
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza

Francia otorga su mayor distinción a Arman Soldin, periodista de la AFP muerto en Ucrania
Francia condecoró a título póstumo al periodista de la AFP Arman Soldin, fallecido durante su cobertura de la guerra de Ucrania, con la Legión de Honor, la máxima distinción otorgada por el país.
"Con efecto desde el 28 de junio de 2023", Arman Soldin fue condecorado con el "grado de caballero" por "decreto del presidente de la República", reza el diario oficial publicado el viernes.
"Estamos conmovidos con este reconocimiento a Arman", declaró el director de la Información de AFP, Phil Chetwynd. La condecoración "rinde honores a su gran periodismo, y ayuda a mantener viva su memoria".
Soldin, coordinador de video para la AFP en Ucrania, murió el 9 de mayo por un ataque de cohetes rusos Grad cerca de la devastada ciudad de Bajmut, en el este del país. Tenía 32 años.
Su deceso desencadenó una ola de solidaridad y condolencias de parte de instituciones, líderes políticos franceses y extranjeros, y medios de comunicación.
"Su nombre permanecerá asociado al honor de su profesión", escribió el presidente francés, Emmanuel Macron, en una carta enviada a la AFP en mayo.
"Arman Soldin encarnaba la pasión de su personal editorial, una pasión por transmitir la verdad, contar historias y reunir testimonios. Era una pasión por una causa: el deber de informar", afirmó.
La Legión de Honor condecora tanto a militares como civiles por los servicios rendidos a Francia. Fue instaurada por Napoleón Bonaparte en 1802 y contiene cinco categorías, de caballero a Gran-Cruz.
- "Bocanadas de vida" -
Soldin fue alabado por sus compañeros por su humanismo y por ser un periodista "siempre serio" que "filmaba lo más cerca posible" incluso en los terrenos más difíciles.
"Tenía esa capacidad rara de encontrar bocanadas de vida, incluso diría de poesía, en el horror", dijo la ministra francesa de Cultura, Rima Abdul Malak.
Experimentado, Arman se mudó de Londres a Ucrania en septiembre de 2022 como coordinador de video y viajaba a menudo al frente para documentar el conflicto.
Hijo él mismo de la guerra de Bosnia, dejó atrás Sarajevo rumbo a Francia en brazos de su madre, cuando solo tenía un año.
"Me hubiera gustado estar menos orgullosa de ti, y que estuvieras vivo", dijo ella en el funeral.
En el momento de su muerte, Soldin formaba parte de un equipo de reporteros de la AFP que acompañaba a soldados ucranianos cerca de Bajmut, escenario de la batalla más cruenta de la guerra.
El equipo volvía hacia su vehículo cerca de la ciudad de Chasiv Yar cuando se vieron bajo el fuego de cohetes Grad. El resto del equipo sobrevivió.
Soldin murió "con la cámara en su mano", dijo su compañero de AFP Emmanuel Peuchot.
La fiscalía antiterrorista francesa anunció la apertura de una investigación por crimen de guerra para establecer las circunstancias de su muerte.
Al menos 17 periodistas y empleados de medios han muerto en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022, según los datos del Comité para la Protección de los Periodistas.
M.A.Colin--AMWN