
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Sequía veda la lucrativa temporada de salmón en California
Acostumbrada a ir a pescar cada mañana, Sarah Bates ahora sufre con su barco de madera anclado en el puerto de San Francisco gracias a una veda de salmón causada por la sequía en California.
"El salmón constituye la mayor parte de mis capturas y el 90% de mis ingresos", dice esta pescadora de 46 años.
La temporada de salmón este año fue cancelada en el litoral de California y en la mayor parte de Oregón para intentar recuperar las poblaciones de la especie.
El salmón alcanzó mínimos históricos en los ríos de la región por culpa de la intensa sequía que afecta el oeste de Estados Unidos desde hace más de dos décadas.
Con caudales muy reducidos y temperaturas elevadas, los peces luchan para nadar río arriba como parte de su ciclo reproductivo.
En estas condiciones, sus crías a menudo mueren antes de llegar al océano.
- "El rey" -
La cancelación de la temporada asesta un golpe económico al estado.
En California la pesca del salmón genera 1.400 millones de dólares por año y mantiene 23.000 puestos de trabajo, de acuerdo con la Asociación de Salmón del Golden State.
Para mantener el pescado en el menú, algunos restaurantes del puerto se han visto obligados a importarlo de otros países como Canadá.
Craig Hanson, dueño de un bote destinado a la pesca deportiva, ha visto sus operaciones disminuir en esta temporada por la veda.
Acostumbrado a levar anclas todos los días en verano, este año se tiene que conformar con cuatro días por semana.
Sus clientes no muestran el mismo entusiasmo por especies como la lubina rayada o el fletán que por el salmón.
"El salmón es el rey (...) Es lo que la gente quiere", afirma Hanson.
"Es un pez espectacular para pescar. Va a darte guerra hasta el final", explica.
Pero Hanson, quien está esperanzado con que el invierno de este año mejore la situación, no protesta la medida. "Si contribuye al futuro de la industria, estoy a favor".
- Cambio climático -
"El salmón real que se pesca en California suele tener un ciclo vital de tres o cuatro años", explica Nate Mantua, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).
"Por lo que cuando algo les pasa en el agua dulce, cuando son aún huevos o alevines, vemos el impacto en la pesca dos o tres años después".
A esto se le añade las temperaturas récord registradas en el océano.
"Entre 2014 y 2016, la costa oeste de Estados Unidos alcanzó las temperaturas oceánicas más calientes de la serie histórica", dijo.
Estas olas de calor marino crearon "condiciones pobres para el crecimiento y sobrevivencia del salmón", agregó el científico.
Las autoridades han intentado recuperar las poblaciones del salmón transportando crías y soltándolas directamente en el mar.
Sin embargo, el declive se ha intensificado en la última década.
A la crisis climática, se le suma el impacto del desarrollo agrícola en California.
El estado más poblado del país, con 40 millones de habitantes, ha desarrollado ríos para abastecer a sus crecientes urbes y a su vasto sector agrícola.
Entre presas y canales, el salmón ha perdido 80% de su hábitat, necesario para desovar.
En este contexto, el agua se ha vuelto la manzana de la discordia en la región.
Pescadores en San Francisco demandan que el recurso sea destinado a nutrir los ríos en lugar de irrigar los sedientos cultivos de nueces, pistachos o almendras.
"El agua es más importante para los peces que para las nueces", dijo Ben Zeiger, marinero dedicado a la pesca deportiva.
Los pescadores de salmón están a la espera de ayudas económicas de la administración federal para compensar las pérdidas por la veda.
A la par están atentos a los esfuerzos para restaurar el hábitat de la especie.
A lo largo del río Klamath, en el norte de California, se inició un proyecto que debe destruir cuatro presas hidroeléctricas, lo que podría reabrir unos 640 kilómetros de río para el proceso migratorio del salmón.
"Si no arreglamos las políticas en relación al agua, volveremos al mismo punto", dijo Bates en su barco. "Pensar que no enfrentaremos nuevas sequías es ingenuidad".
"El cambio climático es un hecho. Y está ocurriendo más rápido de lo que esperábamos".
D.Kaufman--AMWN