
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Charles Sobhraj, alias "La Serpiente", timador y asesino en serie
El famoso estafador y asesino en serie francés Charles Sobhraj, que inspiró la popular serie "La Serpiente" de Netflix, es responsable de varios crímenes cometidos en Asia en los años 1970.
El carismático timador, de 78 años, ha pasado dos décadas encarcelado en Nepal por el asesinato de dos turistas en los años 1970.
El viernes fue liberado de prisión debido a problemas de salud y debía ser trasladado a Francia ese mismo día.
Tras pasar una infancia difícil y varias estancias en prisión en Francia, por delitos menores, empezó a viajar a principios de los setenta, haciéndose amigo de mochileros, a los que acababa robando, a largo del conocido como "sendero hippie", una ruta que iba de Europa al sureste asiático.
En un momento dado, llegó a Tailandia, donde estuvo implicado en su primer asesinato, el de una joven estadounidense cuyo cuerpo fue encontrado en una playa de Pattaya en 1975.
"Era culto, cortés", afirmó Nadine Gires, que se hizo amiga de Sobhraj cuando este se mudó a su edificio de apartamentos, en Bangkok, en 1975.
Pero la mujer no tardó en desconfiar de su parlanchín vecino, que se hacía pasar por un comerciante de piedras preciosas para atraer a los viajeros --que solían moverse con mucho dinero en metálico-- para drogarlos, robarles y matarlos.
"Mucha gente enfermaba en su casa", explicó Gires a la AFP el año pasado. "Él no solo era un estafador, un seductor, un ladrón de turistas, sino un diabólico asesino".
Sobhraj, un ciudadano francés, políglota, de madre vietnamita y padre indio, ha estado vinculado a más de 20 homicidios.
Sus víctimas eran estranguladas, apaleadas o quemadas, y Sobhraj solía servirse de los pasaportes de los hombres a los que mataba para viajar hasta su próximo destino.
Fue apodado "La Serpiente" por su habilidad para hacerse pasar por otros y así evadir a la justicia. Ese mote dio nombre a una serie de televisión producida por la BBC y Netflix, inspirada en su vida, que ha tenido millones de espectadores en todo el mundo.
- "Héroe criminal" -
Las autoridades lo atraparon en India en 1976, donde fue sentenciado a 12 años de cárcel.
Desde su celda, Sobhraj le vendió su historia a una editorial y fue entrevistado por la periodista australiana Julie Clarke, a la que relató sus asesinatos con todo lujo de detalles.
"Despreciaba a los mochileros, los veía como jóvenes pobres, drogadictos", explicó la reportera a la AFP en 2021. "Se consideraba a sí mismo un héroe criminal", afirmó.
Sobhraj pasó 21 años en prisión, salvo por un periodo de 22 días, en 1986, cuando logró escapar de su celda dándoles a sus guardias galletas, pasteles y uvas mezcladas con somníferos.
Lo atraparon en un restaurante en el costero estado de Goa. Más tarde, dijo que se había fugado para que le aumentaran la pena en India y evitar que lo extraditaran a Tailandia, donde hubiera podido ser condenado a pena de muerte.
A su salida de prisión, Sobhraj regresó a París, donde llevaba una vida tranquila.
En 2003 fue visto de nuevo en Nepal, en un turístico barrio de Katmandú, y días después fue detenido en un casino.
Un tribunal lo condenó a cadena perpetua al año siguiente por el asesinato de la turista estadounidense Connie Jo Bronzich en 1975.
Unos diez años después, la justicia nepalí lo condenó por el asesinato del compañero de viaje de Bronzich, el canadiense Laurent Carriere, cuyo pasaporte utilizó Sobhraj para salir de Nepal tras cometer sus crímenes.
En 2008 se casó con Nihita Biswas, 44 años menor que él e hija de su abogada nepalí, en una ceremonia secreta, en prisión.
Sobhraj tiene al menos una hija, fruto de una anterior relación, residente en Francia.
P.Stevenson--AMWN