
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar una tregua entre Kiev y Moscú
-
Meloni y Trump, esperanzados sobre posible acuerdo arancelario entre EEUU y UE
-
El tiempo apremia para que EEUU e Irán logren un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, advierte OIEA
-
Gisèle Pelicot demandará a una revista francesa por difundir fotos tomadas sin su consentimiento
-
España apoya estrechar los vínculos entre la UE y Marruecos tras la anulación de acuerdos comerciales
-
El papa visita una prisión de Roma por el Jueves Santo
-
El FMI no prevé una recesión este año pese a los aranceles
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUU
-
La tenista ucraniana Tsurenko demanda a la WTA por "abuso psicológico"
-
Rusia retira a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas
-
Meloni se reúne con Trump para buscar acuerdo arancelario entre la UE y EEUUI
-
Condenan a un exdiputado provincial argentino en una causa de pedofilia
-
Un solideo del papa Francisco será subastadocon fines benéficos
-
Los hermanos Menéndez enfrentan una nueva audiencia para intentar cambiar su condena en EEUU
-
El retrato de un niño palestino amputado gana el World Press Photo
-
Más de 130 estudiantes extranjeros en EEUU impugnan la revocación de sus visas
-
El BCE recorta sus tipos de interés para apoyar la economía
-
Jamaica es "la capital mundial del esprint", dice Asafa Powell a la AFP

Francia obliga a indicar el origen de la carne en restaurantes y cantinas
Los restaurantes, comedores escolares y cantinas en Francia deberán indicar el origen de la carne servida en los platos a partir del 1 de marzo, según un decreto publicado este jueves y que amplía la medida ya vigente para la carne de res.
Según el Diario Oficial, este etiquetado, que debe mencionar el país donde se criaron los animales y donde fueron sacrificados, se aplicará también durante una fase inicial de 2 años a la carne de aves de corral, de oveja, de cerdo y de cabra.
"Esperábamos este decreto desde hace dos años y medio. Los ciudadanos quieren saber de dónde viene la carne que comen en el restaurante y si es francesa. Les tranquiliza", aseguró Anne Richard, directora de Inaporc, que agrupa al sector porcino.
La medida, que sólo era obligatoria desde 2002 para la carne bovina tras la crisis de las vacas locas, se aplicará a las "carnes que los restauradores compren crudas y no a las carnes compradas ya preparadas o cocinadas", según el decreto.
El ministro de Agricultura, Julien Denormandie, explicó recientemente que responden a un legítimo reclamo de los ciudadanos que desean una mejor trazabilidad y a la "concienciación de que la nutrición tiene un impacto muy fuerte en la salud".
"Un pollo brasileño o ucraniano no tiene nada que ver con un pollo francés, lo que vale también para todas las carnes", declaró este jueves Denormandie, quien aseguró que "más del 50%" de la carne de aves de corral servida en las cantinas es importada.
El ministro aboga por la soberanía alimentaria de Francia y por que la Unión Europea (UE) adopte medidas para proteger un determinado nivel de calidad frente a productos menos caros, pero vistos como más pobres nutricionalmente y más contaminantes.
"En los países de Sudamérica, todavía utilizan antibióticos para el crecimiento, por lo que el aporte nutricional es diferente y esto afecta directamente al consumidor", dijo Denormandie, para quien es una lucha "económica y gastronómica".
La medida estará en vigor hasta el 29 de febrero de 2024, en virtud de una fase de experimentación negociada con la Comisión Europea.
M.A.Colin--AMWN