne, quien apareció como adolescente en "Apocalypse Now".
Schrader, que escribió el guión de "Taxi Driver", ganadora de la Palma de Oro en 1976, vuelve a dirigir a Richard Gere, décadas después de "American Gigolo".
Gere interpreta a un evasor del reclutamiento de la Guerra de Vietnam, atormentado por su pasado, en "Oh Canada".
Meryl Streep, otra figura clave de la época por sus papeles en "El cazador" y "Manhattan", también recibirá una Palma de Oro honorífica en el festival.
Promete ser un importante último adiós, dijo Doherty: "Tenemos que darles el último saludo".
El 77º Festival de Cine de Cannes sube el telón el próximo martes y entrega sus galardones el 25 de mayo.
S.F.Warren--AMWN