
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Intoxicación sin precedentes de animales marinos desborda voluntarios en California
Denise Christ está acostumbrada a lidiar con animales heridos en su trabajo como voluntaria en la costa de California, pero el número sin precedentes de leones marinos y delfines intoxicados que fallecieron en sus orillas en las últimas semanas la conmocionó.
"Ha sido desgarrador, por decir lo mínimo", se desahoga Christ, miembro del Instituto de Vida Silvestre y Marina de las islas del Canal (CIMWI) en el condado de Ventura.
La intoxicación de los animales es producto de un brote de ácido domoico, una neurotoxina presente en algas que los pescados consumen y que a su vez son alimento de leones marinos y delfines.
Los brotes no son inusuales en verano, pero dos crisis consecutivas registradas en menos de un año han encendido las alarmas y desbordado al equipo del CIMWI, basado en la comunidad de Gaviota, a unos 190 kilómetros al nortoeste de Los Ángeles.
"Tuvimos un brote muy intenso el año pasado, pero este año ha sido mucho peor que cualquier cosa que haya visto en 35 años trabajando con mamíferos marinos", afirma a AFP el doctor Sam Dover, director ejecutivo y cofundador del CIMWI.
"Me dejó atónito la cantidad de animales que estaban en la playa, había unos 300 leones marinos", recuerda Ken Hughes, colega de Christ para el condado de Santa Barbara.
"Fue muy triste".
- "Nueva realidad" -
No hay explicación aún para el brote de este año. Pero hay varias teorías.
"Las algas vienen normalmente de áreas con desechos de agricultura", explica Sam Dover. "Este año tuvimos muchas lluvias en California, por lo que hay más desechos agrícolas de todo el estado, no sólo de las regiones locales".
Hughes agrega que la generación de algas también se ve favorecida por el aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático.
"Las cosas están cambiando y los océanos están cambiando", dice Denise Christ. "Creo que esta es la nueva realidad".
Cuando los leones marinos consumen la toxina, sufren efectos neurológicos.
"Básicamente no saben que son un león marino. No saben dónde están o qué están haciendo", explica Hughes.
Es entonces cuando los animales se dirigen a las orillas en donde vagan de forma aleatoria, llamando la atención de bañistas.
El brote de ácido domoico de 2022 ocurrió a mediados de agosto, sin embargo este año comenzaron a recibir llamados de rescate a finales de mayo, recuerda Dover: "Al principio traíamos un animal por día. Pero el 8 de junio, se abrieron las compuertas y los animales comenzaron a aparecer por todos lados".
"Definitivamente el peor brote que haya visto", afirma Dover.
- Delfines y leones marinos jóvenes -
En 2022, el instituto rescató unos 300 animales, pero este año llegaron a recibir 300 llamadas por día.
Otra característica inusual de esta temporada es la contaminación de delfines, que en el caso de ácido domoico puede ser mortal.
Dover ha contabilizado más de 110 delfines muertos por intoxicación en las últimas semanas en la región que el CIMWI monitoriza.
Christ agrega que el brote de este año está afectando más que en otras ocasiones a leones marinos de un año de edad y hembras embarazadas.
Al no haber cura o antídoto, la única forma de tratar a estos animales es fluidos, alimentos, medicinas para frenar las convulsiones y paciencia, explican los especialistas.
Así, los más jóvenes, sin embargo, tienen más chances de sobrevivir a la intoxicación porque comen menos cantidades de pescado que los adultos.
"Estamos teniendo éxito eliminando el ácido domoico del organismo de los jóvenes", explica Dover mientras voluntarios limpian con una manguera los amplios cubículos donde los leones comen enormes cantidades de pescado, flotan en poncheras o duermen la siesta.
Para los voluntarios, además del factor emocional por la enorme cantidad de muertes, está el desafío logístico por las limitaciones de espacio, músculo y recursos para costear medicinas y transporte.
"Es exhaustivo", reconoce Christ.
"Los leones marinos no se ganaron ese nombre por ser lindos y fáciles de abrazar", dice Hughes. "Son uno de los principales predadores allí afuera. Son muy fuertes, rápidos y con una potente mordida".
Alimentarlos, evaluarlos y trasladarlos demanda recursos, sostiene Dover, cuyo instituto depende de ayudas gubernamentales, donaciones y trabajo voluntario.
"En esencia, cada día es una batalla por los animales y por nuestras finanzas".
H.E.Young--AMWN