
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Cineastas llegan a los Óscar con crónicas de la destrucción humana del planeta
Mientras la fábula ecológica de James Cameron "Avatar: El camino del agua" se disputa el Óscar a la mejor película, algunos nominados en la categoría de documentales compiten con crónicas de amenazas reales contra nuestro planeta.
Desde los contaminados cielos de Delhi al mar de hielo derretido en Siberia, "All That Breathes" y "Haulout" abordan complejas historias locales para atraer atención global sobre la destrucción de la naturaleza por la acción humana.
Los hermanos Maxim Arbugaev y Evgenia Arbugaeva son los primeros indígenas yakutos nominados a un Óscar. Compiten con su cortometraje "Haulout" sobre un científico en Siberia que registra el desastroso impacto del cambio climático en las poblaciones de morsas.
"Haulout" comienza con impresionantes tomas de la costa ártica, desolada y azotada por el viento. El biólogo marino Maxim Chakilev espera pacientemente en su cabaña la llegada de las morsas en proceso de migración.
De repente, unos 100.000 ejemplares de estos enormes mamíferos aparecen afuera de la cabaña, amontonados en la playa. Es un espectáculo hipnotizante que esconde un desastre natural: la aglomeración, resultado de la pérdida de hielo en el mar, es peligrosa y tiene consecuencias letales.
"Nuestra esperanza es sumarnos al coro de científicos y artistas de todo el mundo, y contribuir al debate sobre el grave estado de nuestro planeta", dijo Arbugaeva.
Los hermanos explicaron a la AFP que su nominación al Óscar fue motivo de una gran celebración en su remota tierra natal. Los autores del cortometraje están pensando en llevar al solitario biólogo marino a la glamurosa ceremonia en Los Ángeles del próximo domingo.
Para ellos, atraer la atención del público hacia su región ancestral es vital para mostrarle al mundo cómo el cambio climático está acabando con la vida de humanos y animales de formas muy diferentes en todo el planeta.
"Tenemos acceso a esta crucial área del ártico", dijo Arbugaeva. "Creo que es muy importante hablar de la tierra nativa".
"Las historias que vemos no son superficiales. Requiere de años y años para llegar allí y entender la región".
- "Como si nada" -
Filmado en la capital de India, "All That Breathes", de Shaunak Sen, también aborda la forma en que el comportamiento de los animales ha cambiado por la acción humana.
La película sigue a tres hombres que han dedicado sus vidas a sacar adelante un clínica autofinanciada en la que cuidan a algunos de los cientos de pájaros que caen a diario del contaminado cielo de Delhi.
Todos los días, milanos heridos son transportados a su sótano.
"Cientos de pájaros caen del cielo todos los días. Lo que me impresiona es que la gente sigue como si nada", le dice uno de los hombres a su esposa.
Los pájaros resultan heridos, además, por las cuerdas de las cometas que la gente hace volar.
Los hombres conversan sobre cómo las aves aprendieron a alimentarse de la basura, a colectar colas de cigarros para usar como repelente de parásitos, y, aparentemente, a cantar en un tono más alto para comunicarse en medio del ruidoso tráfico de la ciudad.
Sen le dijo a AFP que eligió a estos personajes para impulsar al público a "considerar la enmarañada relación entre la vida humana y la no humana".
- "No es suficiente" -
Para Sen, la reciente producción de piezas basadas en el medio ambiente "no es suficiente".
"Debería haber mucho más, considerando la atención que el estado del planeta requiere".
Sen cree que los cineastas tienen que trabajar en "historias más sofisticadas que hagan pensar en el planeta" en vez de enfocarnos apenas en "pesimismo y desesperación".
Su película comienza con una desoladora toma de montañas de residuos, y poco a poco revela la vida salvaje que ha aprendido a sobrevivir en el basurero.
Un abordaje contrario al del inicio de "Haulout", en el que al principio se muestra la belleza de la naturaleza sin la intervención humana para reflejar gradualmente la destrucción que causa el hombre.
Una de las escenas más duras del cortometraje muestra a una cría de morsa que se aferra al cuerpo de su madre muerta, antes de lanzarse a la orilla para intentar nadar océano adentro.
Las trágicas escenas en la playa pasaron factura emocional y profesionalmente. "Mis manos temblaban porque yo estaba llorando, o me sentía tan emocionada que no podía mantener la cámara estable", recuerda Arbugaeva. "No se pudo usar parte del material, incluso momentos cruciales, pero es que era tan duro".
"Cuando los locales cuentan historias sobre su tierra es un proceso muy personal", comentó Arbugaeva. "Estás hablando sobre tu propio corazón y el de tu comunidad que se está rompiendo".
A.Rodriguezv--AMWN