
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
"Querido trópico" se lleva el premio Flechazo del 37º Festival Cinelatino
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles

Un niño de 12 años mata a un compañero y hiere a dos con un arma de fuego en Finlandia
Un niño de 12 años murió y otros dos resultaron gravemente heridos este martes cuando un compañero suyo abrió fuego en una escuela primaria en las afueras de la capital de Finlandia, Helsinki, informó la policía.
"Hoy, después de las 09H00 (06H00 GMT), ocurrió un tiroteo en una escuela (...) en el que murió un alumno de sexto grado de la escuela", dijo en conferencia de prensa Ilkka Koskimaki, jefe policial de la zona.
Agregó que otros dos menores estaban "gravemente heridos".
El tiroteo tuvo lugar en una escuela primaria de la ciudad de Vantaa, que tiene unos 800 alumnos, repartidos en dos centros, de 7 a 15 años, según su página web.
La policía llegó al establecimiento poco después del tiroteo y el sospechoso fue detenido una hora después en Helsinki.
"El arresto se hizo en la calma. El sospechoso portaba un arma", indicó la policía en su portal web.
Un video, difundido por el diario Iltalehti y presentado como el momento de la detención del sospechoso, muestra a dos policías sujetando a una persona tumbada boca abajo.
Los padres de los niños que asisten a la escuela declararon a los medios de comunicación finlandeses que el tiroteo se había producido en un aula, y dijeron que habían hablado con sus hijos por teléfono.
Se mantuvo a los niños en las aulas y numerosos padres acudieron a la escuela, donde fueron atendidos por la policía, según la televisión pública Yle.
Se puso en marcha un gabinete de crisis con personal educativo y del Ayuntamiento, según medios finlandeses.
La ministra finlandesa del Interior, Mari Rantanen, dijo en un mensaje en la red social X que el día había comenzado de una "manera espantosa".
"Sólo puedo imaginar el dolor y la preocupación que muchas familias están viviendo en este momento", añadió.
- Precedentes en los años 2000 -
El país nórdico sufrió dos tragedias similares a principios de los años 2000.
En noviembre de 2007, un joven de 18 años abrió fuego en un colegio de secundaria de Jokela, a unos cincuenta kilómetros al norte de Helsinki, y mató a ocho personas: el director, la enfermera y seis alumnos. El agresor se suicidó tras el ataque.
Un año después, en septiembre de 2008, se produjo un tiroteo en una escuela de formación profesional de Kauhajoki (oeste), perpetrado por un joven de 22 años, en el que murieron diez personas. El atacante también se suicidó poco después.
Desde entonces, cientos de escuelas se han visto amenazadas por actos similares, según el Journal of Scandinavian Studies in Criminology and Crime Prevention, que señala los problemas de salud mental como la principal razón de esta lacra.
D.Cunningha--AMWN