
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Reino Unido corona a su rey Carlos III en un día para la Historia
Carlos III y su esposa Camila serán coronados este sábado en una fastuosa ceremonia en Londres, donde miles de admiradores y algunos detractores esperan marcar un evento inédito en el Reino Unido desde hacía 70 años.
"Es muy emocionante, ninguno de nosotros vivió una coronación", dijo a la AFP Karen Chamberlain, de 57 años, empleada de una organización benéfica, que viajó con su familia desde Birmingham, en el centro de Inglaterra.
"Nuestra madre vino a Londres en 1953" para la coronación de Isabel II, explicó. "Con suerte seguiremos aquí cuando Guillermo se convierta en rey", agregó en referencia al heredero al trono, de 40 años, mientras se preparaba para ver el cortejo de la pareja real por el Mall.
A partir de las 09h20 GMT, el rey, de 74 años, y la reina, de 75, desfilarán por esa gran avenida del centro de la ciudad en una moderna carroza desde el Palacio de Buckingham hasta la cercana Abadía de Westminster, un lugar clave en la historia de la monarquía británica.
En la imponente iglesia gótica les esperarán unos 2.300 invitados, incluidos figuras y líderes internacionales como la primera dama estadounidense Jill Biden, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva o los reyes Felipe VI y Letizia de España, además de cientos de representantes de la sociedad civil británica.
Ante sus ojos, y los de millones de telespectadores, serán consagrados en la cima de la monarquía británica, ocho meses después de subir al trono tras la muerte de Isabel II, que reinó durante siete décadas.
- Protesta antimonárquica -
Aunque el rey quiso una ceremonia más moderna y sencilla que la de su madre, en un contexto de grave crisis por el disparado coste de la vida, esta se desarrollará según un pomposo ritual prácticamente inmutable desde hace mil años, único entre las monarquías europeas.
En un guiño a preocupaciones modernas, el óleo que se usará en la unción será vegano, aunque consagrado como lo exige la tradición en la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, donde los cristianos afirman que fue enterrado Jesús.
En la parte considerada más sagrada de la ceremonia, el arzobispo de Canterbury, líder espiritual de la Iglesia de Inglaterra, de la cual el rey es jefe máximo, ungirá las manos, el pecho y la cabeza de Carlos III y de Camila, ocultos de la vista de todos por una pantalla.
Previamente, el monarca habrá sido presentado a los asistentes, que lo reconocerán con salvas y resonar de trompetas. Y con la mano sobre la Biblia, prestará juramento.
La parte central de la acto llegará cuando el arzobispo Justin Welby coloque sobre su cabeza la espectacular corona de San Eduardo, que solo se lleva en el momento de la coronación.
Sustituyendo el tradicional homenaje de los aristócratas, el religioso invitará a todas las personas, desde donde estén viendo o escuchando, a jurar lealtad al nuevo rey, una primicia histórica que busca la democratización de la ceremonia, pero que provocó fuertes críticas de los antimonárquicos.
Estos opositores, minoritarios pero en ascenso, se reunirán en la céntrica Trafalgar Square convocados por el grupo "Republic" para abuchear a un monarca que les gustaría remplazar por un jefe de Estado electo.
- "Una nueva era" -
Acompañados por miles de militares en uniforme de gala y miembros de la realeza, los monarcas regresarán en una nueva procesión, esta vez en una vieja carroza dorada del siglo XVIII, al Palacio de Buckingham, donde los miembros en activo de la monarquía saludarán a la multitud desde su célebre balcón.
Enrique, de 38 años, hijo menor de Carlos y enemistado con la familia real, asistirá a la coronación sin su esposa, la estadounidense Meghan Markle, que se quedó en California con sus dos hijos.
No se prevé que salga al balcón, salvo que haya un gesto de reconciliación entre la familia y el príncipe, que en varias entrevistas, un documental y un libro de memorias lanzó duras críticas contra la monarquía, especialmente contra la reina Camila y su hermano Guillermo.
Las campanas repicarán en todo el Reino Unido para marcar esta histórica ocasión, que será saludada con salvas de cañón desde Hyde Park y la Torre de Londres.
"Pero no es sólo un espectáculo. Es una orgullosa expresión de nuestra historia, cultura y tradiciones. Una vívida demostración del carácter moderno de nuestro país. Y un apreciado ritual a través del cual nace una nueva era", agregó.
acc/js/dbh
narquía británica.
O.Norris--AMWN