
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave

Miles de personas asisten al funeral de Navalni en Moscú entre temores de arrestos
Miles de simpatizantes del opositor ruso Alexéi Navalni se concentraron este viernes para rendirle homenaje en una iglesia de Moscú antes de su funeral, pese al riesgo de ser detenidos.
El cuerpo del principal detractor de Vladimir Putin fue brevemente expuesto en una iglesia de Marino, un distrito del sudeste de la capital rusa, en presencia de sus familiares. Cumpliendo con el rito ortodoxo, su cuerpo fue expuesto en un féretro abierto, cubierto con decenas de flores rojas y blancas. Varios asistentes portaban cirios, constató una periodista de la AFP.
El coche fúnebre con el féretro del activista había llegado poco antes al templo entre los aplausos de la multitud.
Desde primera hora de la mañana, se formó una larga fila de miles de personas, en medio de una alta vigilancia policial, delante de la iglesia, situada en el distrito en el que Navalni vivía antes de ser arrestado.
"Es doloroso, la gente como él no debería morir, gente honesta, con principios, dispuestos a sacrificarse", dijo Anna Stepanova, subrayando también el "sentido del humor" del opositor. "Incluso sufriendo hacía bromas".
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió que cualquier manifestación "no autorizada" con motivo del funeral podría ser sancionada. Durante su rueda de prensa diaria, Peskov afirmó también que no tenía "nada que decirle" a la familia del difunto.
Tras unas rápidas exequias, el féretro del opositor fue trasladado al cementerio de Borisovo, cerca de la iglesia y a escasos pasos del río Moscova, indicó en Telegram Ivan Jdanov, uno de los colaboradores más estrechos de Navalni.
El funeral tuvo lugar dos semanas después de la muerte del opositor de 47 años, el 16 de febrero en una prisión en el Ártico en circunstancias todavía por esclarecer.
Sus colaboradores, su viuda y los países occidentales acusan al presidente Putin de ser responsable de su muerte, lo que niega el Kremlin.
Su cuerpo estuvo retenido durante ocho días, un retraso que su equipo atribuye a un intento de encubrir la causa de la muerte.
Decenas de miembros de las fuerzas de seguridad fueron desplegados en la zona y las autoridades delimitaron con barreras metálicas en el camino entre la iglesia y el cementerio.
- "Miedo y tristeza" -
Tres figuras destacadas de la oposición rusa, Evegueni Roizman, Boris Nadezhdin y Ekaterina Duntsova, así como los embajadores de Francia y Alemania, asistieron a las exequias.
Entre la muchedumbre había personas con flores y visiblemente emocionadas.
"Ya no tenemos políticos así y nadie sabe cuándo volverá a haber", declaró a la AFP Maria, una bibliotecaria de 55 años, quien dijo sentir a la vez "miedo y tristeza".
Por su parte, Denis, un voluntario en una asociación caritativa, de 26 años, afirmó que Navalni fue quien hizo que él se "interesase por la política", en un país con un régimen cada vez más autoritario donde la desafección de los jóvenes por esas cuestiones es muy importante.
Después de que la familia recuperara el cuerpo del opositor, el sábado, tuvo dificultades para encontrar un lugar que aceptara acoger la ceremonia.
- "Memoria deshonrada" -
Con todo, el equipo de Navalni llamó a los moscovitas a acudir a la iglesia y despedirse del fallecido, y a sus apoyos en otras ciudades y en el extranjero, a concentrarse delante de memoriales para honrar su memoria.
Unos actos que podrían resultar molestos para el gobierno, dos semanas antes de las elecciones presidenciales del 15 al 17 de marzo, que seguramente confirmarán a Putin en el poder.
En los días posteriores a la muerte de Navalni, cerca de 400 personas fueron detenidas por la policía en varias concentraciones improvisadas, organizadas para rendirle homenaje.
La viuda del opositor, Yulia Navalnaya, lamentó el miércoles que no se hubiera autorizado ninguna ceremonia civil para poder exponer al público el cuerpo de su esposo, como se suele hacer cuando mueren personalidades destacadas en Rusia.
"La gente del Kremlin lo mató, luego deshonraron su cuerpo, deshonraron a su madre y ahora, deshonran su memoria", criticó, acusando a Putin y al alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, de esta situación.
Antes de su envenenamiento, en 2020, del que sobrevivió por poco y del que acusaba a Putin, y de ser arrestado y condenado a 19 años de cárcel por "extremismo", Navalni lograba movilizar a una gran cantidad de gente, sobre todo en la capital rusa.
Su movimiento, que investigaba y denunciaba la corrupción de las élites rusas, fue desmantelado en los últimos años. Numerosos de sus colaboradores fueron encarcelados o se vieron obligados a exiliarse.
Ahora, Yulia Navalnaya promete que continuará con el combate de su esposo.
S.F.Warren--AMWN