
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño

Soberanos de toda Europa asisten al funeral del exrey griego Constantino II
Soberanos de toda Europa asistieron este lunes en Atenas a los funerales del exrey de Grecia Constantino II, que murió a los 82 años, aunque el último monarca griego no recibió ningún homenaje oficial.
Miembros de las familias reales de España, Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, así como el príncipe Alberto II de Mónaco y el Gran Duque de Luxemburgo asistieron a la catedral de la Anunciación de Santa María de Atenas para rendir un último homenaje al antiguo monarca, en una ceremonia dirigida por el jefe de la Iglesia ortodoxa griega.
El soberano, depuesto en 1974, no fue objeto de ningún homenaje nacional, lo que suscitó ciertas protestas entre las 3.000 personas, según la cadena pública ERT, que acudieron a dar el último adiós al exrey antes de la ceremonia, en una capilla donde se encontraba el féretro, envuelto en la bandera griega.
La familia real española asistió en pleno al funeral. El rey Felipe VI y su mujer Letizia, ambos de vestidos de riguroso luto, estaban sentados junto a los monarcas belgas.
Los reyes eméritos, Juan Carlos y Sofía, hermana de Constantino II, llegaron acompañados de las infantas Elena y Cristina, y de los hijos de estas.
La familia real británica estuvo representada por la princesa Ana, hermana de Carlos III, ambos primos del exsoberano griego.
A primera hora de la mañana, una multitud se congregó cerca de la catedral para inclinarse ante el féretro del difunto, colocado en una capilla de la iglesia de San Eleuterio.
"Vine para honrar a un griego (...) Formó parte de nuestra historia y no podemos negarlo", dijo a la AFP Nikos Karakas, estudiante. Cerca de allí, Kyriaki Vizinou, una jubilada, fue más efusiva: "No se puede retirar un título a un rey. Nació para ser rey, muere como rey", dijo.
- Funerales privados -
Pero la gran mayoría de la población, profundamente republicana, oscilaba entre la indiferencia y la indignación, tras el fallecimiento del exmonarca el martes en un hospital privado de Atenas, donde había sido ingresado la semana anterior por un derrame cerebral.
"No es nuestro rey (...) El pueblo griego votó contra la monarquía. Pero (...) no sirve de nada hacer polémicas, se tiene que respetar su entierro", afirmó Giorgos Christodoulakis, que regenta un quiosco de prensa en el centro de la ciudad.
Al día siguiente de su deceso, el primer ministro Kyriakos Mitsotakis ya anunció que sus obsequias serían de carácter privado.
Ni Mitsotakis ni la presidenta del país, Katerina Sakellaropoulou, asistieron a los funerales del antiguo soberano, que fue depuesto del trono en 1974 con el restablecimiento de la República, tras el periodo sombrío de la dictadura de los coroneles (1967-1974).
En Atenas, sólo las banderas alrededor del estadio Panathinaikó, el antiguo estadio de la capital griega renovado para los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896, estaban a media asta.
En 1960, Constantino ganó una medalla de oro en vela en los Juegos Olímpicos de Roma. También era miembro honorario del Comité Internacional Olímpico (CIO).
Tras la ceremonia religiosa ortodoxa, será inhumado en privado en la antigua residencia real en Tatoi, al norte de Atenas, donde están enterrados la mayoría de los miembros de la familia soberana.
La muerte del exrey ha reabierto heridas en Grecia, sobre todo en torno a su papel durante la dictadura de los coroneles.
Criticado por no haber impedido la llegada al poder de la junta militar, abandonó Grecia en 1968 y vivió en Londres durante cuatro décadas. Regresó a su país en 2013.
La monarquía en Grecia fue abolida por el referéndum de 1974 que puso fin a la dinastía danesa instaurada en 1863 por el bisabuelo de Constantino II, Jorge I.
Constantino II estaba casado con Ana María, hermana de Margarita II, reina de Dinamarca, con quien tuvo cinco hijos.
X.Karnes--AMWN