
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico

Segunda noche de disturbios en Francia tras muerte de joven baleado por un policía
Los disturbios continuaron el miércoles por segunda noche consecutiva en las calles de Francia, a pesar de los llamados a la calma del gobierno tras la muerte en un suburbio de París de un joven de 17 años baleado por un agente.
La muerte de Nahel, tras negarse a detenerse en un control policial, conmocionó al país y fue lamentada o condenada por autoridades, políticos y celebridades, desde el presidente centrista Emmanuel Macron hasta el futbolista Kylian Mbappé.
También desencadenó disturbios en Nanterre, su ciudad a unos 15 km al oeste de París, que se reprodujeron nuevamente en la noche del miércoles al jueves a pesar del anunciado despliegue de 2.000 efectivos antimotines para evitar más altercados.
Más de una decena de vehículos y mobiliario urbano fueron quemados en esta ciudad, donde también se levantaron varias barricadas. La policía practicó 77 detenciones en esta segunda noche en París y su región.
Además, los disturbios se extendieron a otras zonas de Francia como Lyon, en el este, en Toulouse, en el suroeste, o en Lille, en el norte.
La tragedia ocurrió el martes por la mañana. Inicialmente, fuentes policiales dijeron que un agente abrió fuego cuando el conductor del vehículo trató de embestir a dos miembros de la policía motorizada en Nanterre.
Pero un video publicado en redes sociales, que AFP verificó, muestra que un agente retiene a punta de pistola al conductor y le dispara a quemarropa cuando arranca. En la grabación se escucha a alguien exclamar: "¡vas a recibir una bala en la cabeza!", aunque no queda claro quién lo dice.
La fuga del joven terminó a unas decenas de metros, cuando el coche se estrelló contra un poste. La víctima falleció poco después tras haber sido alcanzado en el tórax.
- Mbappé: "Me duele mi Francia" -
El agente autor del disparo, de 38 años, se encuentra en detención provisoria en el marco de una investigación por homicidio voluntario cometido por un funcionario público, indicó la fiscalía.
"Nada, nada justifica la muerte de un joven", dijo Macron.
El vocero gubernamental, Olivier Véran, había llamado poco antes "a la calma" en un contexto de "emoción muy fuerte".
"Las imágenes dan a pensar que no se respetó el marco de intervención legal" de la policía, afirmó la primera ministra, Elisabeth Borne.
"La pena de muerte ya no existe en Francia. Ningún policía tiene el derecho de matar, salvo en legítima defensa", señaló por su lado el político izquierdista Jean-Luc Mélenchon.
"Me duele mi Francia", tuiteó la estrella del Paris Saint-Germain (PSG) Kylian Mbappé, quien en 2020 ya había reaccionado a la paliza propinada por policías a un productor de música negro, Michel Zecler, en París.
Esas tomas de posición fueron criticadas por uno de los principales sindicatos policiales, Alliance, y por dirigentes de la ultraderecha.
Alliance consideró "inconcebible que el presidente de la República, al igual que algunos dirigentes políticos, artistas u otros hagan mofa de la separación de poderes y de la independencia de la justicia condenando a nuestros colegas antes de que esta se pronuncie".
La dirigente y excandidata presidencial Marine Le Pen, de Reagrupación Nacional (RN, ultraderecha), denunció una reacción "irresponsable" por parte de Macron.
- Marcha en homenaje -
La primera noche de disturbios en la región de París, concentrados sobre todo en Nanterre, se saldó con 31 detenidos, 24 agentes heridos y más de cuarenta autos quemados, según el balance oficial.
"Nuestra ciudad se despertó conmocionada, dañada, marcada y preocupada por esta oleada de violencia", constató el alcalde de Nanterre, Patrick Jarry, llamando a la calma y pidiendo "justicia para Nahel".
La madre de Nahel llamó en la red social TikTok a una marcha en homenaje a su hijo el jueves a las 14H00 (12H00 GMT) cerca del lugar donde perdió la vida. "Es una revuelta por mi hijo", afirmó.
Las fuerzas de seguridad en Francia suelen ser blanco de acusaciones de uso excesivo de la fuerza, como durante la caótica final de Liga de Campeones en 2022 o en las protestas de este año contra una impopular reforma de las pensiones.
Pero esta nueva tragedia relanzó el recurrente debate sobre la violencia policial, máxime cuando 13 personas murieron en circunstancias similares en 2022. A mediados de junio, un guineano murió cerca de Angulema (centro) por el disparo de un agente.
En mayo, varios países expresaron su preocupación ante las Naciones Unidas por la violencia policial en Francia, así como por la discriminación racial, durante el examen periódico al que se someten cada cuatro años los países de la ONU.
burs-tjc-js/mb/dbh/dga
L.Durand--AMWN