
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz

Karol G y Peso Pluma vencen en categorías latinas de los Grammy
La estrella colombiana del reguetón Karol G y el mexicano Peso Pluma se hicieron este domingo con los primeros Grammy de sus carreras en la 66ª edición de los premios de la Academia de la Grabación en Los Ángeles.
"Es mi primera vez aquí, y mi primera vez sosteniendo mi propio Grammy", dijo una muy emocionada Karol G al sostener el trofeo por mejor álbum de música urbana.
"Espero que sea el primero de muchos más", agregó la artista que viene de una súperexitosa gira internacional con el álbum enfocado en líricas optimistas.
Miley Cyrus, la camaleona del pop, también se llevó el primer gramófono de su extensa y versátil carrera.
"Estaba detenida en el trafico, con la lluvia, y pensé que iba a perderme este momento", dijo Cyrus que recibió el premio de las manos de la diva Mariah Carey. "Podía perderme el premio pero ¡no podía perderme a Mariah Carey!".
La artista SZA, quien llega al frente de la competencia con nueve nominaciones y quien comenzó la tarde con su primer triunfo, deleitó a la audiencia en el Crypto.com con una versión de su éxito "Kill Bill" que calentó la fría y lluviosa tarde en Los Ángeles.
La gala de los Grammy, conducida por el comediante Trevor Noah, arrancó con un enérgico popurrí de Dua Lipa.
En una ceremonia de poderosas presentaciones, Tracy Chapman y Luke Combs protagonizaron uno de los momentos más emocionantes de la gala al cantar juntos el clásico de finales de 1980 "Fast Car".
Más temprano, las estrellas se congregaron para la llamada Premiere, la antesala de la mayor fiesta de la música en la cual se entregan 85 de las 94 categorías de la premiación.
En ella, los más recientes trabajos de Juanes, "Vida cotidiana", y "De Todas Las Flores", de Natalia Lafourcade, empataron ante los ojos de la Academia de la Grabación que les concedió a cada uno un Grammy al Álbum de rock latino.
Peso Pluma, el fenómeno del regional mexicano, se embolsilló su primer gramófono con "Génesis" que se impuso como el mejor álbum de música mexicana.
El cantante de 27 años ha conquistado el mercado internacional con sus letras y su estética, arrasando en las carteleras de Billboard y llenando estadios en Latinoamérica y Estados Unidos.
Su ausencia en la categoría a mejor artista revelación levantó cejas entre especialistas y analistas de la industria que lo vieron como una señal de que la falta de consideración de la Academia de la Grabación hacia los artistas latinos es una tradición difícil de quebrar.
- Una tarde Barbie -
La banda sonora de "Barbie", la cinta dirigida por Greta Gerwig y que arrasó en los cines el año pasado, comenzó la tarde con dos premios, uno de ellos para Billie Eilish y su hermano Finneas O'Connell, con "What I Was Made For?", que se alzó como la mejor canción escrita para medios visuales.
"Gracias Greta por hacer la película más increíble, más hermosa y más empoderante", dijo Eilish al recibir el premio junto a su hermano.
La reflexiva balada está nominada además para mejor canción del año.
Otro que comenzó la tarde con buen pie fue el rapero y activista de Atlanta, Killer Mike, quien se llevó los gramófonos a mejor canción de rap, mejor interpretación de rap y mejor álbum de rap.
El súpergrupo de música indie boygenius también se llevó tres galardones, uno atrás del otro, dejando a sus integrantes Phoebe Bridgers, Lucy Dacus y Julien Baker casi sin aliento de tanta emoción.
"La música salvó mi vida. Todo el mundo puede estar en una banda", dijo Baker.
Phoebe Bridgers se llevó además el Grammy a la mejor interpretación en un dúo de pop junto a SZA por su colaboración en "Ghost in the Machine"
"Con luz propia", de la exprimera dama Michelle Obama, ganó el galardón al mejor audiolibro.
- Mujeres al frente -
Con las mujeres y personas de género fluido dominando las nominaciones a mejor álbum y grabación del año, esta edición de los Grammy, en la que muchas miradas también están puestas en Taylor Swift como una de las grandes favoritas, parece estar destinada a ellas.
El prodigio del jazz, Jon Batiste, es el único hombre nominado en estos rubros.
Harvey Mason Jr., director ejecutivo de la Academia de la Grabación, destacó que no se trata de un año excepcional, sino una señal de un cambio institucional más amplio dentro de la institución señalada por falta de diversidad.
"Siempre vamos a estar dispuestos al cambio en la votación, siempre trataremos de mejorarla y de ver qué está pasando en la música, y en los porcentajes de lo que se está creando y consumiendo. Queremos asegurarnos de que nos alineamos con esto", dijo a AFP en un evento previo en el marco de la semana Grammy.
P.Martin--AMWN