
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

¿Qué esperan aprender los científicos del eclipse total en Estados Unidos?
Los científicos se emplearán a fondo el 8 de abril para recopilar datos durante el eclipse solar en Estados Unidos, atentos a si ven comportamientos extraños de animales o efectos sobre las personas.
Los eclipses totales son "raros" y representan una "increíble oportunidad científica", declaró en rueda de prensa Pam Melroy, administradora asociada de la NASA, la agencia espacial estadounidense que lanzará cohetes de sondeo.
Estos son algunos aspectos que los investigadores prevén estudiar.
- Corona solar -
Cuando la Luna cubra por completo el disco central del Sol, se podrá ver la capa exterior de su atmósfera, llamada corona solar, "de una manera muy especial", explicó Pam Melroy. Es una zona "que aún no comprendemos del todo".
El calor de la corona aumenta con la distancia a la superficie del Sol, un fenómeno contraintuitivo difícil de explicar para los científicos.
En esta región es donde se producen las erupciones y prominencias solares (estructuras de gas a menudo en forma de bucle).
Durante un eclipse, la parte más baja de la corona se ve mejor que utilizando un instrumento especial llamado coronógrafo, explica Shannon Schmoll, astrónoma de la universidad estatal de Michigan. Por eso es una oportunidad de oro para estudiarla.
Los científicos están especialmente entusiasmados porque el Sol se encuentra cerca de su pico de actividad, algo que se produce cada 11 años. Así que "las posibilidades de observar algo increíble son muy altas", afirmó Melroy.
- Atmósfera terrestre -
Los científicos también estudiarán los cambios en la parte superior de la atmósfera terrestre, la ionosfera.
Es por allí que pasa gran parte de las señales de comunicaciones. "Las perturbaciones en esta capa pueden causar problemas a nuestros GPS y a las comunicaciones", subraya Kelly Korreck, ejecutiva de la NASA.
La ionosfera se ve afectada por el Sol: sus partículas se cargan de electricidad bajo la radiación solar durante el día.
Tres pequeños cohetes de sondeo serán lanzados antes, durante y justo después del eclipse desde Virginia, en el este de Estados Unidos, para medir estos cambios.
La reducción de la luz provocada por el eclipse, que es más rápida y localizada que en una puesta de sol, debería permitir conocer mejor el modo en el que la luz afecta a la ionosfera.
- Comportamientos animales -
Los eclipses hacen que los animales se comporten de forma sorprendente: por ejemplo se han visto jirafas huyendo al galope y a gallos y grillos cantar.
Además de la luz, también pueden bajar las temperaturas y los vientos, algo que influye en los animales.
Andrew Farnsworth, investigador del laboratorio de ornitología de la Universidad de Cornell, estudia el efecto en las aves. Utiliza un radar meteorológico para detectar animales en vuelo.
Durante el anterior eclipse en Estados Unidos, en agosto de 2017, los investigadores observaron "un descenso en el número de animales que volaban", explica.
Este eclipse hizo que se detuvieran los comportamientos diurnos (insectos o pájaros se posaron), pero no provocó cambios en los comportamientos nocturnos, como el vuelo de murciélagos o aves migratorias.
Es posible que este año, en abril, estas aves se sientan más inclinadas a emigrar, predijo.
Estos estudios son "importantes para comprender cómo perciben el mundo los animales", subrayó el experto.
- Asombro humano -
"Los eclipses tienen un poder especial" y hacen que la gente se incline ante la belleza del universo, dijo esta semana el jefe de la NASA, Bill Nelson.
En 2017 los investigadores estudiaron esta sensación de asombro a partir de datos de algo menos de 3 millones de usuarios de la red social Twitter.
Dedujeron que aquellos que se encontraban en la trayectoria del eclipse eran más propensos a utilizar el pronombre "nosotros" (en lugar de "yo") y a preocuparse por los demás, según Paul Piff, investigador de psicología de la UC Irvine. El asombro parece "conectarnos unos con otros", resumió.
Este año proyecta estudiar si esta experiencia puede influir en las fracturas políticas.
- Ciencia ciudadana -
También están previstos unos 40 proyectos científicos participativos. "Les animamos a ayudar a la NASA observando lo que ven y oyen a su alrededor", dijo Bill Nelson.
Los ciudadanos participantes podrán, por ejemplo, registrar el entorno sonoro que les rodea o la temperatura y la nubosidad mediante una aplicación de teléfono móvil.
J.Oliveira--AMWN