
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Demna, el diseñador "provocador" de Balenciaga que promete calmarse
El georgiano Demna, estilista de Balenciaga, tuvo que huir de la guerra e hizo de la moda un "campo de batalla", empujando los límites con desfiles perturbadores y mensajes impactantes.
Su primer desfile después de la polémica que creó a fines del año pasado tendrá lugar el domingo en "un escenario deliberadamente simple para que todos puedan concentrarse en la colección", prometió Demna, acusado de sexualizar a los niños en una campaña publicitaria.
El diseñador, citado entre las 100 personalidades más influyentes del mundo por Time, hizo su mea culpa y prometió cambiar su "enfoque provocativo" en la forma de diseñar y mostrar su ropa.
"Siempre he sabido crecer y evolucionar a partir de las pruebas que atravesé en mi vida y ésta es claramente la más difícil de todas", declaró en una entrevista a Vogue.
Después de la campaña que mezcla niños y accesorios de inspiración sadomasoquista, Kim Kardashian -que había causado sensación totalmente enmascarada en un traje negro Balenciaga en la gala del Met en 2021- afirmó que, como "madre de cuatro niños", quería "reevaluar" su relación con la marca.
Demna se disculpó personalmente y Balenciaga multiplicó los proyectos con asociaciones de protección de los niños.
El episodio parece haber pasado al olvido, pero nada será como antes.
"Uno puede cometer errores en un grupo como Kering. Pero no se puede cometer dos veces el mismo", destacó François Henri Pinault, presidente del grupo al que pertenece la marca.
"La creación desenfrenada funcionó bastante bien pero habrá que domarla un poco", subraya Arnaud Cadart, gerente de cartera de Flornoy Ferri.
- Un refugiado para siempre -
Balenciaga tuvo que cortar en octubre los lazos con el rapero Kanye West, amigo de Demna, después de sus excesos antisemitas.
Tres semanas antes, el mismo Kanye West había abierto el desfile Balenciaga en París. "La casa puede prescindir de esto, sobre todo cuando estos elementos pueden no ser bien comprendidos o mal interpretados", subrayó François Henri Pinault.
Sin embargo, la capacidad de Demna para integrar a todo este mundo -desde la rapera estadounidense Cardi B hasta la actriz francesa Isabelle Huppert-, hacer camisetas, diseñar alta costura o lograr que lo "feo" -como los crocs con plataforma o bolsas de basura- sea "deseable", hizo de Balenciaga una marca aparte que superó los 1.000 millones de dólares de facturación.
"Demna busca cambiar los estereotipos de la normalidad y del lujo. Explora el mundo de hoy con esta visión sin compromisos y esta persistencia en el discurso explica su éxito", dijo a la AFP en diciembre Serge Carreira, profesor de Science Po, especialista en lujo y moda.
Hace un año, el diseñador dedicó su desfile a Ucrania, invadida por Rusia unos días antes, haciendo desfilar bajo una tormenta de nieve a "refugiados" semidesnudos que llevaban bolsas de basura, vendidas después a más de 1.500 dólares.
"Me veía a mí mismo hace 30 años", explicó. Demna Gvasalia, que recientemente abandonó su apellido por sus representaciones en la moda, nació en Sujumi, Abjasia, región de la entonces República Soviética de Georgia.
En la década de 1990, después de la caída de la URSS, huyó con su familia de la "limpieza étnica" de los georgianos por parte de los separatistas prorrusos.
"La guerra en Ucrania despertó el dolor y el trauma que tenía en mí (...) Me convertí en un refugiado para siempre", dijo.
Graduado de la Real Academia de Bellas Artes de Amberes (Bélgica), pasó por Maison Margiela y Vuitton, antes de crear con su hermano la marca Vetements en 2014 (la abandonó en 2019), y luego fue nombrado en 2015 director artístico de Balenciaga.
En una entrevista a la revista Vanity Fair en 2021, dijo que la moda era para él "una batalla", de ahí la "agresividad y la oscuridad" de sus creaciones.
P.Silva--AMWN