
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz

El cine español entrega sus Goya en un clima enrarecido por acusaciones de violencia sexual
La espectacular "La sociedad de la nieve" y la más serena "20.000 especies de abejas" son las películas favoritas a los Premios Goya del cine español, que se entregan el sábado en una gala ensombrecida por acusaciones de violencia sexual contra un director.
La ceremonia tendrá lugar el sábado por la noche en Valladolid (noroeste), y tendrá en la actriz estadounidense Sigourney Weaver a su protagonista estelar. La intérprete de 74 años, famosa por "Alien", o "Gorilas en la niebla", recogerá en persona el Goya honorífico a toda su carrera.
El director Pedro Almodovar, la actriz Penelope Cruz, o los actores Gael García Bernal y José Sacristán, serán algunos de los encargados de entregar los premios. La veterana cantante y actriz española Ana Belén presentará la gala junto a la pareja de realizadores Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos como "los Javis".
La gala tiene lugar dos semanas después de que el diario El País publicara el testimonio de tres mujeres que acusaron al realizador madrileño Carlos Vermut de someterlas a sexo de gran dureza contra su voluntad.
Vermut, de 43 años, Concha de Oro del Festival de cine de San Sebastián en 2014 por "Magical Girl", negó los hechos, afirmando que no era "consciente de haber ejercido violencia sexual contra ninguna mujer".
"He practicado sexo duro siempre de manera consentida, porque creo que es muy importante el consentimiento", añadió, algo que discrepa del relato de las mujeres, que prefirieron mantener el anonimato y no llegaron a llevar a la justicia los hechos por temor a que les perjudicase profesionalmente.
Coincidiendo con las denuncias contra Vermut, afloraron otras contra otro director, menos conocido, Armando Ravelo, entre ellas las de una artista que afirmó que le ofreció drogas y ver porno cuando tenía 14 años.
- El momento "me too" -
La organizadora de los Goya, la Academia del Cine español, anunció que "visibilizará" en la gala "la reivindicación de que la violencia sexual y los abusos de poder no tengan cabida en el mundo del cine ni en el conjunto de la sociedad española".
Las acusaciones de agresiones sexuales de numerosas actrices contra el productor estadounidense Harvey Weinstein, que dieron nacimiento al movimiento "Me Too" (Yo también), animaron a denunciar los abusos en este sector.
El cine español había resultado hasta ahora indemne, y el momento de catarsis en España le llegó en el deporte, con la indignación por el beso indeseado en la boca que el presidente de la federación de fútbol, Luis Rubiales, le plantó a la futbolista Jenni Hermoso a la vista de todos en un estadio, o la acusación de violación contra el futbolista brasileño Dani Alves, por la que fue juzgado esta semana en Barcelona.
- Abejas vs. Andes -
"20.000 especies de abejas", de la cineasta vasca Estibaliz Urresola, narra, en tono intimista y en un pueblo vasco, la transidentidad en la infancia.
Es la película con más nominaciones en los Goya, quince, y llega con el aval del Oso de Plata del Festival de Berlín a la mejor interpretación a la niña-actriz Sofía Otero, que, curiosamente, no está nominada a los premios españoles por ser menor de 16 años.
Enfrente, con 13 nominaciones, estará "La sociedad de la nieve", del director barcelonés Juan Antonio Bayona, que narra la epopeya verídica de unos jóvenes jugadores de rugby uruguayos cuyo avión se estrelló en los Andes en 1972 y que sobrevivieron, tras ser dados por muertos, a más de dos meses de hambre y frío en la cordillera.
Esta producción española de corte Hollywood aspira a dos Óscar, a mejor película internacional y a mejor maquillaje y peinado.
Además de las cintas de Urresola y Bayona, completan la lista de las concursantes a película del año "Saben Aquell" de David Trueba, "Un amor" de Isabel Coixet y "Cerrar los ojos" de Víctor Erice.
Erice -quien a sus 83 años volvió a rodar un largometraje después de un parón de tres décadas-, Trueba, Coixet y Bayona compiten por el trofeo a la mejor dirección, junto a Elena Martín, por "Creatura".
En la carrera para alzarse como la cinta iberoamericana del año están la venezolana "Simón", la argentina "Puan", la chilena "La memoria infinita", la portuguesa "Alma viva" y, por primera vez, una producción puertorriqueña, "La pecera".
G.Stevens--AMWN