
-
El gobernador de California propone reducir los beneficios médicos para indocumentados por el déficit presupuestario
-
El español Oliver Laxe entra en competición en Cannes con "Sirat"
-
Dos detenidos en Corea del Sur por presunto chantaje al futbolista Son
-
El auge de los vehículos eléctricos se extiende más allá de China, según la AIE
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord de al menos 160 aviones de fuselaje ancho
-
Gobernador de California propone reducir beneficios médicos para indocumentados por déficit presupuestario
-
Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía
-
Expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar abusos
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido récord por 96.000 millones de dólares
-
Trump considera viajar a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania si Putin asiste
-
Venezuela repatría a niña separada de sus padres deportados de EEUU
-
Una expareja de Diddy Combs cuenta que tomaba drogas para soportar los abusos
-
El gobierno de Trump elimina algunos límites a los "químicos eternos" en el agua
-
Investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos de Bad Bunny en España
-
Qatar Airways encarga a Boeing un pedido por 200.000 millones de dólares, anuncia Trump
-
El presidente del grupo de El País y de Caracol pide el fin de las guerras internas
-
Miles de vecinos del sur de España instados a confinarse por un incendio químico
-
El primer ministro de Francia se defiende ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
"Muchos piensan como yo" sobre Trump, asegura De Niro en Cannes
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos del sur de España por un incendio en una nave de productos químicos
-
Uno de los atracadores de Kim Kardashian se presenta como un ladrón torpe
-
París autorizará bañarse en el Sena a partir del 5 de julio
-
Nueve muertos y 10 heridos en el choque de una minivan con un camión en Brasil
-
Piden confinarse a casi 80.000 vecinos por el incendio en una nave de productos químicos del sur de España
-
Las empresas de EEUU, presas de "pánico y parálisis" pese al alivio arancelario
-
Trump pide a Siria que normalice relaciones con Israel tras levantar las sanciones
-
León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo
-
Desmantelada en España una red sino-árabe de blanqueo de dinero del tráfico de emigrantes
-
La OTAN negocia un alza del gasto militar en una reunión en Turquía
-
Arrestan a dos personas por el asesinato a tiros de tres colombianos en España
-
La Comisión Europea pierde el caso por los mensajes entre Von der Leyen y Pfizer durante la pandemia
-
Telefónica sufre pérdidas en el primer trimestre por las ventas en Argentina y Perú
-
El Princesa de Asturias ensalza el universo humorístico del escritor español Eduardo Mendoza
-
Asesinan a un exdiputado federal en el oeste de México
-
El primer ministro de Francia comparece ante una comisión para explicar qué sabía sobre la violencia en una escuela católica
-
No al Mundial-2034 en Arabia Saudita "sobre los hombros de obreros muertos", reclama HRW
-
Colombia firma un acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
El gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón total en España
-
El presidente Luis Arce desiste de buscar la reelección en Bolivia
-
Un gran jurado de EEUU imputa a la jueza que ocultó a un migrante indocumentado
-
Un diamante azul muy raro se subastó en 21,5 millones de dólares en Ginebra
-
Expertos de la ONU piden a Venezuela que ponga fin al aislamiento de los opositores detenidos
-
Amplia victoria del primer ministro socialista en las legislativas de Albania
-
Rusia se niega a revelar los nombres de la delegación rusa para negociar con Ucrania en Turquía
-
León XIV recibe en el Vaticano al N.1 del tenis Jannik Sinner
-
Cassie Ventura dijo en el juicio a su expareja Sean Combs que sufrió un calvario sexual "repugnante"
-
Uruguay despide al popular expresidente "Pepe" Mujica
-
La internación de Maradona fue "una puesta en escena", dijo su hija en el juicio por la muerte del Diez
-
Los desafíos hercúleos de Ancelotti para relanzar la Seleçao
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional

Reino Unido conmemora con mesura el primer aniversario de la muerte de Isabel II
Privilegiando los homenajes privados antes que las grandes ceremonias públicas, Reino Unido conmemora este viernes el primer aniversario del fallecimiento de Isabel II tras 70 años de reinado, y el acceso al trono de su hijo Carlos III.
El 8 de septiembre de 2022, la reina Isabel II falleció a sus 96 años en su castillo de Balmoral en Escocia, donde pasaba tradicionalmente los veranos.
La nación comenzó entonces un duelo durante el cual cientos de miles de personas esperaron decenas de horas para ver el féretro de la monarca que más años estuvo en el trono británico.
Un nuevo capítulo empezaba en Reino Unido y las otras 14 naciones en las que el soberano británico es el jefe de Estado, con el acceso al trono de Carlos III a sus 73 años (74 actualmente).
Un año más tarde no se prevé ningún gran evento público para conmemorar este cambio de era, pero según los medios de comunicación británicos el príncipe Guillermo y su esposa Catalina harán un desplazamiento en homenaje a la reina.
- Novedades -
"Recordamos con gran afecto su larga vida, su devoto servicio y todo lo que significó para tantos de nosotros", dijo Carlos III en un mensaje por el aniversario.
"Estoy profundamente agradecido, también, por el amor y el apoyo que nos han mostrado a mi esposa y a mí durante este año, mientras hacemos todo lo posible por estar al servicio de todos ustedes", añadió.
Siguiendo la tradición de su madre, Carlos se encuentra actualmente en Balmoral con otros miembros de la familia real.
El monarca, discreto estas últimas semanas, asistió sin embargo a algunas fiestas tradicionales en Escocia con su esposa, la reina Camila, y su hermana, la princesa Ana.
Tras toda una vida esperando, el primer año como rey estuvo lleno de novedades, con el nombramiento de un nuevo primer ministro, su primer discurso navideño, su primera visita de Estado al extranjero en Alemania o recibiendo a jefes de Estado.
- Enrique, de paso -
El rey, menos popular que su ampliamente adorada madre, vio cómo aumentaban las manifestaciones antimonarquía durante sus viajes por el país, y especialmente durante su coronación el pasado 6 de mayo.
Sin embargo, según un reciente sondeo de YouGov 59% de los británicos consideran que el rey hace un "buen trabajo", frente al 17% que piensa lo contrario.
Sue Hulley, empleada de un bufete de abogados de 58 años entrevistada por la AFP cerca del palacio de Buckingham, cree que el rey "ha hecho bien (...) en no introducir cambios radicales" en la monarquía.
Joanne Hughes, jubilada de 61 años, alabó su "enfoque moderno" sobre la forma en que debe posicionarse la familia real.
En cambio, entre los jóvenes el apoyo a la monarquía cae en picado.
Tampoco es probable que este aniversario sea la ocasión para la reconciliación entre el príncipe Enrique y el resto de la familia real.
El duque de Sussex, que vive en California con su esposa Meghan y sus dos hijos, se encuentra en el Reino Unido para un evento caritativo, pero según los medios de comunicación británicos, no se prevé que vea a su padre Carlos ni a su hermano Guillermo.
H.E.Young--AMWN