
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz

"¡Abajo la corona!", gritan los manifestantes antimonárquicos en Londres
Al paso de la carroza en que Carlos III, acompañado por la reina Camila, se dirigía a su coronación en Londres, Anna Edwards no ondeó con fervor una bandera británica, sino que levantó una pancarta que decía "No es mi rey".
Como ella, cientos de manifestantes republicanos se concentraron en Trafalgar Square a primera hora del sábado y colocaron enormes banderas amarillas en las que podía leerse "abolir la monarquía" a lo largo del recorrido que siguió la pareja real en este día histórico.
"Defiendo la democracia y creo que la gente debería poder elegir si quiere o no a un monarca como jefe de Estado", afirmó Edwards, una londinense de 33 años.
"No soy particularmente antimonárquica, pero estoy a favor de la elección", dijo a la AFP mientras llegaban cientos de manifestantes en un ambiente festivo.
Pero, una pregunta estaba en boca de todos: ¿intervendría la policía, que había anunciado un nivel muy bajo de "tolerancia" con las protestas, para impedir la movilización?
Pronto se propagó la noticia que todo el mundo temía: Graham Smith, el líder del grupo Republic que convocó la manifestación, había sido detenido.
La policía detuvo a "seis de nuestros organizadores y confiscó cientos de pancartas" con el lema "No es mi Rey", confirmó a la AFP minutos después un portavoz del grupo.
"¡Liberen a Graham Smith!", comenzaron a corear los manifestantes mientras desde una plataforma elevada vigilaban a la multitud, equipados con prismáticos y cámaras.
"Esto es exactamente por lo que estamos aquí hoy, porque la monarquía representa todo lo que está mal en el Reino Unido: los privilegios, la desigualdad y la falta de democracia", dijo a la AFP Martin Weegman, que lucía una gorra de Republic.
- Detenciones -
"No puedo creerlo, es indignante", afirmó Eva, de 19 años, mientras miraba las imágenes de las detenciones en su teléfono celular.
Esta estudiante de matemáticas explicó que no pensaba acudir a la manifestación en un principio, pero cambió de opinión cuando se anunció la promulgación acelerada el miércoles de nueva ley, criticada por la ONU, que da mayores poderes a la policía para limitar las manifestaciones.
"Todo está mal en esta ley, así que hoy no tengo realmente ganas de celebrar nada", añadió.
Los republicanos siguen siendo minoritarios en el Reino Unido, pero se han hecho más visibles desde la muerte de la popular Isabel II en septiembre.
Un puñado de ellos se manifiesta casi habitualmente cuando Carlos III se desplaza en alguna visita oficial.
Tocada con un sombrero decorado con la bandera británica, Alice Ridge, de 65 años, fue a vitorear al rey, pero se encontró en medio de la protesta.
"No estropeéis la fiesta", dijo, visiblemente molesta, antes de marcharse.
La convivencia fue cordial entre los manifestantes y el resto de la multitud, hasta que al acercarse el cortejo real los partidarios de la monarquía abuchearon a quienes gritaban "¡no es mi rey!", y "¡abajo la corona!". Y comenzaron a cantar el himno nacional, "God Save The King", mientras ondeaban banderas británicas.
A Jane, una treintañera, le divirtió esta confrontación. Se alegró de que hayan salido tantos manifestantes a pesar de la lluvia para criticar a una monarquía "anticuada".
"Es muy agradable ver a gente sensata y reflexiva protestando contra esta farsa", contó.
"Ahora hay una verdadera voz para el republicanismo" en el Reino Unido, agregó Anna, una mujer de 54 años que no quiso dar su apellido.
Señaló las recientes encuestas que muestran un aumento del sentimiento republicano, sobre todo entre los más jóvenes. "Ha llegado el momento", afirmó.
D.Cunningha--AMWN