
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

El Nobel Ishiguro escribe el guion de "Living", remake de un clásico de Kurosawa
El premio Nobel Kazuo Ishiguro ha estado obsesionado desde hace medio siglo con "Ikiru", un clásico del cine japonés sobre un burócrata diagnosticado con cáncer que se apresura a encontrar sentido a lo que queda de su monótona vida.
El novelista y cinéfilo británico nacido en Japón, de 68 años, comenzó a imaginar una nueva versión de la desgarradora obra maestra de Akira Kurosawa, ambientada como el original en la década de 1950, pero trasplantada a Londres.
"Soy una de esas personas terribles que se acercan a los cineastas y les dicen 'Miren, aquí hay una gran idea para una película, por favor vayan y háganla y avísenme cuando la hayan hecho'", bromeó Ishiguro.
Pero cuando propuso una "que combinara el material de la vieja película de Kurosawa con algo de lo que implica ser inglés y un tipo particular de caballero inglés", el productor de Hollywood Stephen Woolley rápidamente persuadió a Ishiguro para que escribiera el guion él mismo.
El resultado es "Living", un film adorado por la crítica que ya obtuvo nominaciones a los premios Globos de Oro y Critics Choice Awards para su protagonista, Bill Nighy, y es favorito para llevarse el Óscar al mejor guion adaptado.
La película juega con los "muchos paralelismos entre la cultura japonesa e inglesa", en especial en la década de 1950, cuando ambos países se estaban reconstruyendo de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial, dijo a la AFP Ishiguro, quien ganó el Nobel de Literatura en 2017.
"Living" cuenta cómo el señor Williams, el personaje de Nighy, se percata de que no ha logrado nada en sus décadas de vida rutinaria.
Enfrentado a su propia mortalidad e incapaz de expresar sus sentimientos a su familia, el funcionario londinense finalmente decide colaborar con un grupo de amas de casa que por años le suplicaron que las ayudara a construir un parque infantil para sus hijos.
La película trata sobre cómo, con esfuerzo, "incluso si tienes una vida pequeña y sofocante, puedes encontrar algo (...) que la vuelva magnífica, de la que puedas estar orgulloso", dijo Ishiguro.
Pero Ishiguro señaló que "Living" también es una metáfora de la vida moderna, en particular, una advertencia sobre la sensación de desapego que muchas personas sienten en sus trabajos hoy en día.
"Ya no poder conectar la contribución que haces en el trabajo con nada en el mundo real (...) Ni siquiera sabes cómo se conecta con un tipo al final del pasillo de tu oficina", dijo el escritor.
"Creo que nuestro mundo se ha vuelto aún más así ahora con un mundo virtual, después de la pandemia", apuntó.
- "Lo siento mucho" -
Nighy, más conocido por interpretar personajes extrovertidos y desenfadados en películas como "Realmente amor" y "Cuestión de tiempo", ofrece una interpretación profundamente contenida.
El reto interesante fue tener que "expresar cosas bastante profundas con muy poco", dijo Nighy a la AFP durante el estreno de la película en el AFI Fest en Hollywood el mes pasado.
"Ese grado de moderación que la gente se exigía a sí misma en ambos países durante ese período, me parece fascinante", añadió.
"En un centro psiquiátrico, probablemente lo declararían profundamente insalubre", dijo Nighy, y señaló que los hombres acartonados como su personaje incluso "pedirían disculpas por morir", algo así como "'Lo siento mucho, pero creo que me tengo que morir ahora'".
Ishiguro ha abordado temas similares en "Lo que queda del día", una novela ganadora del premio Booker sobre un mayordomo demasiado estoico y abnegado en una casa solariega inglesa, que reflexiona con nostalgia sobre su vida pasada.
Ese libro se convirtió en una película nominada al Premio de la Academia, dirigida por James Ivory y protagonizada por Anthony Hopkins y Emma Thompson.
Para Ishiguro, ya es hora de que se hable de Nighy en los mismos términos que los ganadores del Óscar.
"Es uno de nuestros grandes y brillantes actores, pero siempre sentí que nunca había tenido la oportunidad de dominar una película", dijo Ishiguro.
"Siempre me pareció que si le daban un gran protagónico que fuera el papel correcto, sabríamos definitivamente que es uno de los grandes actores de nuestra generación", subrayó.
Ishiguro escribió el guion pensando en Nighy, e incluso nombró al personaje principal como el actor de sus sueños.
"Debo haber sido muy bueno en una vida anterior", bromeó Nighy.
Tras un pasaje por varios festivales, "Living" se estrenó en Estados Unidos el viernes y se prevé que llegue a España a principios de enero.
X.Karnes--AMWN