
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Muere a los 75 años el aclamado primatólogo Frans de Waal
El primatólogo Frans de Waal, cuyo estudio de los chimpancés y los simios ayudó a revelar la naturaleza conciliadora y empática de los primates, incluidos los humanos, murió a los 75 años, informó la universidad Emory (Estados Unidos), en la que trabajó durante décadas.
De Waal, que ganó múltiples premios a lo largo de su extensa carrera, sucumbió a un cáncer de estómago el 14 de marzo, refirió la Universidad Emory en un comunicado.
El científico nacido en Países Bajos escribió varios libros de gran impacto. En 2007 entró en la lista de la revista Time de las 100 personas más influyentes del mundo.
Pasó décadas estudiando chimpancés y simios, y su investigación biológica finalmente ayudó a desacreditar la teoría de que los primates, incluidos los humanos, eran por naturaleza competitivos, "desagradables" y agresivos.
"De Waal hizo añicos ideas arraigadas sobre lo que significa ser un animal y un ser humano", dijo el comunicado de la universidad basada en la ciudad de Atlanta, en el estado de Georgia.
"Demostró las raíces de la naturaleza humana en nuestros parientes vivos más cercanos a través de sus estudios sobre resolución de conflictos, reconciliación, cooperación, empatía, justicia, moralidad, aprendizaje social y cultura en chimpancés, bonobos y monos capuchinos", señaló.
Lynne Nygaard, presidenta del Departamento de Psicología de Emory, recordó a De Waal como "un pensador extraordinariamente profundo" que podía ofrecer "perspectivas que trascienden todas las disciplinas".
"Es difícil resumir lo enorme del alcance de Frans de Waal, tanto a nivel mundial como aquí en Emory", destacó en el comunicado.
De Waal escribió libros aclamados por la crítica que ayudaron a explicar su investigación a un público más amplio, incluidos "El mono que llevamos dentro", "El último abrazo" y "La edad de la empatía".
"He acercado un poco a los simios a los humanos, pero también he reducido un poco a los humanos", afirmó, según recordó Emory.
El científico fue un conferenciante prolífico y sus charlas TED han sido vistas millones de veces, incluida una de 2011 en la que mostró el espíritu de "reconciliación" propio de los chimpancés, la empatía y reciprocidad de los monos que compartían comida, y comparó ese comportamiento social con el sus primos humanos.
"La humanidad es en realidad mucho más cooperativa y empática de lo que se cree", dijo en la conferencia.
De Waal ganó el premio E.O. Wilson en 2020, y en 2021 el Ig Nobel, que recompensa a quienes hacen reír y pensar a la gente.
O.M.Souza--AMWN