
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Científicos revelan que un orangután silvestre se curó una herida con un ungüento que el mismo produjo
Un orangután de Sumatra, herido en la cara, se curó a si mismo aplicándose un ungüento que produjo al masticar una planta medicinal, en la primera observación de tal comportamiento en un gran simio en estado silvestre, anunció el jueves la revista Scientific Reports.
Rakus, de unos treinta años, tenía una herida que exponía la carne debajo del ojo derecho a lo largo de sus fosas nasales, lesión originada "probablemente en una pelea con otro orangután macho", explicó Isabelle Laumer, primatóloga del Instituto Max Planck y principal autora del estudio.
El orangután integra un grupo de 130 congéneres, todos sin domesticar, sujetos a observación en el parque nacional indonesio de Gunung Leuser.
Tres días después de su lesión Rakus comenzó a masticar hojas de una liana llamada Akar Kuning (Fibraurea tinctoria) pero, en vez de ingerirla colocó el jugo de la planta sobre su herida abierta, y la cubrió completamente con la pulpa de liana.
Cinco días más tarde la herida se cerró y, dos semanas después, dejó una cicatriz apenas visible.
El medicamento utilizado es parte de la farmacopea tradicional en la región, desde China hasta el sudeste asiático.
Gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias esta liana y otras similares "se utilizan como medicinas tradicionales para diferentes enfermedades, como la malaria", según la bióloga citada.
Se trata del primer "caso documentado de tratamiento de una lesión por un animal salvaje con una especie de planta que contiene sustancias biológicas activas", destaca el estudio.
Si se confirma mediante otras observaciones completaría una lista creciente de comportamientos de automedicación por parte de animales, especialmente primates.
En la década de 1960, la primatóloga Jane Goodall observó por primera vez que los chimpancés consumían hojas cuyo rol antiparasitario fue revelado más tarde.
Ese mismo comportamiento fue observado desde entonces en bonobos y gorilas, que seleccionan cuidadosamente las plantas a ingerir y cuyo conocimiento sería transmitido por las hembras.
- ¿Coincidencia o comportamiento intencional? -
Más recientemente los investigadores observaron orangutanes de Borneo, también en libertad, masticando las hojas de una planta medicinal antes de frotar sus extremidades. La Dracenea cantleyi es utilizada por las poblaciones indígenas para tratar dolores musculares y articulares.
El estudio considera que el comportamiento de Rakus, al igual que el de sus congéneres de Borneo, fue intencional. Un tratamiento repetido y meticuloso de una parte del cuerpo específico, "que llevó un tiempo considerable", según Isabelle Laumer.
La doctora Caroline Schuppli, coautora del estudio, no excluye la posibilidad de una "innovación individual" de origen accidental.
Rakus podría haber aplicado sin querer el jugo de la planta sobre su herida, justo después de haberse llevado los dedos en la boca. Como la planta tiene un efecto analgésico los monos "pueden experimentar un alivio inmediato, lo que los empujaría a repetir la operación varias veces", según esta responsable del grupo Desarrollo y Evolución Cognitiva en Max Planck.
Como este comportamiento no fue observado hasta ahora a nivel local la investigadora no excluye que esté presente en la zona de origen de Rakus, ya que los jóvenes orangutanes abandonan su región natal después de la pubertad.
El hecho de que, como los seres humanos, los primates puedan tratar activamente una lesión de esta manera sugiere que "nuestro último ancestro común ya utilizaba formas similares de tratamiento con ungüentos", afirma Schuppli.
L.Durand--AMWN