
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz

El Princesa de Asturias premia a la leyenda del maratón Eliud Kipchoge
Considerado el mejor maratoniano de todos los tiempos, el keniano Eliud Kipchoge fue galardonado este jueves con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2023 por ser un "referente del atletismo mundial".
Kipchoge, de 38 años, "es el absoluto dominador actual de la prueba de maratón, y está considerado como una leyenda del atletismo mundial, además del mejor corredor de maratón de todos los tiempos", señaló en una nota de prensa la Fundación Princesa de Asturias, llamada así por la heredera del trono español.
El jurado, que dio a conocer el fallo en Oviedo (norte), sede de la fundación, tomó además en consideración el hecho de que el atleta "desarrolla una importante labor social a través de la fundación que lleva su nombre" y que promueve "el acceso a la educación infantil y a la protección del medio ambiente".
El keniano, doble campeón olímpico, en Rio-2016 y Tokio-2020, ostenta el mejor tiempo en la historia para un maratón: 2h01:09, que logró el 25 de septiembre de 2022 en Berlín.
De hecho, es la única persona del mundo que ha logrado bajar de las dos horas en la competencia de 42,195 kilómetros, en Viena en octubre de 2019, pero dicha marca no fue reconocida oficialmente.
Con su silueta compacta y su zancada inalterable, el deportista nacido en el condado de Nandi en Kenia se ha impuesto en los últimos años en quince de los dieciocho maratones en los que ha competido.
El Filósofo, como es conocido por su amor por la lectura y capacidad de concentración al competir, "se ha subido a lo más alto del podio diez veces en cuatro de los denominados Grandes Maratones: Chicago (2014), Londres (2015, 2016, 2018 y 2019), Berlín (2015, 2017, 2018 y 2022) y Tokio (2022)", recordó la nota de prensa.
A Kipchoge se le reconoce por su trabajo incansable y su humildad: entrena en un centro en Kaptagat, a unas horas de su pueblo natal y en las laderas del Valle del Rift, donde lleva una existencia monacal de doble entrenamiento diario y alimentación a base de productos tradicionales de Kenia.
- Al lado de Nadal, Carl Lewis y Casillas -
El de Deportes es el cuarto de los ocho premios Princesa de Asturias, los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, distinguen a personas o instituciones relevantes en ámbitos que van desde la investigación científica y la cooperación internacional, hasta las letras.
En la categoría fallada este jueves competían 24 candidaturas de 11 nacionalidades diferentes.
El año pasado, el premio lo recibió la Fundación y el Equipo Olímpico de Refugiados, que agrupa a atletas procedentes de países en conflicto como Siria o Sudán del Sur y que debutó en los Juegos de Rio-201.
En ediciones anteriores, han sido distinguidos con el Princesa de los Deportes el tenista Rafael Nadal, los futbolistas Íker Casillas y Xavi Hernández, la selección de fútbol de Brasil o el atleta Carl Lewis.
Este año, ya se fallaron el premio de las Artes, otorgado a la actriz estadounidense Meryl Streep, el de Comunicación y Humanidades, atribuido al filósofo italiano Nuccio Ordine, y el de Ciencias Sociales, para la historiadora francesa Hélène Carrère d'Encausse.
Instituidos en 1981, los premios están dotados con 50.000 euros (unos 54.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
Los galardones deben su nombre al título de la heredera del trono de España, la princesa Leonor, y son entregados por ella y por los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en Oviedo, capital de Asturias.
G.Stevens--AMWN