
-
¿Cuál será la línea del próximo papa?
-
Al menos 28 muertos y 1.000 heridos en la explosión que devastó el principal puerto de Irán
-
Fuerzas de India y Pakistán intercambian tiros en Cachemira
-
Nueve muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Violencias sexuales, vocaciones, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
El nombre, una elección simbólica para el futuro papa
-
Los papas más destacados desde el siglo XX
-
Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros
-
En la elección del futuro papa, el credo podría pesar más que el pasaporte
-
Denigrados por Trump, los periodistas de la Casa Blanca celebran su discreta gala anual
-
China toma el control de un arrecife disputado cerca de un puesto militar filipino
-
Una niña estadounidense de dos años fue deportada a Honduras, según un juez de EEUU
-
Mueren 12 soldados en un ataque yihadista en Níger
-
Al menos 25 muertos y 800 heridos en una explosión devastadora en el principal puerto de Irán
-
Perú cierra 95 puertos por fuerte oleaje en el Pacífico
-
Trump exige que los barcos de EEUU tengan tránsito libre por los canales de Panamá y Suez
-
El presidente palestino nombra por primera vez un vicepresidente de la OLP
-
Detienen en Rusia a sospechoso del asesinato de un general, afirman los servicios secretos
-
Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado"
-
El papamóvil que trasladó los restos de Francisco fue un regalo de México
-
Francis Ford Coppola recibe un premio por una trayectoria llena de riesgos
-
Francis Ford Coppola recibe premio por una trayectoria llena de riesgos
-
El gran público descubre la tumba de Francisco a la espera del cónclave
-
Varios muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Al menos 18 muertos y 800 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Denigrados por Trump, periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual
-
Trump exige que barcos de EEUU tengan tránsito libre por canales de Panamá y Suez
-
Al menos 14 muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Koundé corona al Barça en la Copa del Rey en tensa final ante Real Madrid
-
Cálido homenaje de San Lorenzo al papa Francisco, su hincha 'eterno'
-
Al menos ocho muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Ecologistas de Just Stop Oil manifiestan por última vez en Londres
-
Una carrera con espermatozoides para alertar sobre infertilidad masculina
-
Al menos cinco muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras un encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Novak Djokovic pierde en la segunda ronda en el Masters 1000 de Madrid
-
Lágrimas y baile en Buenos Aires para despedir al papa que nunca volvió
-
Un sable de Napoleón será subastado en París
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre el programa nuclear
-
Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump
-
Seamos "una Iglesia inquieta, que se moviliza", dice el arzobispo en la homilía por el papa en Buenos Aires
-
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco
-
Canadá elige primer ministro bajo la influencia de Trump
-
El ejército ucraniano desmiente a Rusia y dice que sigue luchando en Kursk
-
Unos 50 detenidos en Turquía en una investigación contra el alcalde opositor de Estambul
-
Un último baño de masas para el papa Francisco
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre programa nuclear
-
El dominio arrollador de Marc Márquez en MotoGP sigue en Jerez
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia al menos 17 muertos por un ataque israelí

Los animales del zoo de Bagdad sufren los más de 50ºC de un verano infernal
Un par de tigres siberianos están espachurrados sobre el suelo y jadean dentro de su jaula en el zoo de Bagdad, donde los animales sufren a causa de las sofocantes temperaturas del verano boreal en Irak, con temperaturas superiores a 50ºC.
Los termómetros superaron el lunes esa marca por segundo día consecutivo en la capital iraquí, lo que resulta un calvario para los hombres, pero también para los animales.
Los tigres siberianos, cuyo hábitat natural es el extremo oriente de Rusia, suelen vivir en lugares fríos, "donde las temperaturas pueden caer hasta 20ºC negativos", explica Wassim Sarih, el veterinario del único parque zoológico de Bagdad, situado en el centro de la ciudad.
La capital iraquí, como el resto de este país de Oriente Medio, sufre un calor extremo en estas semanas de agosto.
Irak, que vive su cuarto año consecutivo de sequía, es uno de los cinco países en el mundo más expuestos al cambio climático, según la ONU.
El zoo de Bagdad cuenta con 900 animales, entre los cuales hay leones, osos, monos o pájaros exóticos.
Para disminuir la sensación de calor, pusieron aparatos de aire acondicionado delante de las jaulas de los leones y estanques para que se bañen los tigres o los osos.
Estas condiciones pueden resultar óptimas para los animales que viven en hábitats calurosos, "pero no disponemos de jaulas para los animales habituados al frío", explica Sarih.
"Se trata de modelos de los años 1970", reconoce Haider al Zamili, director del zoo, quien debe cuidar de su bienestar con pocos medios económicos.
- Menor esperanza de vida -
Debido a estas condiciones, "nuestros animales tienen una menor esperanza de vida en comparación con otros parques zoológicos", lamenta Sarih.
Sus tigres siberianos no viven más "de 17 o 18 años" a causa del agotamiento por el calor, mientras que en otros zoos "tienen una esperanza de vida de entre 20 y 25 años", explica el veterinario.
Según Sarih, en el último año se murieron cuatro osos, leones y pájaros, la mitad de ellos "a causa del cambio climático".
A las altas temperatura se le suman los pocos medios económicos y humanos que dispone el centro para ocuparse de las distintas especies.
Karrar Jassem es uno de los pocos empleados presentes en el zoo durante estos días de tórridas temperaturas.
Su trabajo consiste en alimentar a los animales y limpiar sus jaulas a cambio de un modesto salario de 250.000 dinares mensuales, poco más de 160 dólares.
El salario de los trabajadores es "muy bajo y no se corresponde a los peligros a los que se enfrentan, como posibles heridas o dolores articulares", critica Sarih.
Este veterinario dice haber alertado sobre ello al ayuntamiento de Bagdad, propietario del parque, pero "no nos escucha".
Ante esta situación tan precaria, pronostica que "en un futuro cercano" al zoo no le quedará otra opción que cerrar: "Todos saldremos perdiendo".
F.Schneider--AMWN