
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar una tregua entre Kiev y Moscú
-
Meloni y Trump, esperanzados sobre posible acuerdo arancelario entre EEUU y UE
-
El tiempo apremia para que EEUU e Irán logren un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, advierte OIEA
-
Gisèle Pelicot demandará a una revista francesa por difundir fotos tomadas sin su consentimiento
-
España apoya estrechar los vínculos entre la UE y Marruecos tras la anulación de acuerdos comerciales
-
El papa visita una prisión de Roma por el Jueves Santo
-
El FMI no prevé una recesión este año pese a los aranceles
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUU
-
La tenista ucraniana Tsurenko demanda a la WTA por "abuso psicológico"
-
Rusia retira a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUUI
-
Condenan a un exdiputado provincial argentino en una causa de pedofilia
-
Un solideo del papa Francisco será subastadocon fines benéficos
-
Los hermanos Menéndez enfrentan una nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El retrato de un niño palestino amputado gana el World Press Photo
-
Más de 130 estudiantes extranjeros en EEUU impugnan la revocación de sus visas
-
El BCE recorta sus tipos de interés para apoyar la economía
-
Jamaica es "la capital mundial del esprint", dice Asafa Powell a la AFP
-
De niños a estrellas del atletismo, la transmisión del arte del esprint en Jamaica

Fiscalía de Perú abre investigación por denuncia de "plagio" en tesis de Castillo
La Fiscalía de Perú abrió el jueves una investigación contra el presidente Pedro Castillo y su esposa, tras la denuncia de un programa de televisión de que plagiaron su tesis de maestría, lo que el mandatario niega.
"El Ministerio Público inició investigación de oficio contra el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y su esposa Lilia Paredes, por el presunto delito de Plagio Agravado, Falsedad Genérica y Cobro Indebido en agravio del Estado", dijo la entidad en su cuenta de Twitter.
La investigación estará a cargo del fiscal Juan Ramón Tantalean, de la región norteña de Cajamarca, de donde es oriunda la pareja presidencial.
Castillo negó el miércoles que él y su esposa, Lilia Paredes, plagiaran su tesis, luego de que la universidad involucrada abriera una investigación interna por la denuncia.
"Rechazo las imputaciones malintencionadas [...] sobre la veracidad de la tesis de maestría que hice hace más de 10 años en la Universidad César Vallejo y que basándose en un software sindican que hice una copia", señaló el mandatario izquierdista en un comunicado.
El programa dominical "Panorama" del canal Panamericana aseguró que Castillo y su esposa, ambos maestros rurales, habían plagiado el 54% de su tesis, en 2011.
"No he copiado, ni adjudicado autoría de terceros, tal y como de forma irresponsable pretenden hacen creer a la población", dijo Castillo, quien sostuvo que "esta denuncia es de tinte político y es parte de un plan desestabilizador".
El fundador de esa universidad, el político opositor César Acuña, también fue acusado en 2016 de haber plagiado una tesis para obtener un doctorado en España en 1997, pero el caso fue archivado por la justicia española.
El plagio agravado es castigado con hasta ocho años de prisión en la ley peruana. El cobro indebido al Estado se debería a los bonos salariales obtenidos por la pareja por tener estudios de posgrado.
Sin embargo, el presidente tiene inmunidad, por lo que no puede ser juzgado hasta que deje el poder. Su mandato culmina en 2026.
Castillo y su esposa obtuvieron con la tesis el grado de Magíster en Educación, con mención en Psicología Educativa.
El mandatario de 52 años, en el poder desde hace nueve meses, enfrenta una férrea oposición y frecuentes críticas de líderes de la derecha radical, que han promovido dos mociones de "vacancia presidencial" (destitución) en su contra.
Las mociones de "vacancia" se han vuelto costumbre en Perú y causaron la caída de los mandatarios Pedro Pablo Kuczynski (derecha) en 2018 y Martín Vizcarra (centro) en 2020, lo que mantiene al país sumido en la inestabilidad.
P.Mathewson--AMWN