
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Enrique, un hijo díscolo bajo los focos en la coronación de Carlos III
El príncipe Enrique acaparará gran parte de la atención durante la coronación de su padre Carlos III, en su primer reencuentro con la familia real, blanco de sus críticas en los últimos meses.
El hijo menor de Carlos y la difunta princesa Diana, de 38 años, asistirá a la ceremonia del 6 de mayo en la abadía de Westminster sin su esposa Meghan ni sus dos hijos, el príncipe Archie y la princesa Lilibet.
La exactriz estadounidense se quedará en su casa de California, celebrando el cuarto cumpleaños de Archie, y se ahorrará posibles momentos incómodos con su cada vez más lejana familia política.
La pareja despotricó en varias ocasiones contra la monarquía desde que se mudó a Estados Unidos en 2020 y esos ataques arreciaron en meses recientes con una serie en Netflix, entrevistas televisivas y la publicación de las memorias del príncipe.
En su explosiva autobiografía "En la sombra", publicada en enero, Enrique relata sórdidos detalles de la familia real y acusa a su hermano Guillermo, primero en la línea de sucesión del trono, de haberlo agredido físicamente durante una discusión sobre Meghan.
El Palacio de Buckingham solo confirmó este mes la asistencia de Enrique, poniendo fin a las conjeturas que se multiplicaban desde hacía tiempo.
"Muchas miradas recaerán en él", dijo a la AFP Pauline Maclaran, de la Royal Holloway University de Londres, autora de un libro sobre el impacto de Meghan en la monarquía.
"La gente estará fascinada por la interacción entre él y el resto de su familia", explicó.
- Evitar escándalos -
Enrique visitó el Reino Unido este año para asistir a audiencias judiciales vinculadas a las causas que ha entablado contra diarios británicos por escuchas telefónicas.
Pero incluso la documentación judicial se ha convertido en un medio para airear las rencillas familiares.
En declaraciones testificales publicadas esta semana, el príncipe aseguró que el entorno de su padre bloqueó su intento de lanzar esas querellas hace una década, debido a una "estrategia a largo plazo" con la que buscaba asegurarse el apoyo mediático para que Camila, con quien se casó en 2005, se convirtiera en reina consorte.
En sus memorias, Enrique explicó que tanto él como su hermano le habían pedido a su padre no casarse con Camila.
Antes del funeral de la reina Isabel II en septiembre, los dos hermanos trataron de mostrarse unidos saludando junto a sus respectivas esposas a las personas congregadas frente al palacio de Windsor.
Pero la tensión era evidente y las acusaciones posteriores de Enrique y Meghan la agravaron.
"Todo el mundo observará las interacciones entre Enrique y Guillermo, pero deduzco que se mantendrán alejados, con lo que probablemente no habrá ninguna interacción", afirmó Maclaran.
Según la especialista en asuntos reales, Enrique "permanecerá en segundo plano" para "tratar de evitar cualquier alboroto".
"No creo que haya una reconciliación posible en estos momentos", sino más bien lo contrario, pues "parece que no hay voluntad de arreglar de verdad las cosas en ninguna de las partes".
- "Excluido" -
La ruptura de relaciones entre los duques de Sussex y el resto de la familia se ve como algo perjudicial para la monarquía.
La institución lidia con la pérdida de Isabel II. El respeto que infundía la longeva monarca se consideraba clave para mantener la popularidad de la monarquía y alejar cualquier tentación republicana.
Pero la reina ya no está y con las disputas familiares y las acusaciones de abuso sexual contra el príncipe Andrés, hermano de Carlos, muchos británicos se preguntan "quién es esta gente", apunta Graham Smith, del grupo de presión Republic, que aboga por un jefe de Estado electo.
"Lo ven (a Carlos) como parte de esa familia cuestionable", sin contar con que Enrique "sigue causándole problemas", afirmó Smith en un encuentro reciente con la prensa.
Otros esgrimen que Enrique y Meghan se hicieron muy impopulares al abandonar sus obligaciones reales y dar entrevistas incendiarias.
"El deber es lo que la gente quiere de la familia real y Enrique no aporta eso", dijo Sean Lang, profesor de historia en la Anglia Ruskin University.
Carlos hizo lo correcto al invitarlo a la coronación. porque otra decisión "hubiera parecido cruel", opinó.
Pero Meghan también se mostró "inteligente" al decidir quedarse al margen de la ceremonia, dado el estado de sus relaciones con su familia política y el peligro de que la gente la abuchee.
"Es posible que el espectáculo de la coronación (...) ponga de relieve hasta qué punto el príncipe Enrique se ha excluido a sí mismo de la monarquía y que se convierta en un día difícil para él", añadió Lang.
"Pero creo que mucha gente en el Reino Unido simplemente opinará que él mismo se puso en esa situación difícil".
M.A.Colin--AMWN