
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera

El éxito de "Avatar 2" evidencia el resurgimiento pospandemia del cine
El gran éxito de "Avatar: El camino del agua", la secuela de la cinta de James Cameron que se acerca a los 2.000 millones de dólares en la taquilla global, es la prueba que de que "las películas están de vuelta con un resurgimiento" tras la pandemia, afirmó el director canadiense.
"Hemos tenido un año para ver que este resurgimiento no es solo una casualidad, o solo una película", dijo Cameron esta semana a la AFP en una entrevista en Los Ángeles, al señalar otros éxitos megataquilleros como "Top Gun: Maverick" o "Pantera Negra: Wakanda por siempre".
"Se ha visto un patrón", agregó Cameron, luego dejar impresas sus manos en cemento en el famoso teatro Chino TCL de Hollywood.
"Avatar: El camino del agua" llega a los cines 13 años después de la cinta original, que sigue siendo la película más taquillera de todos los tiempos con un total recaudado de 2.900 millones de dólares en todo el mundo.
Incluso si la secuela -que lleva la acción en tres dimensiones a un nuevo escenario bajo el agua- no escala a las mismas altitudes, ya es el séptimo filme más grande de todos los tiempos por venta de entradas.
Este éxito indiscutible ha ayudado a revigorizar la industria de las salas de cine, golpeada por la competencia de las plataformas de streaming y por la apatía de los espectadores por la experiencia del cine en sala desde el inicio de la pandemia.
Solo en Estados Unidos unos 500 teatros desaparecieron desde la llegada del covid-19 obligando a costosos cierres, de acuerdo con la asociación nacional de propietarios de teatros.
Cineworld -el grupo británico dueño de la segunda cadena más grande de salas en Estados Unidos, Regal Cinemas- está en medio de una reestructuración tras declararse en quiebra el año pasado.
Pero Cameron, también director de "Titanic", "The Terminator" y de muchos otros éxitos, sigue firmemente convencido de la viabilidad y de la adaptabilidad del cine en el futuro.
"No creo que las películas vayan a morir", opinó el realizador.
"Necesitamos esto como cultura, como sociedad. Necesitamos ir a los teatros, al interior de estos grandes espacios con cientos de extraños".
- "Pseudointelectuales" -
A sus 68 años, el cineasta reconoce sin embargo que los hábitos han cambiado.
Mientras el gran espectáculo continúa atrayendo a multitudes de jóvenes a salas múltiples gigantes, el cine de autor e independiente encuentra cada vez más difícil convencer a audiencias de mayor edad a salir de sus hogares.
"También estoy viendo un patrón sobre el tipo de películas que la gente va a ver en una sala de cine y el tipo de películas que no. Y por tanto, las plataformas de streaming todavía ocupan un lugar muy, muy rico e importante", dice Cameron.
La secuela de "Avatar" narra como el Na'vi azul de Pandora lucha contra otra invasión de su mundo por parte de humanos hambrientos de recursos.
El argumento permite a Cameron, un apasionado de la exploración submarina y también vegetariano, expandir los temas de la franquicia como la protección de la naturaleza y las amenazas que representan el capitalismo y el imperialismo para el medioambiente.
Pero mientras la cinta ha logrado llevar a las audiencias lejos de la comodidad de sus sofás, también ha recibido reacciones diversas por parte de la crítica.
Esta semana salió con las manos vacías de los premios Golden Globes, a diferencia de su predecesora, que en 2009 ganó la categorías de mejor drama y mejor director.
Ni siquiera fue nominada por los colegas del realizador, en el gremio de directores Directors Guild of America, para sus premios anuales.
"Esa es la naturaleza del arte. No puedes complacer a todos", dijo Cameron encogiéndose de hombros.
Los críticos "creen que cierto tipo de sinceridad, en la que abres tu corazón, es algo ingenuo o vulgar", dijo.
"Para mí, eso una perspectiva un poco pseudointelectual".
- "Esperanza en Ucrania" -
Cameron señaló el enorme atractivo internacional de la película, citando datos del distribuidor en los que la secuela se "aproxima a ser el filme número uno en la historia de Ucrania".
"Eso significa que cuando los misiles paran y la luz vuelve, las personas están yendo a las salas de cine", explicó.
"Dar esperanza en Ucrania en este momento hace que todo valga la pena. No el dinero, ni los premios".
L.Miller--AMWN