
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China

Más de 13.000 aves marinas mueren por influenza aviar en Perú
Perú registra 13.869 aves marinas, en su mayoría pelícanos, muertas a causa de la influenza aviar H5N1 en parte de su costa y áreas naturales protegidas, informó el martes el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
"El último reporte oficial realizado a nivel nacional arroja más de 13.869 aves marinas silvestres fallecidas a causa de la peligrosa enfermedad influenza aviar tipo H5N1, en gran parte de nuestro litoral costero, dentro y fuera de las áreas protegidas", indicó un comunicado de Serfor.
Serfor señaló que de este número, se ha contabilizado que 10.257 son pelícanos, 2.919 son piqueros marinos, 614 camanay, entre otras especies que viven en áreas naturales.
La especialista en fauna marina del Serfor, Lady Amaro manifestó que los reportes oficiales de las aves se realizan a través del conteo que vienen haciendo los especialistas de Serfor en la regiones de Piura (fronteriza con Ecuador), Lambayeque, La Libertad, Ancash, Ica, Moquegua, Tacna y Lima.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que activó un cerco epidemiológico en el centro poblado Gallito en la región Lambayeque para controlar el primer brote de influenza aviar detectado en una granja de crianza de aves.
El Senasa emitió el jueves pasado una alerta sanitaria por 180 días tras confirmar tres casos de influenza aviar H5N1 muy contagiosa en pelícanos.
En las orillas de las playas San Pedro, Punta Hermosa y San Bartolo al sur de Lima decenas de pelícanos fueron hallados muertos entre lunes y martes.
El Senasa indicó que la alerta sanitaria se emitió por precaución porque el virus que llega de aves migratorias de Norteamérica pueda diseminarse en "aves de traspatio (pavos, patos, pollos y gallos de pelea)" y granjas comerciales.
El especialista del Serfor Walter Silva indicó que el primer brote de la influenza aviar en el continente americano se presentó en Canadá el año pasado y que en enero del 2022 se detectó el virus en Estados Unidos afectando a la producción avícola.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha expresado su preocupación y lanzó la alerta de que con la migración de temporada de las aves la enfermedad podría llegar a Centro América y Sudamérica, según Silva.
La influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros.
S.F.Warren--AMWN