
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad

Macron presenta una Francia basada en el "orden" para relanzar su mandato
El presidente Emmanuel Macron abogó este martes por la "autoridad" y el "orden" para relanzar su mandato en Francia, con medidas como la introducción de uniformes escolares, y luchar contra una extrema derecha fuerte en los sondeos.
Durante más de dos horas, el mandatario de 46 años expuso durante una rueda de prensa sus planes, días después de nombrar a un nuevo primer ministro, el joven Gabriel Attal, y un nuevo gobierno, que viró a la derecha.
Uniformes escolares, regular el uso de dispositivos móviles por los jóvenes, operaciones de lucha contra el tráfico de drogas o medidas para fomentar la natalidad fueron algunos de sus múltiples anuncios.
"Estoy convencido de que tenemos todo lo necesario para tener éxito", de que "no hemos terminado con nuestra historia de progreso y de que nuestros hijos vivirán mañana mejor que nosotros hoy", aseguró.
Macron fue reelegido en 2022 para un segundo y último mandato consecutivo hasta 2027, pero su primera parte de la legislatura estuvo marcada por las crisis políticas vinculadas a sus reformas de la pensiones y migratoria.
La rueda de prensa de este martes en la Sala de Fiestas del Palacio del Elíseo, sede de la presidencia, buscaba relanzar con un nuevo rumbo el mandato de un presidente que carece de mayoría absoluta en el Parlamento.
Pero la oposición de izquierdas criticó un discurso "reaccionario", en palabras de la ecologista Marine Tondelier, y la derecha lamentó un "ejercicio de autosatisfacción", según su líder Éric Ciotti.
"Me pongo en la piel de los franceses, que deben preguntarse: Pero al final, mañana por la mañana, cuando vaya a trabajar, ¿qué va a cambiar en mi vida cotidiana?", se preguntó el líder ultraderechista Jordan Bardella.
- "Orden y progreso" -
Macron, elegido en 2017 con la promesa de superar la división entre derecha e izquierda, confirmó su giro a la derecha al asumir algunas de sus tradicionales demandas, sobre todo en Educación.
En este sentido, prometió que un centenar de centros educativos experimentarían este año el uso del uniforme y que este podría generalizarse a partir de 2026.
Abogó por reformar la "instrucción cívica", por que los alumnos de primaria la Marsellesa --el himno nacional--, por las ceremonias de entrega de diplomas en secundaria y por clases de teatro obligatorias.
El polémico Servicio Nacional Universal (SNU), un programa voluntario destinado a jóvenes de liceo que busca fomentar el servicio a la Nación con actividades de cohesión y de interés general, se generalizará.
"No creo que lo simbólico sea anticuado. Lo que necesita nuestro país es orden y progreso (...) Hay que darle puntos de referencia", opinó.
El mandatario también apoyó a su nueva ministra de Educación, Amélie Oudéa-Castéra, quien indignó a los profesores al criticar la escuela pública para justificar la escolarización de sus hijos en la privada.
- "Rearme demográfico" -
Macron inició su intervención avanzando que quería regular el uso de "pantallas" (celulares, dispositivos móviles, etc.) por parte de los menores en "casa" y en la "escuela", y no descartó "prohibiciones" ni "restricciones".
El gobierno francés presentará además un nuevo permiso de paternidad y maternidad de seis meses, y un "gran plan" para luchar contra la "lacra" de la infertilidad, con el objetivo de lograr un "rearme demográfico".
"Francia también será más fuerte si aumenta su tasa de natalidad", aseguró horas después de conocerse que la segunda economía de la Unión Europea (UE) registró en 2023 su nivel más bajo de nacimientos desde 1946.
Comprometiéndose a luchar contra la inmigración irregular o contra el islam radical, Macron defendió también sus polémicas leyes en los temas predilectos de la extrema derecha, para "evitar su regreso" en Francia y en Europa.
El partido Agrupación Nacional (RN) de la ultraderechista Marine Le Pen lidera los sondeos en Francia de cara a las elecciones al Parlamento Europeo de junio, unos diez puntos por delante del oficialismo.
"El RN como todas las extremas derechas en Europa es el partido del empobrecimiento colectivo, de la mentira", de la "ira fácil", denunció Macron, "infeliz" por verlo encabezar las encuestas.
O.Johnson--AMWN