
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Marjane Satrapi, autora de "Persépolis", premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
La artista francoiraní Marjane Satrapi, autora de la célebre "Persépolis", fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024 por ser "una voz esencial para la defensa de los derechos humanos y la libertad".
La historietista, directora de cine y pintora de origen iraní, de 54 años, fue reconocida además por ser un "símbolo del compromiso cívico liderado por las mujeres", según el acta del jurado de este premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español, publicada este martes.
La obra de esta artista multidisciplinar ganó amplitud mundial gracias a los diferentes volúmenes de su novela gráfica "Persépolis", en los que explica su historia personal así como los arrestos y ejecuciones que siguieron a la revolución integrista del ayatolá Jomeini en 1979.
Su adaptación al cine, junto a Vincent Paronnaud, despertó el aplauso internacional y fue galardonada en 2007 con el Gran Premio de la Crítica en el Festival de Cannes, así como nominada al Oscar a la Mejor Película de animación en 2008, entre múltiples distinciones.
De la obra de Satrapi, el jurado destacó su talento "para reinventar las relaciones entre arte y comunicación, como en su novela gráfica Persépolis, en la que plasma ejemplarmente la búsqueda de un mundo más justo e integrador".
- Compromiso -
Nacida en Irán en 1969, los padres de Satrapi la enviaron de adolescente al Liceo francés de Viena, donde realizó parte de sus estudios, para tratar de alejarla del extremismo de la revolución. Después regresaría a Teherán, donde inició Bellas Artes, pero antes de graduarse se mudó a Francia.
Allí se convertiría en una de las creadoras más destacadas del cómic internacional con obras como "Broderies" ("Bordados", 2003) o "Poulet aux prunes" ("Pollo con ciruelas", 2004), también adaptada al cine después.
Muy comprometida con la democracia en su país, el año pasado coordinó el libro "Femme, vie, liberté" ("Mujer, vida, libertad") en el que un grupo de artistas ilustraron las revueltas producidas en Irán a partir del asesinato en 2022 de la joven kurda iraní Mahsa Amini, fallecida bajo custodia policial tras ser detenida por llevar el velo mal colocado.
"No hay nada peor que la indiferencia", había afirmado en una entrevista con la AFP en noviembre de 2022, sobre el apoyo internacional que podía brindarse a la lucha por los derechos en su país.
También pintora, Satrapi ha diseñado un tapiz en forma de tríptico, con la Torre Eiffel y dos atletas portando la llama olímpica, para los Juegos que se celebrarán en París en 2024.
- Segundo de ocho -
El de Comunicación y Humanidades ha sido el segundo de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.
El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para el profesor, escritor y filósofo italiano Nuccio Ordine, por su defensa de las humanidades y su compromiso con la educación.
En otras ediciones también fueron premiados el periodista polaco y antiguo opositor al régimen comunista Adam Michnik, la Feria del Libro de Guadalajara (México) y el Hay Festival de literatura (Gales) o el grupo de humor argentino Les Luthiers.
La periodista mexicana Alma Guillermoprieto o la fotógrafa Annie Leibovitz han sido otros de los ganadores del premio.
La serie de galardones de este año arrancó la semana pasada con el anuncio del Premio Princesa de Asturias de las Artes, que fue para el cantautor español Joan Manuel Serrat, voz esencial para generaciones de españoles y latinoamericanos, al que jurado distinguió "por el alcance de una trayectoria artística que trasciende la música".
Estos premios, instituidos en 1981, están dotados con 50.000 euros (unos 53.600 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
S.Gregor--AMWN