
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones

Once muertos, la mayoría niños, en el incendio de una escuela de Uganda
Once personas, niños en su mayoría, murieron en un incendio ocurrido en una residencia estudiantil de una escuela para ciegos de Uganda, este martes de madrugada, mientras los alumnos dormían.
"Se desconoce la causa del incendio, pero hasta el momento se han confirmado 11 muertos (...) mientras que seis se encuentran en estado crítico", señaló la policía en Twitter.
La tragedia ocurrió el martes hacia la 01H00 de la madrugada (22H00 GMT del lunes) en la escuela Salama para invidentes, en el distrito de Mukono, en el este de la capital, Kampala.
La policía dijo que hay una investigación en curso para encontrar la causa del incendio y que darían más detalles.
"La mayoría de los fallecidos son niños", dijo a la AFP el general Kahinda Otafiire, ministro de Asuntos Internos.
"Nuestro más sentido pésame a las familias de los difuntos (...), investigaremos las causas del incendio y, si hay culpables, serán detenidos", añadió.
El director del centro, Francis Kirube, afirmó que las llamas se propagaron hasta los dormitorios mientras los niños dormían.
Imágenes captadas por la televisión ugandesa mostraban el edificio, carbonizado pero en gran parte todavía en pie.
Un equipo de expertos forenses, ataviados con equipos de protección, llegaron a la escuela. Los padres, en tanto, se congregaron en las inmediaciones.
- "Está muerto" -
"No tengo palabras para describir el dolor que estoy viviendo", afirmó a la AFP Richard Muhimba, padre de un niño fallecido que vive en Mukono.
"Fui a visitarlo el sábado, tenía buena salud, y tres días después está muerto", declaró al teléfono antes de colgar, desconsolado.
Un amigo dijo a la AFP que el chico tenía 15 años y que tenía cuatro hermanos.
La escuela fue construida en abril de 1999 y atiende a varias decenas de niños y jóvenes de entre 6 y 25 años.
La princesa Ana, hermana del rey Carlos III, tenía previsto visitar la escuela el viernes, en el marco de un viaje con motivo del 60º aniversario de la independencia de Uganda del Reino Unido.
Este país de África del este registró varios incendios en escuelas en los últimos años.
En noviembre de 2018, 11 niños murieron y otros 20 sufrieron graves quemaduras en un incendio supuestamente provocado en un internado en el sur del país.
En abril de 2008, 18 alumnas y un adulto murieron en otro incendio ocurrido en el dormitorio de su escuela, en una localidad situada a unos 30 km de la capital.
En marzo de 2006, al menos 13 niños murieron y varios resultaron heridos en otro incendio declarado en una escuela islámica del oeste del país. En julio de ese mismo año, seis niños fallecieron en un incendio similar, en el este del país.
X.Karnes--AMWN