
-
EEUU ha perdido siete costosos drones desde marzo en la campaña contra los hutíes en Yemen
-
Fuerzas de India y Pakistán intercambian fuego en Cachemira disputada
-
El PIB de España creció un 0,6% en el primer trimestre
-
Siglos de patrimonio cultural destruidos por el terremoto de Birmania
-
Restablecida la electricidad en España y Portugal tras un apagón masivo
-
Reconocer soberanía rusa sobre Crimea podría resultar "catastrófico", alertan expertos
-
Liberales vencen en elecciones de Canadá, Carney pide no olvidar "traición" de EEUU
-
Françoise Bettencourt Meyers se prepara para dejar su cargo al frente de L'Oréal
-
Oposición gana elecciones en Trinidad y Tobago y Persad-Bissessar regresa al poder
-
Oposición gana elecciones en Trinidad y Tobago, Persad-Bissessar será primera ministra
-
La electricidad se restablece en España y Portugal tras un apagón masivo
-
Congreso de EEUU aprueba ley que prohíbe el "porno vengativo" y la envía a Trump
-
Trump toma medidas contra las "ciudades santuario" de EEUU
-
Fiscal cercano a Trump acusa a Wikipedia de permitir la "manipulación de información"
-
México y EEUU zanjan conflicto sobre el agua tras pactar entregas inmediatas
-
ONG Robert F. Kennedy gestiona libertad de 10 migrantes venezolanos presos en El Salvador
-
El derecho internacional, amenazado por "ataques frontales" de Trump, denuncia Amnistía
-
Cierran las votaciones en Trinidad y Tobago para elegir primer ministro
-
Amazon lanza sus primeros satélites de internet y rivaliza con Starlink
-
A la cabeza de los BRICS, Brasil defiende multilateralismo ante conflictos
-
ACNUR y el PMA anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón
-
El accidentado regreso de Barcelona a París sin electricidad
-
ACNUR y el PAM anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
Trinidad y Tobago elige a su primer ministro con la oposición como favorita
-
Nicole Kidman será galardonada con el premio Women in Motion en Cannes
-
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
-
Caos y confusión en las calles de España por el apagón
-
Sheinbaum critica intención de EEUU de restringir ingreso de ganado mexicano
-
Representante palestino dice ante CIJ que Israel usa el bloqueo como "arma de guerra"
-
Catalina y Guillermo en Escocia para su 14º aniversario de boda
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco empieza el 7 de mayo
-
Un apagón afecta a toda la península ibérica
-
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
-
Canadá vota para elegir primer ministro bajo nuevas amenazas de Trump
-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París

"Perfect days", de los retretes de Tokio a los Óscar
Cuando el director alemán Wim Wenders reveló que su última película se inspiraba en los baños públicos de Tokio, los diarios de su país se "lo tomaron como una broma". Pero ahora "Perfect days" está nominada a un óscar.
"Los retretes son lo opuesto a la cultura" en Europa, apuntó el prestigioso cineasta en una entrevista por videoconferencia con la AFP. Pero en Japón, donde se rodó la cinta, "no es el caso".
El taciturno protagonista de la película es un limpiador encargado de mantener impolutos unos baños públicos del centro de Tokio diseñados por famosos arquitectos.
Es meticuloso en su trabajo y en sus hábitos, pero a lo largo del metraje surge a la luz la complejidad de su situación y reflexiones sobre la soledad en la ciudad, la comunidad y la vejez.
Para Wenders, sus críticos "se dieron cuenta de hasta qué punto esta película no es sobre retretes".
"Pero los retretes son parte de ella y los retretes son una parte muy específica del sentido de acogida en Japón (...) y un respeto por esta necesidad tan humana que todos tenemos", aseguró.
La película, nominada a mejor producción internacional en los Óscar y ganadora de un premio en Cannes, que se llevó el actor protagonista, Koji Yakusho; nació de una invitación a Tokio después de la pandemia.
En ese momento, Wenders estaba "desconsolado" al ver que "el sentido del bien común había sufrido mucho" durante la crisis sanitaria, con los parques de Berlín repletos de basura.
El ecléctico cineasta alemán, conocido por obras de culto como "París, Texas" o el documental "Buena Vista Social Club", recibió una invitación de Koji Yanai, hijo del magnate fundador del gigante textil japonés Uniqlo.
Lo invitó a visitar su proyecto de renovación de retretes en Tokio con la esperanza de que inspiraran una serie de cortos de no ficción.
Pero después de ver las instalaciones, incluidos unos cubículos transparentes que se vuelven opacos al pasar el pestillo, el director decidió hacer un largometraje.
Impresionado por "el sentido de la responsabilidad" en Japón, "me di cuenta que había una historia más grande que contar", explicó.
- Una historia de Tokio -
La cinta también ha calado en Japón, que por primera vez envía una producción de un director extranjero como candidata al Óscar a la mejor película internacional.
Tres veces nominado por sus documentales, el alemán nunca ha ganado la preciada estatuilla dorada.
Wenders trabajó el guion con el creativo publicitario japonés Takuma Takasaki y dejó escasos diálogos en la película para salvar la brecha lingüística.
"El idioma principal del cine son todavía los ojos", aseguró.
Impresionado con Tokio, el director alemán asegura que sería "un sueño" volver a rodar allí. De hecho, tiene en mente una historia que transcurriría entre la capital japonesa y el espacio.
Pero a los 78 años, "cada película que hago elimina otras que pueda hacer", señala. "Cuando era joven, pensaba que tenía incontables películas por hacer y ahora sé que debo ir con mucho cuidado".
- "Valorar las pequeñas cosas" -
"Perfect days" le brindó la oportunidad de transmitir "un aprecio de la cultura japonesa que nunca antes cre[yó] capaz de expresar".
Por ejemplo, el concepto "komorebi", una palabra japonesa para la luz que se filtra a través de los árboles y que el protagonista captura con una videocámara durante sus pausas para el almuerzo.
Wenders quedó impresionado por la existencia de una palabra que describa "estos pequeños y bonitos espectáculos" de luz.
Para él, esto representa "valorar las pequeñas cosas que damos por sentadas o que ni siquiera vemos".
El actor Koji Yakusho también sacó provecho al ponerse en la piel del protagonista Hirayama, cuyo personaje fue criticado por algunos como demasiado idealizado.
Las intrincadas técnicas de limpiar retretes que aprendió le recordaron el "trabajo de un monje en entrenamiento", dijo el intérprete a la AFP.
Y las diarias rutinas de Hirayama, como regar los retoños, comprar café en máquinas dispensadoras o escuchar cintas de casete en el coche también le aportaron valiosas lecciones.
"Cuando la película terminó, sentí algo de envidia al ver que Hirayama encontraba alegrías pequeñas pero reales", explicó Yakusho, quien ahora se recuerda de vez en cuando "mirar al cielo y respirar hondo" al salir de casa por las mañanas.
O.M.Souza--AMWN