
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Los antimonárquicos se mantienen firmes en Reino Unido pese al cáncer de Carlos III
Pese a la ola de simpatía que se extendió por el Reino Unido hacia Carlos III tras el cáncer que le fue diagnosticado, los republicanos británicos afirman estar más decididos que nunca en su lucha contra la monarquía.
Los opositores al régimen constitucional monárquico siguen siendo una minoría en el Reino Unido, pero la muerte de la intocable Isabel II, en septiembre de 2022, se tradujo en la llegada al trono de un soberano entrado en años y menos popular, lo que les ha dado una mayor visibilidad.
El movimiento Republic, que lucha para que haya un jefe de Estado electo, cree que el año pasado se dio un giro, al atraer a muchos simpatizantes a su organización, algo inimaginable hace dos años.
El grupo rechaza la idea de que este impulso se vea interrumpido por el anuncio, a principios de febrero, del cáncer, del que se desconoce su naturaleza, del soberano de 75 años, aunque la enfermedad podría, en teoría, hacer frenar ese impulso.
- "Sensibles al cáncer del rey" -
"Obviamente, somos sensibles al hecho de que tenga cáncer, pero el problema es la institución", dijo Graham Smith, presidente de Republic, a la AFP.
"Es un tema que va más allá de las personas", añade.
Para Graham Smith, la "excesiva" cobertura mediática dada a la noticia no hace más que reforzar sus argumentos de cara a la población.
Smith cree además que todas las noticias relacionadas con la familia real, ya sean nacimientos, defunciones, matrimonios o coronaciones, favorecen a los antimonárquicos, ya que ponen a la realeza en primer plano y a los británicos les gusta cada vez menos lo que ven.
Sin tener gran eco durante mucho tiempo, los republicanos han lanzado una importante campaña desde la muerte de Isabel II.
La represión a su manifestación durante la coronación de Carlos III, el pasado mes de mayo, les hizo recibir apoyos.
Graham Smith y otros cinco activistas fueron arrestados antes de su manifestación, lo que generó fuertes críticas a la policía de Londres, a quien Republic ha llevado ante los tribunales.
El grupo afirma haber experimentado un crecimiento "masivo", y prueba de ello, según sus palabras, es la recaudación de 600.000 libras (754.000 dólares) en 2023, más del doble que en 2022 y casi seis veces más que en 2021.
"Durante años, los monárquicos han repetido que el pueblo apoya a la realeza, pero claramente ya no es así", asegura Graham Smith.
- Nuevas generaciones -
El líder del grupo cita dos encuestas recientes que muestran que menos de la mitad de los británicos apoya a la monarquía, aunque este sistema sigue siendo preferido frente a un jefe de Estado electo.
"Hay aspectos positivos para la familia real", afirma Gideon Skinner, director de investigación política del instituto Ipsos del Reino Unido.
"La gente generalmente piensa que al rey Carlos le está yendo mejor de lo esperado (...) y el príncipe y la princesa de Gales (el heredero Guillermo y su esposa Catalina) siguen siendo muy populares", añade.
Skinner subraya, sin embargo, que los más jóvenes se sienten desconectados de la realeza y son claramente más favorables a una república.
Según una encuesta realizada por Ipsos en septiembre, casi una cuarta parte de las personas de entre 18 y 34 años se declara favorable a un jefe de Estado electo, frente al 15% de los mayores de 55.
Para Graham Smith, esta tendencia se ve acentuada por los escándalos de los últimos años, como las acusaciones de agresión sexual contra el príncipe Andrés, hermano del rey, que él niega.
Smith también observa inquietud por el costo de la monarquía con una opulenta coronación el año pasado durante un período de alta inflación.
F.Dubois--AMWN