
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Miles colman las calles de Londres en un ambiente festivo para coronación de Carlos III
Las calles de Londres se tiñeron este sábado de rojo, blanco y azul, los colores de la bandera británica, para la coronación del rey Carlos III, y miles de personas abarrotaron desde bien temprano los alrededores del Palacio de Buckingham.
Entre los madrugadores estaba Caryl Hall, de 55 años, y sus hijos adolescentes. "Estoy muy emocionada. Hay un buen ambiente, amistoso, alegre, patriótico", dijo Hall, envuelta en una bandera británica y con una corona de plástico en la cabeza.
Sin embargo, cerca de allí, seis activistas antimonárquicos fueron detenidos cuando se disponían a manifestar contra la coronación, según organizadores de la protesta.
Asimismo una veintena de activistas del grupo ecologista Just Stop Oil fueron detenidos cerca del lugar del recorrido de la procesión, constataron periodistas de la AFP.
Pero estas detenciones no impidieron que la fiesta continuara.
Como estaba previsto, a las 09H20 GMT, el rey, de 74 años, y su esposa, Camila, de 75, empezaron a desfilar por el centro de la ciudad en una carroza hasta la cercana Abadía de Westminster, donde Carlos será coronado hacia las 11H00 GMT.
Miles de admiradores de los monarcas madrugaron o llevan varias noches durmiendo en tiendas de campaña tras las barreras colocadas en The Mall, la gran avenida que parte del Palacio de Buckingham.
"Merece la pena madrugar para tener un buen sitio", estimó el londinense Bokenham, que lucía un gorro de lana con la bandera británica.
Hillary, de 72 años, y su hija Jo, de 47, tomaron un tren temprano para unirse a la multitud.
"Es histórico. Nunca será la reina (Isabel II), pero es nuestro rey y hoy sólo queremos celebrarlo", dijo Hillary, que sólo dio su nombre de pila.
La Union Jack, la bandera británica, estaba omnipresente, en banderolas, camisetas y pintada en las caras de la gente.
También se veían muchas coronas, desde sencillos tocados caseros hasta sofisticadas piezas de armiño y terciopelo morado.
- Formar parte de la historia -
Muchos hicieron el viaje desde el extranjero, entre ellos Christine Wilen, una enfermera jubilada que vino de Canadá.
"Hice el viaje para la coronación", dijo a la AFP esta mujer de 55 años, ataviada con los colores de su Canadá natal.
"Estoy muy emocionada de estar aquí, de formar parte de esta historia. Siempre he sido monárquica", añadió.
Los últimos sondeos indican que el apoyo a la realeza está disminuyendo, sobre todo entre los más jóvenes.
La policía detuvo a "seis de nuestros organizadores y confiscaron cientos de pancartas" con el lema "No es mi rey", dijo un portavoz del grupo Republic, cuyos simpatizantes estaban reunidos en la céntrica Trafalgar Square, para abuchear la procesión real a su paso.
"Es exactamente por esto que estamos aquí hoy. Porque la monarquía representa todo lo que está mal en el Reino Unido: privilegios, desigualdad y falta de democracia", declaró a la AFP Martin Weegman, uno de los manifestantes antimonárquicos.
Pero los manifestantes eran superados en número por los monárquicos, entre ellos Caba Mendes, londinense de 21 años.
"Es un gran día para el país", dijo mientras sostenía su teléfono con un palo de selfi para seguir la procesión.
Helen Rimmer, que viajó desde Cumbria (noroeste de Inglaterra) el viernes por la noche, se aseguró un sitio antes de que saliera el sol.
"Es una ocasión muy especial, sobre todo para nuestro país y para la Commonwealth. Por el ambiente, por todo. Es una gran celebración. Es fantástico", dijo.
spe-vg-acl-jwp/phz/lcm/meb/es
A.Jones--AMWN